David Lynch

Actualidad festivalera: "En el hoyo" es premiada en Karlovy Vary, David Lynch recibirá Léon de Oro, certamen venezolano de cortos abre convocatoria

10-VII-06

- El documental mexicano "En el hoyo", de Juan Carlos Rulfo, sumó un nuevo galardón al conseguir ex-aequo el premio principal en la sección documental del 41 Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, dotado con 5.000 dólares. Este largometraje, que se estrenará en su país el 25 de agosto y está centrado en los obreros que construyeron el segundo nivel del Periférico del D.F., compartió la gloria con la austriaca "Life in Loops", de Timo Novotny. En el apartado de ficción, la cinta ganadora resultó "Sherrybaby", de Laurie Collyer, cuya actriz principal -Maggie Gyllenhaal- venció en su categoría. Otros films iberoamericanos fueron distinguidos con premios no oficiales: "El destino", de Miguel Pereira (Argentina/España), recibió el del Jurado Ecuménico; y "Play", de Alicia Scherson (Chile/Argentina/Francia), el de la Cámara Independiente de la Televisión checa.

- El realizador estadounidense David Lynch recibirá el León de Oro en la 63 edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, en reconocimiento a su carrera, donde se subraya "una fascinación por aquello que normalmente no se ve, por la belleza misteriosa, aquella que aparece en lugares extraños y que alguna vez se transforma en horror", como ha manifestado la organización por medio de un comunicado. El realizador de recibe este galardón precisamente cuando se cumplen dos décadas del estreno de uno de sus films más célebres: "Terciopelo azul". La Mostra hará entrega del premio el 6 de septiembre.

- Viart mantiene abierta la inscripción de su edición 2006 hasta el 15 de agosto, fecha límite para recibir cortos de ficción, documental, animación, video-clip, comercial y video-arte/experimental, de cualquier país de habla hispana. El mejor corto será trasferido a 35 mm, se harán 4 copias y se le pagará el boleto aéreo a Caracas, Venezuela, para su estreno en salas comerciales (la fecha del estreno dependerá de la duración y temática del corto) además cada categoría será premiada con 250 dólares y una estatuilla. El director o productor del corto será propietario del negativo y de 3 copias, la otra será donada al Archivo Fílmico de la Cinemateca Nacional de Venezuela. Los cortos ganadores formarán parte de la muestra itinerante Viart 2007 y serán proyectados en varias ciudades de Estados Unidos, Argentina, España, México, Chile, Perú, Guatemala, Panamá, Ecuador, Colombia y en los espacios de la salas de cine digital de la Cinemateca Nacional de Venezuela. La décima edición de este festival se llevará acabo del 20 al 25 de octubre en la capital de Venezuela, siendo punto de encuentro de la producción audiovisual amateur por parte de estudiantes y amantes del mundo audiovisual.
© Corresponsal/Redacción-NOTICINE.com
Terciopelo azul cumple 20 años

"El laberinto del fauno" abrirá Sitges

7-VII-06

La 39 edición de Sitges-Festival Internacional de Cinema de Catalunya fue presentada en sociedad, dando a conocer que "El laberinto del fauno", de Guillermo del Toro, será la película que abrirá oficialmente la muestra, en la cual el director chileno Alejandro Jodorowsky recibirá un homenaje, sumándose así al previamente anunciado dedicado a David Lynch, cuya obra será el denominador común de este año por cumplirse el 20 aniversario de "Terciopelo azul".

Tras competir en el Festival de Cine de Cannes en mayo último, "El laberinto del fauno" se presenta en España como apertura del Festival de Sitges, el cual ofrecerá además una retrospectiva de la obra de Del Toro, cineasta mexicano que ha cruzado la frontera exitosamente, realizando cintas del género tanto en Hollywood como en su país o España, como es el caso de este último largometraje, que protagonizan Ariadna Gil, Maribel Verdú y Sergi Lopez.

El premio 'La máquina del tiempo', destinado a reconocer la carrera de una personalidad distinguida del fantástico, recaerá en el director y escritor chileno Alejandro Jodorowsky, cuyo homenaje incluirá una representación de su "Cabaret Místico" y la proyección de copias restauradas de "El Topo" y "La montaña sagrada". Otros tributos estarán dedicados al japonés Kiyoshi Kurosawa, quien estrenará su película más reciente, "Retribution", y al estadounidense David Lynch, centro también de una exposición que evocará su universo onírico y surrealista y del que también se exhibirá su obra más reciente, "Inland Empire", con Laura Dern, Jeremy Irons, Harry Dean Stanton y Justin Theroux.

