Festivales

Lo mejor de Cartagena 2011, en la lente de Leopoldo Soto
El Festival de Cartagena de Indias, decano de los certámenes latinoamericanos, emprendió en su última edición una nueva andadura, especializándose en nuevos cineastas. Acudió también este año al evento nuestro colaborador el reportero mexicano Leopoldo Soto, quien inmortalizó con su cámara algunos de los mejores momentos e invitados de Cartagena 2011.
- © Leopoldo Soto-NOTICINE.com

XII Festival Internacional “Santiago Alvarez in memoriam”, documentando la vida
Dedicado a Venezuela como país invitado, el recién finalizado certámen que tiene al documental como razón de ser y que acontece en Santiago de Cuba desde hace 12 ediciones en la segunda semana de marzo, volvió a poner sobre el tapete la necesidad que tiene el género no sólo de exhibirse y promoverse, sino de pensarse, reflexionarse, estudiarse.
- © Frank Padrón (Santiago de Cuba)-NOTICINE.com

El documental “Che, un hombre nuevo” vence en Pantalla Pinamar
El largamente gestado documental “Che, un hombre nuevo”, de Tristán Bauer, fue premiado con el Balance de Oro, premio máximo del Encuentro Cinematográfico Argentino-Europeo Pantalla Pinamar, que finaliza el domingo 13 de marzo con una jornada post clausura con la exhibición de los títulos distinguidos en esta séptima edición.
- © Cynthia García Calvo (Pinamar)-NOTICINE.com

Se presentó oficialmente la nueva edición del Festival de Cine Independiente de Buenos Aires
Durante una conferencia de prensa realizada en el Museo Sivori de la Ciudad de Buenas Aires, se presentó la programación de la 13 edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici), a desarrollarse del 6 al 17 de abril. Entre las películas argentinas que formarán parte de la programación se destacan las recientes participantes de la Berlinale, como "Medianeras", de Gustavo Taretto, "Ausente", de Marco Berger y "Un mundo misterioso", de Rodrigo Moreno.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Pantalla Pinamar 2011: "Caño dorado", la realidad de la periferia vista desde las entrañas
Una historia visceral de seres que buscan trascender el mundo que les tocó, que descubre los modismos, códigos y colores de la periferia o conurbano bonaerense, es lo que propone "Caño dorado", largometraje de Eduardo Pinto que forma parte de la sección oficial en competencia de Pantalla Pinamar.
- © Cynthia García Calvo (Pinamar)-NOTICINE.com