Películas para no dormir

Industria española: Yelmo Cineplex se niega a programar "Scary Movie 4", EGEDA permitirá ver sus films en Internet, primer balance de Madrid de cine

21-VI-06

- La guerra entre exhibidores españoles y las "majors" estadounidenses tiene un nuevo capítulo. Luego de que la justicia multara a las compañías hollywoodienses por competencia desleal, al arreglar entre ellos sus lanzamientos y así evitar coincidir en sus estrenos, ahora la cadena Yelmo Cineplex se ha negado a programar "Scary Movie 4" -que llegará a las salas el viernes- en protesta por las imposiciones de su distribuidora, Buena Vista Internacional. Yelmo -dueño del 12 % del mercado español, al contar con 329 pantallas- tomó esta decisión cansado de la alta tarifa que impone Buena Vista por sus películas. En el primer fin de semana en cartelera, la distribuidora se lleva el 65 % de las ganancias.

- La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) está preparando el lanzamiento de EGEDA Digital, un proyecto que se encargará de la distribución y exhibición de las películas de sus miembros a través de Internet. Este servicio pondrá a disposición de los internautas un catálogo de 300 títulos, en primera instancia, por un valor de 2 y 4 dólares. De esta manera, Egeda espera que además del público en general, distribuidores y exhibidores utilicen este medio para acceder a material y así se ahorrarían gastos, al eliminarse las copias cinematográficas, según se adelantó a Variety. Este servicio estará en marcha a partir del otoño boreal y se estima que con el tiempo se pondrán a disponibilidad los 2.000 films, documentales y cortometrajes que conforman su oferta.

- Madrid de Cine-Screenings de cine español ya tiene sus primeros acuerdos de distribución. La local Urban Films ha adquirido los derechos para distribuir en España la cinta argentina "Sofá cama", de Ulises Rosell, protagonizada por Cecilia Roth; y la nacional "La buena voz," de Antonio Cuadri, para venderla internacionalmente. El Dorado Intl. obtuvo la distribución internacional de la comedia romántica "Suspiros del corazón", de Enrique Gabriel, que en Latinoamérica será vendida por la argentina Primer Plano, con excepción de México, donde corresponderá a Canela Films. Pero, sin duda, la estrella de este evento ha sido "Películas para no dormir", la producción que reúne seis telefilms de terror dirigidos por realizadores tan prestigiosos como Alex de la Iglesia, Jaume Balagueró, Enrique Irbizu, Mateo Gil, Paco Plaza y Chicho Ibáñez Serrador, que ha sido vendida a Alemania, Argentina, Brasil, Italia, Japón, México y Escandinavia.
© Redacción-NOTICINE.com
El latido de mi corazón

"Poseidón" hundió a "El código Da Vinci" en la taquilla argentina

21-VI-06

En su quinta semana, "El código Da Vinci" se enfrentó a un rival de proporciones colosales: "Poseidón", puesta al día de un clásico del cine catástrofe como es "La aventura del Poseidón", que lo superó claramente a pesar de contar con casi la mitad de salas que la adaptación del best-seller de Dan Brown.

Wolfgang Petersen ("La tormenta perfecta") vuelve a adentrarse en ultramar para "Poseidón", remake de "La aventura del Poseidón", que consiguió en su primer fin de semana unos 148.644 espectadores en 64 salas. Sin lograr la emotividad de la original, pero ganando -obviamente- en efectos visuales, "Poseidón" es un relato clásico y lineal en su construcción, que asume su riesgo con la crudeza de sus imágenes, que no escatima en mostrar muertes en primer plano. La cinta fusiona en su reparto a veteranos como Richard Dreyfuss y Kurt Russell con actrices en ascenso como Jacinda Barret, Emmy Rossum y la argentina Mía Maestro, aunque de su elenco quien destaca es Josh Lucas, actor que cumple con todos los requisitos para ser el nuevo héroe americano, gracias a un personaje que exuda valentía, virilidad y sensibilidad.

El estupendo debut de "Poseidón" propició una fuerte caída de "El código Da Vinci", ubicándose en la segunda posición con 80.257 espectadores en 114 salas; esta cifra sin embargo le ayudó a alcanzar el millón y medio de espectadores. "X-Men: La batalla final" fue tercera con poco más 74 mil entradas vendidas, que elevaron a 656 mil los espectadores en sus cuatro semanas en cartelera.

Dentro de la lista de las diez más vistas se ubicaron otras dos novedades: "El latido de mi corazón", el eficaz "polar" del francés Jacques Audiard que fue el gran triunfador en los últimos premios César, que se ubicó sexto con 23.121 personas en 15 salas y "Noche diabólica", producción de terror que cerró el Top-Ten con 14.035 espectadores en 21 pantallas. Apenas fuera del Top-Ten quedó la nacional "Una estrella y dos cafés", dirigida por Alberto Lecchi y protagonizada por Gastón Pauls, Ariadna Gil y Marina Vilte, que con 28 copias atrajo a unas 13 mil espectadores.

