Festivales

Hablamos con Santiago Caicedo, director de "Virus tropical"
El debutante cineasta caleño Santiago Caicedo, toma el comic autobiográfico de su paisana Powerpaola para narrar en un blanco y negro devoto del original gráfico la historia del proceso de maduración de una adolescente colombiana desplazada a Quito, en su primeros contactos con el mundo adulto. El estreno mundial de "Virus tropical" tuvo lugar en la Berlinale, para después proyectarse en el colombiano certamen de Cartagena de Indias. NOTICINE.com habló en exclusiva con Caicedo.
- © Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Compartimos con Alonso Ruizpalacios su nuevo éxito en la Berlinale
La última Berlinale no sólo se ha saldado para la película mexicana de Alonso Ruizpalacios "Museo", protagonizada por Gael García Bernal, con el premio al mejor guión (que compartió el también autor de "Güeros" con Manuel Alcalá), sino que la cinta ha tenido en general buenas críticas y sobre todo buenas ventas internacionales, además de tener ya garantizado el estreno mexicano y latinoamericano de la mano de Cinépolis. En el certamen germano hablamos en exclusiva con su realizador.
- © Jon Apaolaza (Berlín)-NOTICINE.com

Hablamos con Marcelo Martinessi, director de la multipremiada en Berlín "Las herederas"
Fue la primera producción paraguaya presente en los 68 años de historia de la Berlinale, y el primer largo de su autor, Marcelo Martinessi, y fue capaz de seguir haciendo historia al ser "Las herederas" la cinta con más premios en el palmarés del certamen alemán: Premio Alfred Bauer al film más innovador, Oso de Plata a la mejor actriz y premio de la crítica (FIPRESCI). Este retrato de mujeres, víctimas de la intolerancia y de las dificultades económicas, es el inicio de una carrera prometedora para el cineasta Marcelo Martinessi, con quien NOTICINE.com habló en exclusiva.
- © Jon Apaolaza (Berlín)-NOTICINE.com

Guillermo del Toro participará en el Festival de Guadalajara, donde abrirá una sala con su nombre
El cineasta mexicano Guillermo del Toro será pronto profeta en su tierra por partida doble. En primer lugar porque, a pocos días de los Oscars, donde es uno de los favoritos con "La forma del agua / The Shape of Water", pondrá nombre a una nueva sala de cine que servirá de apoyo a futuras ediciones del Festival de Guadalajara, el mismo en el que este año se proyectarán, dentro de la muestra de cine catalán cuatro títulos del pasado Festival de Cine Fantástico de Sitges, donde Del Toro actuó de padrino y obsequió al festival con su película "La forma del agua".
- © Ana Moreno-NOTICINE.com

Berlinale: Premiadas la paraguaya "Las herederas" y la mexicana "Museo", en un palmarés liderado por la rumana "Touch Me Not"
Las dos únicas películas iberoamericanas seleccionadas para la competencia de la 68 Berlinale demostraron sus valores, al ser ambas reconocidas en el palmarés: La primera producción paraguaya que concursaba en la historia del certamen alemán, "Las herederas", de Marcelo Martinessi, ganó el premio Alfred Bauer a la cinta más innovadora, instituido en memoria del fundador del festival de cine berlinés; su protagonista, Ana Brun, fue reconocida como mejor actriz, y además obtuvo el no oficial Premio de la Crítica (FIPRESCI). Por su parte, la mexicana "Museo", de Alonso Ruizpalacios, obtuvo el galardón al mejor guión. Lo coescribió el propio realizador junto a Manuel Alcalá. El Oso de Oro, por su parte, fue a parar a "Touch Me Not", de la rumana Adina Pintilie.
- © J.A. (Berlín)-NOTICINE.com