Carles Torras, ganador en Málaga: "Me gusta provocar y generar debates"

La cuarta película del catalán Carles Torras ("Joves", "Trash", "Open 24 H"), ganadora de la Biznaga de Oro a mejor película, mejor actor y guión, el pasado fin de semana en el Festival de Málaga, acabó triunfando frente a otras favoritas pese a estar dialogada en inglés y narrar una historia en el reverso del sueño americano. Su protagonista es un aspirante a actor publicitario (el chileno Martín Bacigalupo) que se gana la vida como operario de mudanzas, en medio de una sociedad hostil, clasista y xenófoba, hasta llegar al total desequilibrio mental. NOTICINE.com habló en exclusiva con el feliz triunfador de un certamen que ilustró la gran diversidad del cine español.
© J.A.-NOTICINE.com

Arranca el rodaje de la coproducción panameña "Más que hermanos", con Eric Roberts en el elenco

Panamá está creciendo en materia de cine y "Más que hermanos", un relato de la escritora y ahora directora de cine panameña Arianne Benedetti, es una demostración de este auge cinematográfico. El rodaje de la película comienza este lunes 2 de mayo y durará alrededor de un mes. En cuanto al reparto, tanto artistas nacionales como internacionales van a formar parte del proyecto, entre ellos, Eric Roberts, el actor estadounidense protagonista de "El caballero oscuro / The Dark Knight", hermano mayor de Julia Roberts y padre de Emma Roberts.
© Lidia Ene-NOTICINE.com

"Callback", "La próxima piel", y "Mi amiga del parque" triunfan en el Festival de Málaga

El cine catalán ha acaparado galardones en la XIX edición del Festival de Málaga. "Callback", de Carles Torras, obtuvo la Biznaga de Oro a la mejor película, así como los premios a mejor actor (Martín Bacigalupo) y guión, mientras que "La próxima piel / La propera pell", de Isaki Lacuesta e Isa Campo, se llevó el Especial del Jurado, mejor dirección, actriz (Emma Suárez), montaje y el premio de la Crítica. Por otro lado, en el apartado Territorio Latinoamericano, la triunfadora fue la argentina de Ana Katz "Mi amiga del parque".
© Redacción-NOTICINE.com

Mentiras familiares, en la comedia uruguaya de Gonzalo Delgado y Verónica Perrotta "Las toninas van al este"

Los uruguayos Gonzalo Delgado y Verónica Perrotta han pasado esta semana por el Festival de Málaga para dar a conocer en su Territorio Latinoamericano su primera película, la comedia dramática familiar "Las toninas van al este", en la que han colaborado el reconocido director de arte y la actriz (también protagonista), y que se filmó entre Montevideo y Punta del Este. Se trata de un acercamiento a lo que lo que los estadounidenses llaman una "familia desestructurada", en el reencuentro entre Virginia (Perrotta), quien se acerca a los cuarenta años y acaba de perder su tercer embarazo, y su padre residente en Punta del Este, un veterano gay (Jorge Denevi) que hace rato salió del placard, pero ahora en franca decadencia, con quien ha estado distanciada por largo tiempo. La cita se inicia con una sucesión de mutuas mentiras, aunque luego consiguen lo que parecía imposible: pasarla bien juntos, por primera vez. NOTICINE.com entrevisto a los codirectores charruas.
© Sara Vega (Málaga)-NOTICINE.com

Ander Duque habla sobre "Zoe", la realidad de la crisis española sin artificios

El cineasta vasco afincado en Cataluña Ander Duque ha presentado en la competencia del Festival de Málaga su opera prima, "Zoe", uno de los films de menor presupuesto entre los participantes en el evento reservado al cine español, que en un tono de drama amargo se desarrolla en un lugar indeterminado del sur de España, donde se desarrolla la aventura de la supervivencia de una joven madre que junto a su hija Zoe es una de las miles de víctimas de la crisis económica que se ha cebado en los eslabones más débiles de la cadena social. NOTICINE.com habló en exclusiva con el cineasta debutante.
© Sara Vega (Málaga)-NOTICINE.com