Cinema Jove se pone al teléfono con Kit Carson
- por © Oscar Peyrou (Valencia)-NOTICINE.com

Mientras las secciones oficiales del Festival Internacional Cinema Jove se aproximan a su clausura el viernes 24, las últimas maneras de hacer cine, como la de utilizar los móviles a modo de cámara, tienen su lugar también en el certamen, Evidentemente, las nuevas tecnologías plantean nuevos retos y desafíos para el mundo audiovisual.
Esta es una realidad en la que L.M Kit Carson, director, productor y guionista de filmes tan transgresores como “Paris, Texas” o “La matanza de Texas”, ha querido explorar en el Taller de cine y documental con móviles Story Finders. Se trata de una iniciativa de la Universidad Internacional Valenciana (VIU), cuyo resultado se ha presentado en el Instituto Francés de Valencia dentro de la programación del Festival Internacional de Cine Cinema Jove, organizado por la Conselleria de Cultura y Deporte a través del Instituto Valenciano del Audiovisual y de la Cinematografía (IVAC).
Story Finders es un taller experimental que busca desarrollar un nuevo lenguaje audiovisual basado en las nuevas tecnologías de la información. Un taller que reunió el pasado abril en el municipio castellonense de Zorita del Maestrazgo a diez alumnos que, bajo la dirección de Carson y el apoyo docente del prometedor cineasta francés David Lanzman y los profesores Alejandra Mora y Josep Sanmartín, desarrollaron cortos de ficción, documental y video-creación íntegramente grabados con teléfonos móviles de última generación. Pequeñas piezas audiovisuales que se han estrenado en Cinema Jove y que pueden verse también a través del portal de la VIU.
El cineasta L. M. Kit Carson es uno de los referentes claves del cine independiente norteamericano. En su carrera ha sido actor, productor y guionista de trabajos como “Paris, Texas”, “La matanza de Texas 2”, “Bottle Rocket”, "Corrupción en Miami” o “Hurricane Streets”.
Convertido en “casi una leyenda” por The New York Times, el cineasta fue pionero en la exploración de las posibilidades narrativas del cine realizado con cámaras de teléfonos móviles, en especial su “Africa Diary” (2011), una serie documental en formato de diario digital, producida por el Instituto Sundance, que proyectó estos dias Cinema Jove.
David Lanzman es una apuesta segura del cine francés cuyo corto “Les Chaussettes Sales” (Calcetines Sucios, 2002), escrito, dirigido y producido por él mismo con tan solo 24 años, fue seleccionado entre los diez mejores cortometrajes dentro de las pre-nominaciones a los Oscar. Su primer largometraje, “Doo Wop” (2003), fue reconocido por diferentes festivales de cine independiente como el de Mannheim, en el que conoció a L.M Kit Carson. En la actualidad, está trabajando en su segunda película “Des Jours Sauvages” (Días Salvajes), coproducción independiente que se estrena en septiembre de 2011.
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK...
Esta es una realidad en la que L.M Kit Carson, director, productor y guionista de filmes tan transgresores como “Paris, Texas” o “La matanza de Texas”, ha querido explorar en el Taller de cine y documental con móviles Story Finders. Se trata de una iniciativa de la Universidad Internacional Valenciana (VIU), cuyo resultado se ha presentado en el Instituto Francés de Valencia dentro de la programación del Festival Internacional de Cine Cinema Jove, organizado por la Conselleria de Cultura y Deporte a través del Instituto Valenciano del Audiovisual y de la Cinematografía (IVAC).
Story Finders es un taller experimental que busca desarrollar un nuevo lenguaje audiovisual basado en las nuevas tecnologías de la información. Un taller que reunió el pasado abril en el municipio castellonense de Zorita del Maestrazgo a diez alumnos que, bajo la dirección de Carson y el apoyo docente del prometedor cineasta francés David Lanzman y los profesores Alejandra Mora y Josep Sanmartín, desarrollaron cortos de ficción, documental y video-creación íntegramente grabados con teléfonos móviles de última generación. Pequeñas piezas audiovisuales que se han estrenado en Cinema Jove y que pueden verse también a través del portal de la VIU.
El cineasta L. M. Kit Carson es uno de los referentes claves del cine independiente norteamericano. En su carrera ha sido actor, productor y guionista de trabajos como “Paris, Texas”, “La matanza de Texas 2”, “Bottle Rocket”, "Corrupción en Miami” o “Hurricane Streets”.
Convertido en “casi una leyenda” por The New York Times, el cineasta fue pionero en la exploración de las posibilidades narrativas del cine realizado con cámaras de teléfonos móviles, en especial su “Africa Diary” (2011), una serie documental en formato de diario digital, producida por el Instituto Sundance, que proyectó estos dias Cinema Jove.
David Lanzman es una apuesta segura del cine francés cuyo corto “Les Chaussettes Sales” (Calcetines Sucios, 2002), escrito, dirigido y producido por él mismo con tan solo 24 años, fue seleccionado entre los diez mejores cortometrajes dentro de las pre-nominaciones a los Oscar. Su primer largometraje, “Doo Wop” (2003), fue reconocido por diferentes festivales de cine independiente como el de Mannheim, en el que conoció a L.M Kit Carson. En la actualidad, está trabajando en su segunda película “Des Jours Sauvages” (Días Salvajes), coproducción independiente que se estrena en septiembre de 2011.
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK...