Cartel de Animac

Festivales españoles: Premio Ricardo Franco de Málaga para Emiliano Otegui, novedades de Animac 07

18-I-07

- Emiliano Otegui, uno de los más reconocidos directores de producción de España, galardonado con tres Premios Goya por su trabajo en "Tesis", "Los otros" y "Mar adentro", recibirá el Premio Ricardo Franco del 10 Festival de Málaga. Nacido en Madrid en 1954, Otegui comenzó su carrera como director de producción en 1986 con Carlos Saura, en "El amor brujo", consiguiendo tres años después su primera nominación a los Goya gracias a "Berlín Blues" (1988), dirigida por Ricardo Franco, director que da nombre al premio que le otorga el Festival. Su carrera se encuentra estrechamente vinculada a Alejandro Amenábar, con quien ha trabajado en sus cuatro largometrajes, y al director y productor Jose Luis Cuerda con films como "El Crimen del Cine Oriente" o "La Lengua de las mariposas"

Previamente, el Festival de Málaga, había anunciado que el Premio Málaga recaerá en Carmen Maura, y que la Retrospectiva de esta edición estará dedicada a Bigas Luna. El reconocimiento a la carrera Emiliano Otegui, a través del Premio Ricardo Franco, se le entregará el día 16 de marzo en el Teatro Cervantes.


- La 11 Mostra Internacional de Cinema d’Animació de Catalunya incluirá en su próxima edición, a desarrollarse del 26 de febrero al 4 de marzo de 2007, programas sobre la Música y el Ritual de creación durante el proceso de animación, dentro del cual destaca “Poéme électronique”, del reconocido arquitecto francés Le Corbusier. El apartado de Música lo conforma una selección de películas realizadas en los últimos 50 años, cuyo criterio de elección está basado en ejemplos que ilustren el recorrido de la música electrónica a través del diseño de las bandas sonoras, tanto en el ámbito de la producción comercial como en el independiente. Aquí alternarán los clásicos de la animación como “What's Opera, Doc?”, de Chuck Jones, “Slick Hare”, de I.Freleng, y "Hillbilly Hare", de Robert McKimson, con obras de carácter experimental como “Poème électronique” o “Abluction”, de Eric Patric.

En tanto que el programa sobre animación y el ritual aborda el trabajo de animación desde el espíritu. Esta selección de trabajos expone la necesidad del artista de sumergirse en un universo personal a través de códigos, imágenes e incluso metodologías de carácter ritual. Se proyectarán trabajos que reflejan el proceso interno del autor durante el proceso de creación como “Grace”, de la animadora Lorelei Pepi (EE.UU.), una reflexión sobre la sensualidad y espiritualidad de su condición de mujer a partir de la representación del cuerpo femenino; “Late Superimpositions”, del conocido etnomusicólogo Harry Smith (EE.UU.), donde elabora un diario personal a partir de los primeros compases de la ópera “Aufstieg und Fall der Stadt Mahagonny” de Kurt Weil y Bertold Brecht; o “Lapis“, de James Whitney (EE.UU.), artista plástico que desarrolloó en 1965 el primer sistema analógico de computación que le permitió desarrollar este trabajo de infinitas superposiciones de la misma imagen cuyo efecto hipnótico induce al trance.
© Redacción-NOTICINE.com
Logo de Cartagena

Festivales iberoamericanos: Tim Robbins inaugura el FICS de Madrid, convocatoria para Cartagena

15-I-07

- El largometraje "Atrapa el fuego", protagonizado por Tim Robbins, es el puntapié inicial del Festival Internacional de Cine Solidario de Madrid, que tiene lugar desde este lunes 15 y hasta el día 21 de enero como parte del evento Oportunidades para el Mundo Madrid 2006-2007, que organiza el Ayuntamiento de Madrid desde el pasado mes de junio de 2006 con el objetivo de posicionar a Madrid como ciudad solidaria en el contexto mundial y situar a los madrileños como impulsores de la acción solidaria. El certamen cinematográfico presentará cintas que transmitan valores solidarios, que pongan de manifiesto diversas situaciones sociales y donde el colectivo de actores y directores participantes colaboren en la concienciación ciudadana apoyando, con el peso de su imagen pública, la difusión de valores solidarios como la integración de los inmigrantes, la atención a los mayores o la percepción del voluntariado como algo normal en la vida de los ciudadanos.

