Festivales

Calienta motores el argentino Festival de Cine de Las Alturas
Del 7 al 14 de septiembre en la provincia de Jujuy (Argentina) se llevará a cabo la quinta edición del evento cinematográfico más importante de la región: el Festival Internacional de Cine de las Alturas, un acontecimiento que cada año convoca a más figuras del séptimo arte y que se caracteriza por mostrar lo mejor del Cine Andino.
- © José Romero Carrillo-NOTICINE.com

Polanski, ausente de Venecia para evitar su extradición a Estados Unidos
Roman Polanski y su nueva película, "El oficial y el espía / J'accuse", vuelven a ser protagonistas de la Mostra de Venecia por motivos extracinematográficos. El cineasta franco-polaco tampoco esta vez viajó al Lido para presentar su film en competencia, que el día anterior generó una importante controversia al mostrar la presidenta del jurado, la argentina Lucrecia Martel, una primera decisión (luego corregida por ella misma) de no verla. En ambos casos, el motivo es el abuso sexual que Polanski protagonizó Polanski hace cuatro décadas, y que le convirtió en prófugo de la Justicia estadounidense.
- © E.E. (Venecia)-NOTICINE.com

Boicot de Lucrecia Martel a Polanski genera conflicto en la Mostra de Venecia
La decisión personal de la cineasta argentina Lucrecia Martel, presidenta del jurado oficial de la Mostra de Venecia, inaugurada el miércoles, de boicotear una de las películas de la competencia por los Leones de Oro y Plata, la de Roman Polanski "El oficial y el espía / J'accuse", ha generado un problema serio a los organizadores del certamen italiano. La autora de "Zama" y "La ciénaga" anunció su decisión de no ver la película en la gala oficial en protesta por el caso de abuso de una menor hace más de 40 años por parte del cineasta franco-polaco que le costó su expulsión de la Academia de Hollywood. Sin embargo, posteriormente, posiblemente presionada por el certamen, matizó sus palabras.
- © Redacción-NOTICINE.com

Arranca una Mostra de Venecia algo más generosa con el cine y los profesionales iberoamericanos
La Mostra de Venecia ha comenzado este miércoles la andadura de su 76 edición, que se prolongará hasta el 7 de septiembre, con una presencia del cine y los cineastas iberoamericanos algo más amplia que en las rácanas ediciones anteriores. Así, en la competencia oficial por los Leones y las Copas Volpi, se proyectarán tres películas de realizadores hispanos: "Waiting for the Barbarians", del colombiano Ciro Guerra (aunque con producción mayoritariamente europea); "Ema", del chileno Pablo Larraín, y "A Herdade", del portugués Tiago Guedes.
- © Redacción-NOTICINE.com

"El despertar de las hormigas" venció en el concurso latinoamericano de Gramado
La película de la costarricense Antonella Sudasassi "El despertar de las hormigas" ha sido la triunfadora en la competencia latinoamericana del 47 Festival de Gramado, finalizado el pasado fin de semana. Se llevó el Kikito a mejor película, un premio especial del jurado por la actuación de las niñas Isabella Moscoso y Avril Alpizar, y el de la crítica. En el concurso brasileiro, el Kikito se lo llevó "Pacarrete", de Allan Deberton.
- © Corresponsal (Brasil)-NOTICINE.com