Un idilio cómico de hace un siglo, en el Festival de Cine Romántico de Mons

Por Oscar Peyrou

Hay festivales que se justifican por la proyección de una película. Este no es el caso de la 28 edición del Festival de Películas de Amor de Mons (Bélgica), pues hubo varias actuales interesantes, pero un también un inolvidable clásico recuperado, firmado por Lubitsch. La ganadora del Gran Premio  fue la finlandesa “The good son”, de Zaida Bergroth; en cuanto al premio del jurado fue para “Bedouin”, filme ruso de Igor Voloshin.
© NOTICINE.com

Arranca un Festival de Guadalajara con fuerte presencia española

España (o las Españas, por la presencia catalana, vasca y andaluza) asume el grueso del apartado competitivo iberoamericano del Festival de Cine de Guadalajara, que arranca este viernes, se prolongará hasta el 10 de marzo, y  se define a sí mismo como "el encuentro cinematográfico más importante de Latinoamérica", de acuerdo a su página web. Con una rueda de prensa sobre el ciclo Son de Cine, la inauguración del Talent Campus con el Master Class impartido por Rodrigo Plá, director de la película "La demora" y la proyección de "Las malas intenciones", de Rosario García Montero se puso en marcha este jueves el "Día Cero" del certamen mexicano.
© Correcamara.com-NOTICINE.com

Polémicas declaraciones del responsable de Cannes contra el cine argentino

A pesar de su manifiesto desprecio al cine iberoamericano en general, que habitualmente no considera para su sección oficial y relega a apartados paralelos, el Delegado General y programador del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, considera que el cine mexicano ha estado entre los más destacados en su certamen. De visita en México para acudir al Festival de Guadalajara, el responsable del primer festival del mundo confesó su personal decepción hacia la evolución del cine argentino, del que expresó que lo consideraba "suicidado": "Esperábamos más, luego de un momento importante, pero nunca creció".
© J.M.Badillo/Correcamara.com-NOTICINE.com

"El estudiante" y "Porfirio" acaparan galardones en Cartagena de Indias

La película argentina "El estudiante", de Santiago Mitre, resultó ganadora este miércoles del India Catalina, máximo galardón de la competencia principal del Festival de Cartagena de Indias. Estrenada en abril del pasado año en el BAFICI, y con una dilatada y exitosa trayectoria en otros festivales, entre ellos el de Locarno, Gijón y La Habana, esta opera prima en solitario de Mitre, colaborador en guiones de Pablo Trapero, recibió un segundo reconocimiento en el certamen colombiano, para su protagonista, Esteban Lamothe.
© Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

Cannes celebra su 65 aniversario con una felicitación de Marilyn Monroe

Marilyn está por enésima vez en el primer plano de la actualidad. Su alter ego Michelle Williams fue candidata al Oscar por interpretarla en "Mi semana con Marilyn", el próximo agosto se recordará la fecha de su fallecimiento en confusas circunstancias, hace 50 años, y el Festival de Cine de Cannes acaba de elegir una foto suya tan hermosa como poco conocida para ilustrar el principal cartel de su edición 65, que se desarrollará entre el 16 y el 27 de mayo, en un hermoso blanco y negro. En un comunicado, la organización del festival justifica la elección de esta foto realizada por Otto L. Bettmann porque "50 años después de su muerte, Marilyn continúa siendo una de las principales figuras del mundo del cine, y una referencia decididamente contemporána de la eterna gracia, misterio y seducción. Cada una de sus apariciones despierta la imaginación".
© Redacción-NOTICINE.com