Festivales

Robert de Niro, Palma de Oro honorífica en Cannes: "El arte es una amenaza para autócratas y fascistas"
El veterano actor, director y productor estadounidense Robert De Niro fue la figura central en la apertura del 78 Festival de Cine de Cannes, donde se le entregó una Palma de Oro honorífica por toda su trayectoria. En una ceremonia marcada por discursos de fuerte contenido político, De Niro criticó la política del presidente Donald Trump y defendió las artes y la democracia, que en su opinión son "una amenaza para autócratas y fascistas".
- © M.D. (Cannes)-NOTICINE.com

Carlos Reygadas, miembro del jurado de Cannes, satisfecho con las tres propuestas hispanas en el certamen
La 78 edición del festival de Cannes inició oficialmente este martes, presentando un repertorio de voces globales que trasciende géneros y nacionalidades. La selección de este año incluye tres títulos iberoamericanos, los españoles "Romería", de Carla Simón, y "Sirat", de Oliver Laxe, y el brasileño "O Agente Secreto", de Kleber Mendonça Filho, propuesta que valoró el mexicano Carlos Reygadas, único latino en el jurado oficial. "Me alegro de que haya cineastas de nuestra zona que estén planteando temas interesantes. Creo que deberíamos arriesgarnos más, sobre lo que hacemos, pensar en el cine, en el arte más profundamente", dijo en la rueda de prensa de presentación.
- © Michelle Dassum (Cannes)-NOTICINE.com

Melissa Barrera, Almodóvar, Cuarón, Erice, Martel, Mendonça, Roth... denuncian al iniciarse Cannes la indiferencia internacional ante genocidio en Gaza
"No podemos permanecer en silencio mientras se comete un genocidio en Gaza", dice un manifiesto público que 350 profesionales del cine (actores, cineastas, productores...) han hecho público este miércoles coincidiendo con el inicio del Festival de Cannes, donde se proyectará un documental sobre Fatma Hassona, fotoperiodista palestina, quien fue asesinada en un bombardeo israelí en Gaza, luego de que el film fuese seleccionado para el certamen. Directores como el español Pedro Almodóvar, el mexicano Alfonso Cuarón, la argentina Lucrecia Martel, la española Isabel Coixet o los brasileños Fernando Meirelles y Kleber Mendonça Filho, y actores como la mexicana Melissa Barrera, los argentinos Cecilia Roth, Viggo Mortensen y Mercedes Morán, los españoles Javier y Carlos Bardem, Juan Diego Botto y Pedro Alonso, o la portuguesa María de Medeiros están entre los firmantes.
- © Lorena Hoyos-NOTICINE.com

"Amores perros", con Iñárritu, y la controversial "La paga", de Ciro Durán, en Cannes Classics
La sección Cannes Classics, que recupera cintas restauradas pero también acoge trabajos contemporáneos, documentales fundamentalmente, proyectará varios films iberoamericanos. Un cuarto de siglo después de su estreno, se verán la mexicana "Amores perros", película que inició hace 25 años la estelar trayectoria de Alejandro González Iñárritu; el film de Ciro Durán "La paga", que generó controversia internacional en los 60, y un documental sobre el cineasta brasileño Carlos Diegues.
- © Lorena Hoyos-NOTICINE.com

Eduardo Esquivel estrena su primer film de ficción, "La eterna adolescente", en el FICUNAM
Tras consolidarse en el documental con "Las flores de la noche" —ganador del Premio del Público en el Festival de Cine de Morelia y reconocido en certámenes como Queer Lisboa y el IDFA—, el director jalisciense Eduardo Esquivel incursiona en la ficción con "La eterna adolescente". Este drama familiar se estrenará en la 15 edición del Festival Internacional de Cine de la Universidad Autónoma de México (FICUNAM), dentro de la sección Ahora México, dedicada a propuestas que reinterpretan la identidad nacional desde enfoques cinematográficos innovadores.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com