Industria

Actrices latinas reivindican la igualdad de salario
Las actrices latinas y estrellas de Hollywood manifestaron este jueves su compromiso y apoyo al Día de la Igualdad en el Pago de las Latinas a través de las redes sociales, como es el caso de Gina Rodríguez, Eva Longoria, América Ferrera, Jessica Alba y Sofía Vergara, entre otras. Difundieron y publicaron imágenes donde cada una de ellas, aparecía con una camiseta con el título: "Phenomenally Latina".
- © Héctor Ortega-NOTICINE.com

El público colombiano elegirá su Macondo
El próximo 17 de noviembre se celebrará la gala de premiación de Los Premios Macondo, en la que los miembros de la Academia de Cine de Colombia elegirán las mejores películas nacionales del año. Sin embargo, antes, el publico mediante su voto online podrá decidir cuál entre las 19 cintas seleccionadas merece ser galardonada. Paralelamente, un año más, las nominadas se proyectarán en diversas salas de todo el país.
- © Paula Andújar -NOTICINE.com

Películas de México y Brasil entre prenominadas al Oscar de animación
Entre la lista de las 25 películas prenominadas por la Academia de Hollywood a Mejor Película de Animación en la edición 91 de los Premios Oscar se encuentran "Ana y Bruno", una película de producción mexicana, y otra brasileña, "Tito e os pássaros" ("Tito and the Birds" o "Tito y los pájaros"), entre otras como "Los Increíbles 2" o "Hotel Transylvania 3: Summer Vacation", de las cuales sólo 5 pasarán a las nominaciones oficiales.
- © Paula Andújar -NOTICINE.com

16 títulos preseleccionados para el Goya a mejor película iberoamericana
La mexicana "Roma", la argentina "El Angel", la paraguaya "Las herederas" o la cubana "Sergio & Sergei" son algunas de las 16 películas preseleccionadas para el Goya a Mejor Película Iberoamericana, lista difundida este miércoles por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España, en un acto en el que tambien se dieron a conocer los fims españoles que participará en la próximo edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que se celebrará del 16 al 23 de noviembre.
- © Héctor Ortega-NOTICINE.com

Tampoco Netflix representa al México real
Siempre se ha acusado a la televisión convencional mexicana de crear en sus ficciones un mundo paralelo, alejado de una realidad frecuentemente mucho más dura y cruel, la de los ciudadanos pobres y/o víctimas de las violencias generadas por el narcotráfico u otras formas de delicuencia. Ahora, plataformas como Netflix han renovado estilos y mejorado calidades, pero -dice un nuevo estudio- se mantiene el abismo entre el mundo real y el de las series.
- © Paula Andujar-NOTICINE.com