Film alemán y actriz norteamericana se llevan los honores en el Festival de Túnez

por © E.E. (Túnez)-NOTICINE.com
Cartel del galardonado corto 'Fiasco'
Cartel del galardonado corto 'Fiasco'
Las mujeres fueron protagonistas del Festival Internacional de Túnez, recién clausurado, a través de la presencia de un buen número de actrices, sobre todo francesas, y de la diva italo-franco-tunecina Claudia Cardinale, madrina del evento desde su creación. Túnez es el país del Magreb en el que las féminas han logrado una situación más igualitaria, y las películas seleccionadas no esquivaron las más duras problemáticas de la condición femenina en diversas partes del mundo, tanto en el desarrollado como los países más desfavorecidos. El domingo acabó esta manifestación con el triunfo como mejor película de la alemana "Im anhang: Lebenslauf", de Andrea Schorr, y como mejor actriz de la norteamericana Hallee Hirsh, por "16 to life".

Además, la cinta de Becky Smith obtuvo igualmente una mención especial por parte del jurado, integramente femenino. Hirsh, un rostro popular en series norteamericanas como "Urgencias / Emergencias", recogió muy feliz el que es su primer galardón internacional en cine, como protagonista de esta historia sobre Kate, una adolescente que en visperas de sus 16 años no sólo es virgen, sino que ni siquiera ha besado aún a un muchacho.

Por su parte, el mediometraje ganador, "Im anhang: Lebenslauf" narra la relación entre un hombre y una mujer de personalidades opuestas. Ella, Greta (Katharina Leipfinger), es una joven viajera, moderna e independiente, pero también inestable, mientras que él, Micha (Thomas Pasieka), es un joven cuyo deseo de tener una pareja estable acaba de romperse por decisión de su novia. Ambos se conocen en Sibiu (Rumanía), donde la chica ha encontrado trabajo y el muchacho ha decidido pasar unas vacaciones para olvidar el mal trago.

Aparte del apartado competitivo, donde se vió la española "O Club da Calceta", telefilm de Anton Dobao, se proyectó como anticipo le mexicana "Casi divas", de Issa López.

De cara al público, la que atrajo más interés fue la ganadora del Oscar "En tierra hostil  / Zona de miedo / Vivir al límite" ("The hurt locker"), de Kathryn Bigelow, que aún no se había estrenado comercialmente en el país. También llamó la atención el divertido corto de Nadia Hamzeh "Fiasco", la historia de una mujer árabe que pacto con su mejor amigo "gay" un matrimonio de conveniencia para conseguir papeles y poder quedarse en Estados Unidos, donde entró como estudiante. Noura (interpretada por la propia directora), ha sido enviada a conseguir un título en medicina, pero en realidad ella quiere ser artista. A punto de materializar la obtención de la "Tarjeta verde", la joven recibe la noticia de que su padre lleva desde Arabia Suadí a EEUU a verla.

De origen sirio, Nadia Hamzeh, que con su corto ha recibido numerosos premios, entre ellos un Emmy al mejor corto de comedia,  está ahora mismo trabajando en la adaptación de su historia a formato de largometraje. Considerando su talento y sentido del humor podemos estar ante una directora a seguir.

También lo es este certamen, que permite al público tunecino abrirse al cine de Europa, Asia o Estados Unidos, además en esta ocasión desde una perspectiva femenina.