Industria

Temen reducción de ayudas al cine español
La prensa internacional se hace eco este jueves del temor de importantes sectores de la producción cinematográfica española por una reducción de las ayudas a la industria nacional, tras la unificación del Ministerio de Cultura con el de Educación y las primeras declaraciones del nuevo responsable del área, el sociólogo y empresario José Ignacio Wert, conformes a las líneas de austeridad y recortes presupuestarios con el que el nuevo gobierno del conservador Partido Popular pretende reducir el déficit público.
- © Redacción-NOTICINE.com

Proyectos de Jaugey, Rondón, Guerra, Moreno y Cabrera, al VII Encuentro de Productores de Cartagena
Importantes cineastas locales y latinoamericanos participarán en el VII Encuentro Internacional de Productores que se celebrará del 24 a 28 de febrero del año próximo en el marco del 52 Festival de Cine de Cartagena, Colombia. Entre ellos figuran la franco-nicaragüense Florence Jaugey ("La Yuma"), con su nueva cinta "La pantalla rota"; las venezolanas Efterpi Charalambidis ("Ni arte ni parte") y Mariana Rondón ("Pelo malo"), y los colombianos Ciro Guerra ("El abrazo de la serpiente"), Carlos Moreno ("Lobos perdidos") y Sergio Cabrera ("Nieve en La Habana").
- © Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

Melissa Rosenberg ("Crepúsculo") es la guionista más exitosa de Hollywood
La escritora cinematográfica Melissa Rosenberg acaba de convertirse en la guionista mujer más exitosa de la industria estadounidense, después del actual éxito de "La saga Crepúsculo: Amanecer - parte 1", que el pasado fin de semana rozó los 648 millones de dólares en todo el mundo. En total, sus libretos han generado más de 2500 millones de dólares. Gracias a estas cifras, Rossenberg ha logrado superar a Linda Woolverton, con una más amplia carrera, cuya mejor marca fue la última "Alicia en el país de las maravillas", de Tim Burton, y antes trabajó en "El Rey León", siempre para Disney.
- © Redacción-NOTICINE.com

"Sherlock Holmes 2" se destaca en una pobre taquilla prenavideña
Los grandes estudios llevan años confiando en las secuelas, que con frecuencia no sólo igualaban, sino incluso superaban a las cintas originales. Pero ya las cosas no están nada claras en estos tiempos de galopante crisis económica, y este fin de semana dos secuelas han decepcionado, las de "Sherlock Holmes: Juego de sombras" y "Alvin y las ardillas 3", con debuts bastante por debajo de sus predecesoras y también de las expectativas de estudios y observadores independientes. Sin embargo, la nueva cinta de Tom Cruise como Ethan Hunt, "Misión: imposible-Protocolo fantasma" ha arrancado con notable potencia en sus 425 salas de Imax, hasta el punto de alcanzar la tercera plaza. Va a ser difícil mejorar la marca de espectadores del año pasado.
- © Redacción-NOTICINE.com

Taquilla USA: Empieza la guerra Sherlock Holmes-Ethan Hunt ante la mirada de las ardillas
Mientras en buena parte del resto del mundo Ethan Hunt y su equipo especializado en misiones imposibles ponen en marcha este viernes su "Protocolo fantasma", en Norteamérica la cuarta entrega de la saga sólo se proyecta en 425 salas de pantalla gigante IMAX, en una estrategia de Paramount para aumentar su recaudación y de paso crear ansiedad en la audiencia que prefiere ahorrarse unos dólares. Pero en una semana el choque será inevitable con otro desfacedor de entuertos, Sherlock Holmes, que ya ha emprendido una nueva aventura al lado de su fiel Watson. Al banquete se apunta una tercera secuela, la de "Alvin y las ardillas 3".
- © Redacción-NOTICINE.com