En la presentación del certamen a celebrarse en el Cine Palafox y el Palacio de los Congresos, que cuenta con una Sección Oficial a concurso con doce largometrajes de ficción y otras secciones paralelas y actividades especiales, estuvo presente Robbins, uno de los actores más comprometidos social y políticamente de Hollywood que acompaña la exhibición de "Atrapa el fuego", drama sobre el apartheid. El actor elogió a Madrid, asegurando que "los habitantes de esta ciudad están vivos y participan activamente en este mundo, es estupendo venir aquí, sobre todo cuando vienes de una ciudad que parece que está adormecida". Robbins no tuvo reparos en criticar al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, quien estuvo presente para la sesión de fotos pensada originalmente solo para el estadounidense: "Mi intención era apoyar el festival, no salir en fotos con políticos de derecha. Siento que me han utilizado". La pareja de Susan Sarandon al ser consultado sobre su opinión de la ausencia de Ruiz-Gallardón de la manifestación por la paz que tuvo lugar en la capital y otras ciudades, dijo: "Es curioso que un alcalde pueda hacer el esfuerzo de venir a hacerse una foto con un actor norteamericano pero no lo haga para unirse a la ciudadanía en una manifestación...Resulta sospechoso que el representante de la ciudadanía sea incapaz de escuchar la voz de esa ciudadanía a favor de la paz. Mi corazón estará siempre con las víctimas".

- Víctor Nieto, Director-Fundador del Festival Internacional de Cine de Cartagena, a desarrollarse del 2 al 9 de marzo, reitera la invitación a los cortometrajistas y a realizadores de la Muestra Internacional de Vídeos, así como los de la Muestra de Nuevos Creadores y Concurso de la Televisión Colombiana, para que participen en las diferentes secciones que el certamen realiza anualmente.

En la sección de cortometrajes, que llega a su décima quinta versión, el objetivo es presentar una selección de los mejores trabajos realizados en Iberoamérica, en los géneros Animación, Ficción y Documental. Por su parte, la Séptima Muestra de Nuevos Creadores de carácter competitivo, pretende facilitar a los nuevos creadores del vídeo la oportunidad de dar a conocer sus trabajos, y al mismo tiempo iniciar un seguimiento a su desarrollo, contribuyendo a la valoración de su importancia dentro de la cultura y el audiovisual contemporáneo. En la sección de Muestra Internacional de Vídeos, todos los realizadores tienen la oportunidad de tener como escenario la ciudad. Cabe destacar que en el concurso de televisión, el plazo para enviar los trabajos se extendió hasta el 30 de enero. Para más información visitar http://www.festicinecartagena.com/.
© Redacción-NOTICINE.com
El film de Menzel

Banderas y Lopez competirán en la Berlinale con thriller sobre los asesinatos de Ciudad Juárez

15-I-07

La película de Gregory Nava, "Bordertown", un thriller sobre los asesinatos de mujeres que tienen lugar desde hace años en Ciudad Juárez, México, que cuenta con Antonio Banderas y Jennifer Lopez como protagonistas, ha sido seleccionada para competir en la sección oficial de la próxima edición del Festival Internacional de Berlín, cuya competencia presentará tanto a directores consagrados como nuevos talentos.

"Hemos tenido éxito en traer a Berlín films de importantes directores del cine internacional. Estamos igualmente encantados por el trabajo de los jóvenes realizadores, cuyas historia y formas de narrarlas creemos que son importantes presentar al gran público", explicó el director de la Berlinale, Dieter Kosslick, sobre la selección de largometrajes para su edición 57, a desarrollarse del 8 al 18 de febrero.

Como parte de la competencia figura "Bordertown", thriller de Nava sobre una periodista (Lopez) enviada a investigar la serie de misteriosos asesinatos de mujeres que tienen lugar en la fronteriza Ciudad Juárez, que la llevará a hacer peligrar su vida a medida que se introduce cada más en este cruento caso real. En su reparto figura Banderas, quien además presentará en una sección paralela su segundo trabajo como director, "El camino de los ingleses".

Los restantes títulos anunciados de la competencia son: "Die Fälscher" (The Counterfeiter), del alemán Stefan Ruzowitzky, que narra un drama ambientado en la Segunda Guerra Mundial; "Ne touchez pas la hache", adaptación de Jacques Rivette de una novela de Balzac; "Les Témoins", drama sobre los inicios del SIDA realizado por André Téchiné; la cinta italiana "In Memoria di me", de Saverio Costanzo ("Private"); "Obsluhoval jsem anglického krále" (I Served the King of England), donde Jirí Menzel cuenta dos décadas de la historia europea.

