Festivaleando: Mar del Plata coincidirá con Huelva, arrancó Fimucité en Tenerife

por © Redacción-NOTICINE.com
Mar del Plata se adelanta una semana
Mar del Plata se adelanta una semana
- Este año los festivales de Mar del Plata (Argentina) y Huelva (España), coincidirán completamente el próximo noviembre, después de que las más altas instancias del Instituto del Cine argentino (INCAA) decidieran adelantar el certamen platense una semana como consecuencia de la proximidad de la Cumbre Iberoamericana que ocurrirá en el mismo balneario a principios de diciembre, la cual podría complicar su logística y el movimiento de personas en la ciudad costera.

La 25 edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata tendrá así lugar del 13 al 21 de noviembre en lugar del 20 al 28. El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva ya había anunciado su versión 36 entre el 13 y el 20 de ese mismo mes. No es que exista una competencia directa entre ambos (el primero es internacional y el segundo se circunscribe al ámbito iberoamericano), pero tradicionalmente el certamen argentino incluye numerosos títulos iberoamericanos.

Los dirigentes del INCAA consideraron el adelanto de fechas porque del 1 al 4 de diciembre tendrá lugar en Mar del Plata la Cumbre Iberoamericana con la presencia de los principales presidentes de la región, y desde días antes representantes de esas delegaciones y los lógicos agentes de seguridad empezaran a llenar los hoteles y las calles, lo que podría haber complicado las actividades del festival.

- La presentación del libro "La conexión Williams-Spielberg" y el concierto en el Teatro Guimerá tinerfeño de la Banda Sinfónica del Conservatorio de esta ciudad canaria abrieron este lunes la cuarta edición de Fimucité, el Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (España), en el que gran parte del programa está centrada en el homenaje al gran compositor cinematográfco John Williams, y especialmente en su relación artística con Steven Spielberg en tanto que realizador y productor.

En el primer concierto sonaron un acercamiento a magníficas sagas del cine, como es el caso de la de "Star Wars", de John Williams, o la de "El Padrino", de Nino Rota. Pero este concierto también permitirá a los aficionados disfrutar de músicas como la de "El primer caballero", de Jerry Goldsmith, "Chaplin", "James Bond 007" de John Barry, o la reciente y exitosa "Piratas del Caribe". La Banda del Conservatorio fue dirigida por Benigno Cedrés.