La Sección Oficial Fantàstic estará marcada por varias líneas de contenido: Cine de género europeo ("The Science of Sleep", de Michael Gondry; "13", de Gela Babluani), cine oriental ("The Host", de Bon Joon-hogong; "Time", de Kim Ki-Duk), animación ("Princess", de Anders Morgentahler; "Renaissance", de Christian Volckman) nacionales ("Los Abandonados", de Nacho Cerdá; "La hora fría", de Elio Quiroga; "The Ungodly"), fantástico para televisión ("Homecoming", de Joe Dante; "Cigarette Burns", de John Carpenter) y oficial Première ("The Wicker Man", de Neil LaBute; "A Scanner Darkly", de Richard Linklater; "La caja Kovak", de Daniel Monzón.

Con un presupuesto de 3,75 millones de dólares, Sitges se realizará del 6 al 15 de octubre.
© Redacción-NOTICINE.com
Cachimba

Alrededor de 40 directores latinoamericanos se reunirán en nuevo Festival de San Pablo

7-VII-06

Teniendo como objetivo aportar su granito de arena al intercambio de la cinematografía latinoamericana, que vive un momento de esplendor, nace el 1 Festival del Cine Latinoamericano de San Pablo, promovido por la Secretaría de Estado de la Cultura y por el Memorial de América Latina, que se desarrollará en la mencionada ciudad brasileira entre el 10 y 16 de julio, presentando una completa selección, que es tanto un repaso por la historia del cine de la región como una reseña de los nuevos realizadores que han revitalizado su estética y narrativa.

Un total de 129 títulos de 17 países se verán a lo largo de los seis días de duración del Festival, que tendrá entrada gratuita y se llevará a cabo en las salas Memorial da América Latina, Cinesesc y la Cinemateca. Unos 40 directores de la región viajarán a la ciudad para participar de este evento de gran envergadura, entre los que destaca el argentino Fernando Birri, fundador de la emblemática Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de Los Baños - EICTV (Cuba), quien ofrecerá una clase magistral y acompañará la exhibición de su clásico "Tire dié" (1959) y la reciente "Za 05. Lo Viejo y Lo Nuevo".

Las muestras en que se divide la programación se denominan la desinvención de la frontera (ficciones recientes como "El bonaerense", "La ciénaga", "Machuca", "Nada", "25 Watts"), la invención del camino (documentales contemporáneos como "Mi Julio Verne" o "Memoria del saqueo"), nuevo cine latinoamericano (clásicos realizados en los años 50 y 60 como "La hora de los hornos" o "Vidas secas", escuela de Cuba (dedicado a EICTV) y Premio Luis Buñuel (ocho cintas participantes de este galardón instituido por la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales-FIPCA como "Cachimba" o "Whisky").

Estas proyecciones se complementarán con debates, que se centrarán en siete mesas que analizarán temas como la ficción y documental en Latinoamérica, la exhibición y el rol de los cineclubes.
© Redacción-NOTICINE.com
Sheitan, con el francés Vincent Cassel

El Festivalito presenta su nueva edición proclamando la muerte del celuloide

6-VII-06

Para presentar oficialmente la V edición del Festivalito, certamen que se describe como un campamento cinematográfico y un laboratorio de creación digital, la organización del mismo ha optado por llevar a cabo un acto simbólico muy singular: el velatorio del celuloide.

El equipo del Festivalito se ha desplazado desde la Palma hasta Madrid para montar un acto en el que se rendía homenaje al celuloide, al que señalaron como recientemente fallecido y en cuyo honor se ha instaurado la capilla ardiente en la FNAC. En este marco, su director, Jose Víctor Fuentes, señaló: "El celuloide ha muerto, por favor no traigan flores porque la fiesta sigue y el cine está más vivo que nunca. ¡Arriba la revolución! Viva el Cine Chico".

Ese cine chico al que hace referencia Fuentes es aquel que es posible bajo la fórmula de una cámara pequeña y un reducido equipo de rodaje, el cual puede ser capaz de crear pequeñas grandes obras maestras. Para sus responsables esto cambia las estructuras de producción, la dirección de actores, avanza el lenguaje narrativo y permite la aparición de nuevos tratamientos estéticos. Así, se humaniza el proceso de creación cinematográfica, las películas son más frescas y el público las siente más cercanas. Ese es el cine chico que proclama el equipo del Festivalito, que busca transformarse en la cita anual oficial de esta nueva forma de hacer, ver y entender el cine.

Para su quinta edición, a iniciarse el 15 de julio, se presentarán las 60 obras seleccionadas de un total de 140 cortometrajes y largometrajes popuestos. El Festivalito cuenta un año más con las secciones de La Palma Rueda (se desafía a un grupo de directores y actores, nacionales e internacionales, para que escriban, rueden, actúen y editen varios cortometrajes durante la semana del Festival), el concurso Mondo Digital, San Borondón (agrupa trabajos de creación digital canaria), Biosfera (muestra de películas de ficción y películas documental), Retrospectiva (dedicada a Pedro Temboury, director andaluz de prestigio internacional) y tiene programadas diferentes actividades de carácter lúdico y festivo para los asistentes al Festival. Las proyecciones tendrán lugar en la Casa de la Cultura y en el Parque Infantil del municipio de El Paso, aunque también en la playa de Tazacorte y en el volcán de San Juan.