Fuera de competencia se verá "Cartas desde Iwo Jima", de Clint Eastwood, y "The Walker", del presidente del jurado de este año, Paul Schrader. Próximamente se anunciarán los restantes films que completarán la selección de 26 películas de la sección oficial, de la cual previamente se había desvelado la participación de "The Good Shepherd", de Robert De Niro; "The Good German", de Steven Soderbergh; "Goodbye Bafana", de Bille August; "Yella", de Christian Petzold; "Irina Palm", de Sam Garbarski, y "I Am A Cyborg But That’s OK", del coreano Park Chan-wook ("Oldboy"). La biopic de Edith Piaf, "La môme", inaugurará el certamen.
© Redacción-NOTICINE.com
Stephen Frears

Jurados de festivales: García Bernal decidirá los Osos de la Berlinale, Stephen Frears presidirá Cannes

12-I-07

- Gael García Bernal formará parte del jurado oficial del 57 Festival Internacional de Cine de Berlín, que se iniciará el 8 de febrero con la exhibición de la biopic de Edith Piaf, "La môme". El mexicano integrará un jurado internacional presidido por el estadounidense Paul Schrader, guionista de "Taxi Driver", a quien se añaden su compatriota Willen Dafoe, la actriz y directora palestina Hiam Abbass, el actor Mario Adorf, la productora Nansun Shi y la habitual editora de Lars von Trier Molly Malene Stensgaard.

Entre los concursantes de este año que esperarán alzarse con el Oso de Oro, se cuentan Robert De Niro con "The Good Shepherd", Steven Soderbergh con "The Good German" y Park Chan-wook con "I Am a Cyborg but That´s Ok". En otras noticias recientes, la organización desveló títulos de las secciones Panorama -donde se incluyen la argentina "El león", la brasileña "A casa de Alice" y la española "El camino de los ingleses", de Antonio Banderas - y Generation -que cuenta con el drama "Antônia", de Tata Amaral-.

- "La Reina" devolvió al británico Stephen Frears a los primeros planos del cine y como prueba de ello el certamen más prestigioso del mundo, el Festival Internacional de Cine de Cannes, le ha ofrecido presidir su edición 60, a desarrollarse del 16 al 27 de mayo. "Por supuesto, es un gran honor, pero es también una invitación para ver maravillosos films de todo el mundo en un ambiente embriagador", dijo por medio de un comunicado el director, agregando: "Dios salve a Cannes, y también a la Reina".

El inglés, el primer cineasta de su país en presidir Cannes, despuntó en el mundo del cine con "Mi hermosa lavandería" (1985), logrando atrapar al público internacional con "Las amistades peligrosas / Relaciones peligrosas". En años recientes destacó con "Alta fidelidad", cinta generacional convertida en objeto de culto, logrando la aclamación unánime por su retrato de la reina Isabel II de Inglaterra en los días posteriores a la muerte de Lady Di en "La Reina". El presidente de Cannes, Gilles Jacob, definió a Frears como un director "dotado de una mente abierta y amor por las películas". En su más reciente edición, el Festival estuvo presidido por Wong Kar-wai, siendo premiado con la Palma de Oro el largometraje de Ken Loach, "El viento que agita la cebada".
© Redacción-NOTICINE.com
Bize, jurado

Chile mira al futuro con el Festival Internacional de Cine Digital

11-I-07

La ciudad de Viña del Mar acoge hasta el próximo sábado 13 de enero el V Festival Internacional de Cine Digital, un certamen único en su estilo en América Latina, que tiene como objetivo presentar trabajos realizados con la tecnología digital, la cual está ganando terreno a pasos agigantados en el mundo del cine.

Definida por su director Paulo Parra como "la plataforma de exhibición del cine digital", el Festival Internacional de Cine Digital de Viña del Mar presenta una selección de 52 títulos, elegidos de un total de 356 inscriptos. "Consiste básicamente en mostrar películas en un formato diferente que es el soporte digital, por lo que las grabaciones están hechas en Mini Dv o High Definition", explicó Parra sobre el certamen, que se inauguró con la proyección del corto español "Por dinero negro", protagonizado por Maribel Verdú.

Este año, Matías Bize (director de "En la cama"), Rodrigo Orellana y Andrés Waissbluth son los encargados de juzgar la competencia de largometrajes, mientras que Cristián Jiménez, Marcelo Gaete, Samuel León y Patricio Muñoz lo harán en la reservada para cortos, animación, documentales y experimentales.

Además de la exhibición de trabajos, se desarrollarán foros sobre diferentes aspectos del cine digital, como producción y distribución de este tipo de cine, nuevas tecnologías audiovisuales y el Sistema cinematográfico digital de Brasil, entre otros.
© Corresponsal-NOTICINE.com