Lista la programación del XII Festival Cine Venezolano de Mérida, con diez títulos nacionales

Se dan estos días los últijmos toques al XII Festival del Cine Venezolano, que se realizará en Mérida del 5 al 9 de junio, con entrada libre desde el lunes 6 hasta el miércoles 8 de junio. La duaodécima edición de festival contará con una programación que reunirá lo más reciente de las películas estrenadas desde 2015 hasta la fecha e incluye preestrenos de novedades, todas de producción nacional. Este año, el Festival acogerá actividades como el Maratón Atómico Continental o el taller de Dirección de Actores.
© Verónica Orea-NOTICINE.com

El Festival de Sitges 2016, bajo el influjo de "Star Trek"

El universo de la mítica saga "Star Trek" será el leit motiv de la próxima edición de Sitges - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, que se celebrará del 7 al 16 de octubre. "Star Trek" cumple 50 años y Sitges –a las puertas de su 50ª edición, que llegará el año próximo– se abre de lleno al universo trekkie dedicándole el cartel y programando diferentes proyecciones y actividades.
© Cineyteatro.es-NOTICINE.com

Ken Loach, ganador de Cannes, habla sobre "Yo, Daniel Blake"

"Debemos dar un mensaje de esperanza, debemos decir que otro mundo es posible", aseguraba este domingo en Cannes el cineasta inglés Ken Loach, después de obtener su segunda Palma de Oro. El jurado del festival decidió otorgarle este galardón por "I, Daniel Blake", seis años después del que logró por "El viento que agita la cebada / The Wind That Shakes the Barley". "Existe una crueldad consciente en la manera como organizamos nuestras vidas en la actualidad, en la que a la gente más vulnerable se le dice que su situación de pobreza es su propia culpa, que si no tiene trabajo es por su culpa... No es una cuestión sólo de Gran Bretaña, hay un enorme desempleo en toda Europa", agregaba el pronto octogenario realizador, que acaba de entrar en el selecto grupo de aquellos que han logrado dos Palmas de Oro en Cannes, entre los que se encuentran Michael Haneke y Francis Ford Coppola.
© Verónica Orea-NOTICINE.com

Colaboración: Ken Loach que estás en la tierra

Por Sergio Berrocal  

Con sus 79 años de ilusión y de esperanza, Ken Loach es ese señor que recuerda a otros monstruos maravillosos del cine. Un tipo que enseñorea al cine, que da sentido al rodaje de una película, porque ya, muy lejos del neorrealismo y de la vida contada con talento, de los Antonioni, Vittorio de Sica y otros Fellini, sus películas siguen ennobleciendo al que las disfruta. Casi toda su vida se la ha pasado desgañitándose contra las injusticias sociales, trayendo a la pantalla casos que en otras lenguas y en otros lugares se gritan igual.
© NOTICINE.com

Ken Loach logra su segunda Palma de Oro en un polémico palmarés que dejó fuera a Almodóvar y a los favoritos

"I, Daniel Blake" es una buena película, que tuvo una buena recepción en las primeras jornadas del Festival de Cannes, clausurado este domingo. Sin embargo,  no fue la que más gustó entre la irregular selección de este año. Al menos había dos películas que recibieron mejores acogidas, especialmente la alemana "Toni Erdmann" y la estadounidense "Paterson". Ambas fueron totalmente ignoradas por un jurado presidido por George Miller, el padre de la saga "Mad Max". Tampoco hubo nada para Pedro Almodóvar y su Julieta, o para la brillante Sonia Braga en "Aquarius", las dos películas iberoamericanas en competencia. Aparte de la segunda Palma de Oro que se lleva el británico Ken Loach, hay en el palmarés recompensas bastante más discutibles, como los premios para Olivier Assayas, Xavier Dolan, Andrea Arnold o Jaclyn Jose...
© Carolina G.Guerrero (Cannes)-NOTICINE.com