Festivales

Competencia Argentina en BAFICI: El amor por la narración
Por Martín Iparraguirre
El cine argentino viene siendo el gran protagonista del 16 Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), cuya competencia nacional no deja de crecer en calidad y diversidad a medida que se suceden los tórridos días porteños, justo lo contrario de lo que ocurre en una Competencia Internacional que, por el pobre nivel general que ostentan sus películas, apunta para terminar entre las peores de su historia.
El cine argentino viene siendo el gran protagonista del 16 Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), cuya competencia nacional no deja de crecer en calidad y diversidad a medida que se suceden los tórridos días porteños, justo lo contrario de lo que ocurre en una Competencia Internacional que, por el pobre nivel general que ostentan sus películas, apunta para terminar entre las peores de su historia.
- © NOTICINE.com

Breves: "Tlatelolco" vence en Lleida, se presenta la programación del Cine Las Américas de Austin
- Se ha dado a conocer el palmarés de la vigésima edición de la mostra de cine latinoamericano de Cataluña. La nueva edición, celebrada en la ciudad catalana de Lleida desde el día 4, ha terminado su edición de 2014 con la película “Tlatelolco, verano del 68” como la gran triunfadora del festival al alzarse con los premios a mejor película, el premio de honor -con el cual el jurado quiso “destacar el trabajo de archivo y documentación por ofrecer a las nuevas generaciones una recuperación de la memoria histórica reciente”- y uno de los tres premios que otorga el público. Así mismo, la película “Esclavo de Dios”, del debutante Noel Jovoa, también conquistó al público a parte de al jurado, que le otorgó el premio a la mejor ópera prima.
- © Cristian Moure-NOTICINE.com

El español Ruiz Caldera gana por segundo año consecutivo el Festival de Panamá
Javier Ruiz Caldera, que el año pasado obtuvo el Premio del Público al mejor film iberoamericano -máximo galardón del Festival de Panamá- por "Promoción fantasma", repitió este 2014 de la mano de la exitosa comedia española "Tres bodas de más". Tanto el homónimo centroamericano como el panameño fueron para el documental de Abner Benaim "Invasión". El certamen, no competitivo (sin jurado), en su tercera edición, se cerró en la noche de este miércoles con la proyección de "Una pistola en cada mano", de Cesc Gay, presentada por el homenajeado Luis Tosar.
- © Jon Apaolaza (Panamá)-NOTICINE.com

Hablamos con Luis Tosar en Panamá: "Ahora mismo, el cine de guerrilla es el pan nuestro de cada día"
Luis Tosar, el actor español protagonista de cintas como "Te doy mis ojos", "Celda 211" u "Operación E", ha interpretado en varias ocasiones a latinoamericanos. De hecho, en uno de sus últimos trabajos, "Una noche en el viejo México / A night in old Mexico", su personaje -otra vez un narco- se llama "Panamá". Casualidades de la vida, el internacional astro gallego ha sido objeto de un homenaje en el Festival Internacional de Panamá, clausurado este miércoles. Allí NOTICINE.com habló en exclusiva con él sobre sus últimos trabajos, aún pendientes de llegar a las salas comerciales.
- © Jon Apaolaza (Panamá)-NOTICINE.com

Ricardo Darín, en el Festival de Panamá: "Me gustan las historias pequeñas que hacen que la vida merezca ser vivida"
El astro argentino Ricardo Darín ha sido homenajeado, junto a su colega español y amigo Luis Tosar en la tercera edición del Festival Internacional de Cine de Panamá, que se cierra este miércoles con la proyección del film español "Una pistola en cada mano", en el que ambos coinciden. Durante un encuentro con la prensa, el actor porteño expresó su interés por un cine "sencillo, simple, bien contado, amable, que hace que se salga de la sala pensando en que la vida merece ser vivida", y se mostró dispuesto a volver a dirigir, "pero con una historia propia, más próxima a mí y en la que intervenga de alguna forma como autor".
- © Jon Apaolaza (Panamá)-NOTICINE.com