Festivales

Operas primas y lo último de Carlos Sorín, Carlos Marqués-Marcet y Dominga Sotomayor, en Rotterdam
El primer festival europeo importante del año, el de Rotterdam, que se desarrollará del 23 de enero al 3 de febrero, en su 48 edición, incluirá en su competencia por los premios Tiger tres películas iberoamericanas, todas ellas estrenos mundiales, la brasileña "No coração do mundo", de Gabriel Martins Alves y Maurílio Martins; la chilena "Nona", de Camila José Donoso, y la española "Los días que vendrán", de Carlos Marqués-Marcet.
- © Redacción-NOTICINE.com

Isabelle Huppert, madrina del proyecto de festival en Barcelona que fomentará remakes
La actriz francesa Isabelle Huppert fue la madrina, el pasado fin de semana, del Foro de Cine que se celebró en un hotel de lujo de Barcelona para proponer un nuevo proyecto de festival y mercado sobre adaptaciones de películas y libros, una idea que ha partido del empresario cinéfilo chino Yang Jinsheng. Con amplia presencia de profesionales del cine francés, la reunión sentó las bases de un evenco que a partir de ahora tendrá que recabar los apoyos financieros para poder hacerse realidad en el futuro.
- © Jon Apaolaza (Barcelona)-NOTICINE.com

Plantean nuevo Festival de Escritura Cinematográfica en Barcelona
El próximo 5 de enero tendrá lugar en Barcelona un Foro Internacional para estudiar la creación de un Festival enfocado en la escritura cinematográfica, organizado por la agencia francesa Orbis Media, responsable de varios festivales y eventos fílmicos en Europa. El evento buscará intercambios de ideas en torno al modo de hacer circular las obras, los derechos de las películas exitosas que podrían repetirse en el extranjero en forma de nueva versión, los libros del mundo entero, los guiones originales...
- © Redacción-NOTICINE.com

Jayro Bustamante, en el primer paquete de títulos iberoamericanos para la Berlinale
En el primer anuncio de títulos para su potente sección paralela Panorama, el Festival Internacional de Cine de Berlín ha difundido este martes los primeros iberoamericanos, después de que la semana pasada anunciara una parte de su apartado competitivo sin presencia de cine en español o portugués. Lo más relevante es el regreso al certamen alemán del guatemalteco Jayro Bustamante, cuya opera prima, "Ixcanul" obtuvo varios galardones. Su nuevo trabajo, "Temblores", acompañará a las brasileñas "Estou Me Guardando Para Quando O Carnaval Chegar", documental de Marcelo Gomes, y "Greta", de Armando Praça, así como la colombiana "Monos", de Alejandro Landes, y la argentina "Los miembros de la familia", de Mateo Bendesky.
- © Redacción-NOTICINE.com

"Pájaros de verano" y la cinta cubana "Inocencia" triunfaron en el Festival de Cine de La Habana
La cinta colombiano-mexicana "Pájaros de verano" dirigida por Cristina Gallego y Ciro Guerra ha sido la gran triunfadora de la 40ª edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, celebrado entre el 6 y el 16 de diciembre en la capital cubana. Se trata de una película ambientada entre 1960 y 1980 que narra el ascenso y la caída de una familia wayuú debido a la bonanza marinera, la cual ha conseguido el Premio Coral a mejor largometraje de ficción y el galardón a mejor música original.
- © Héctor Ortega-NOTICINE.com