LARGOMETRAJES Mondo Digital

- "Violeta de mil colores" de Harold Trompetero (Colombia).
- "The Wild Goose" de Mahmoud Sani Reza (Irán).
- "De Nadie" de Tin Dirdamal (México).
- "La habitación de Elías" de Emma Tusell (Marruecos).
- "La interminable espera de Arturo Gros" de Jorge Izquierdo (España).
- "Goodbye my shooting Star" de Khavn De La Cruz (Filipinas).
- "Sheitan" de Kim Chapiron (Francia).
- "Four eyed monsters" de Susan Buice y Arin Crumley (EEUU).
- "Gritos en el pasillo" de Juano Ramírez (Canarias - España).


CORTOS Mondo Digital

- "Buscando Barataria" de Kike Narcea y Quique Corrales (España).
- "En el hoyo" de Daniel Martín (España).
- "Lower east side" de Cecilio Caparrini (España).
- "DVD" de Ciro Altabás. (España).
- "El hombre que nunca se sienta" de Águeda Perrucho. (España).
- "La mano" de Rafael Linares (España).
- "Escollera" de Santiago Torres (España).
- "Silencio" de David López (España).
- "No luz" de Daniel de Lima (España).
- "Yo Can" de Axier Pastor y Basco Salazar (España).
- "En tren" de Daniel Castro (España).
- "Papás y mamás" de Marisa Crespo y Moisés Romera (España).
- "El ladrón de muñecas" de Fernando Cortizo (España)
- "El secreto de Lidia" de Iván García-If (España).
- "Banquete de Bodas" de Mario Iglesias (España).
© Redacción-NOTICINE.com
Logo de Diversa

Festivaleando: Bigas Luna integrará jurado de Venecia, Diversa abre convocatoria para nueva edición

4-VII-06

El cineasta español Bigas Luna formará parte del jurado oficial del 63 Festival Internacional de Cine de Venecia, que se desarrollará del 30 de agosto al 9 de septiembre, y buscará recuperar el brillo de antaño, que supo ubicarle entre los certámenes más importantes del mundo. Como para asegurar la cuota de glamour necesaria en este tipo de eventos, la francesa Catherine Deneuve será la presidenta de este grupo de figuras del quehacer cinematográfico mundial que decidirá el palmarés de esta nueva edición.

Junto a Bigas Luna y la Deneuve, integrarán este jurado oficial el realizador surcoreano Park Chan-wook, quien sorprendió con su inquietante "Old Boy"; la actriz rusa Chulpan Khamatov, vista en "Good Bye, Lenin!"; el actor y realizador italiano Michele Placido, que como intérprete intervino en "La loba", "La balia" y "El caimán"; el productor portugués Paolo Paulo Blanco y el director estadounidense Cameron Crowe, responsable de "Jerry Maguire", el remake "Vanilla Sky", "Casi famosos" o la más reciente "Elizabethtown".


- Diversa, el Festival Internacional de Cine Gay Lésbico Trans de Argentina, invita a realizadores audiovisuales de todo el país y del exterior a enviar sus cortos, medios y largometrajes con temática lésbica, gay, travesti, transexual, bisexual o intersexual. El certamen se realizará en la Ciudad de Buenos Aires del 9 al 19 de noviembre. El formato, género, año de realización y duración es libre, siendo el límite para la recepción de obras para esta edición el 1 de agosto de 2006. Para la preselección de material se deberá enviar una copia en DVD o VHS de la obra junto con la ficha de inscripción (puede conseguirse en www.diversafilms.com.ar o pedirla por email) debidamente completada a: DIVERSA FILMS, Charcas 4070, 1 “B”, CP 1425 - Capital Federal, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Las obras que sean en idioma distinto al castellano deberán suministrar lista de diálogos para subtitulado; en el cassette o estuche que se envíe debe detallarse título de la cinta, director/a, duración y un teléfono. La organización dará correspondiente notificación a los responsables de las películas que resulten seleccionadas, para que provean el material en su formato definitivo para la exhibición. Mediante la inscripción de la obra se autoriza a Diversa para su exhibición en Buenos Aires, y las localidades donde se presente el festival de manera itinerante. El Festival también contará con una Galería de Exposición de obras fotográficas y de artes plásticas que respondan a la temática GLTTBI; y mesas de exposición y debate en relación al cine y la Identidad GLTTBI, para lo cual también se pueden acercar obras y/o propuestas.
© Redacción-NOTICINE.com