Top-Ten de la Argentina en base a cantidad de espectadores:

1- "Poseidón" 148.644.
2- "El código Da Vinci" 80.257 (1.501.580).
3- "X-Men: La batalla final" 74.837 (656.283).
4- "La profecía" 62.114 (223.694).
5- "Secretos de diván" 35.982 (199.300).
6- "El latido de mi corazón" 23.121.
7- "Lord of War" 20.294 (92.066).
8- "Rescate en la Antártida" 17.347 (106.923).
9- "Un papá con pocas pulgas" 16.344 (130.955).
10-"Noche diabólica" 14.035.
© Cynthia M. García (Argentina)-NOTICINE.com
Proyecto 48, buena opción para nuevos cineastas

Convocatorias: Amiens abre inscripción para Fondo de desarrollo de guiones, curso de formación en Italia, últimos días para Proyecto 48

20-VI-06

- En el marco del 26 Festival Internacional de Cine de Amiens se realizará el 11 Fondo para el Desarrollo de Guiones, los días 15 y 16 de noviembre, para largometrajes de ficción. La intención de los organizadores del Festival Internacional de Cine de Amiens es la de contribuir con la promoción y el desarrollo de Obras Cinematográficas y de Autores del Sur destinando varias becas para desarrollo. Los participantes, quienes podrán inscribir varios proyectos, pero sólo un proyecto será seleccionado para la competencia, deberán ser directores que hayan realizado al menos un largometraje de ficción o directores recomendados por un productor conocido. La fecha límite para la entrega de proyectos a los organizadores de Amiens es el 31 de Octubre de 2006. No habrá prórroga. Posteriormente, los organizadores del festival seleccionarán de 15 a 20 proyectos que serán evaluados por un jurado conformado por figuras del mundo de la radio, el cine y la televisión así como también un público de profesionales (productores en particular) conocidos por lo que hayan hecho en materia de cine en el Sur. Los ganadores serán anunciados y las becas otorgadas oficialmente el 16 de noviembre del 2006 en el marco de la edición Nº 26 del festival Internacional de Cine de Amiens.

- Diez cineastas de edades comprendidas entre 20 y 35 años, pertenecientes los 35 países miembros de Unión Latina, podrán disfrutar del curso de Formación sobre la Articulación entre el Montaje y el Guión. Es requisito indispensable para los que deseen postularse el completo dominio del idioma italiano, ya que deberán responder el cuestionario que se encuentra disponible en la siguiente dirección: http://dcc.unilat.org/DCC/Audiovisuel/Formations/indexEs.asp. Unión Latina se encargará de cubrir los gastos de formación en el Centro Sperimentale di Cinematografia - Scuola Nazionale di Cinema y la estadía del 4 de noviembre al 3 de diciembre de 2006. Cada participante seleccionado tomará a su cargo el monto del pasaje ida y vuelta a Roma, gastos eventuales de visado y cualquier otro gasto adicional como tasas de aeropuerto, exceso de equipaje. El 16 de julio es la fecha límite de recepción de las candidaturas. En septiembre de 2006 se anunciarán los resultados a través de internet y del correo electrónico.

- TNT invita a los estudiantes de cine, profesionales de agencias de publicidad y del mundo de la producción cinematográfica, a participar en la temporada 2006 de Proyecto 48 Venezuela. Para inscribirse, los interesados deberán formar un equipo de 3 personas y enviar todos los datos (nombre y apellido de todos los integrantes, nombre del grupo y teléfonos) a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o completar un formulario con sus datos en www.tntla.com. El plazo vence el domingo 25 de junio. Proyecto 48 es el docu-reality de TNT donde los participantes tienen 48 horas para filmar, editar, y post-producir un cortometraje. El equipo es responsable del guión, selección de actores y locaciones, supervisión del montaje y de todas las decisiones creativas. El canal provee al equipo ganador el presupuesto para realizar el cortometraje y una oficina completamente equipada para que pueda trabajar cómodamente, mientras que los integrantes deberán conseguir al equipo profesional técnico: camarógrafo, fotógrafo, editor, sonido, luces, etc. El desafío del equipo es entregar su cortometraje terminado antes de que venza el plazo de 48 horas.
© Corresponsales/Redacción-NOTICINE.com
Juan Carlos Tous (Cameo Media)

La SGAE y la empresa videográfica Cameo Media firman un convenio de colaboración

20-VII-06

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y Cameo Media, S.L. han firmado el pasado 19 de julio, en Madrid, un convenio de colaboración para la liquidación de los derechos de autor de aquellos músicos, guionistas y directores que sean socios de la SGAE y que participen en las películas españolas que dicha empresa distribuya en formato videográfico.

El acuerdo, que tiene una duración de cuatro años y fue firmado por Juan Palomino, director de reproducción mecánica de la SGAE y Juan Carlos Tous, presidente de Cameo, es el primero de este tipo que la entidad realiza con una distribuidora videográfica del país para el repertorio español; lo que permitirá ordenar el panorama del sector audiovisual en el mercado videográfico a la vez que reducirá la litigiosidad del mismo.

Cameo media, S.L. es una de las empresas punteras en España. Cuenta entre sus accionistas con productoras cinematográficas como El Deseo, Alta Films, Wanda Visión, Tornasol Films, Continental Producciones o Golem y está especializada en distribución de cine independiente y de autor.
© Redacción-NOTICINE.com
Garfield: A Tail of Two Kitties

El debut en Hollywood de Agresti queda en la cuarta posición de la taquilla USA

19-VI-06

El director argentino Alejandro Agresti debutó en cuarto lugar con el drama romántico que marca el comienzo de su andadura por Hollywood, "La casa del lago", drama romántico con la atractiva pareja conformada por Sandra Bullock y Keanu Reeves, que ya no despierta las pasiones de antaño. La cinta fue superada por otras recién llegadas como "Super Nacho" y una nueva secuela de "A todo gas / Rápido y furioso", aunque el liderazgo siguió perteneciendo a la animada "Cars".

Todo aquello que Disney y Pixar toca se convierte en oro en la taquilla y "Cars" ha seguido esta tendencia, favorecida entre viernes y domingo por el inicio de las vacaciones de verano para los escolares. La película en la que automóviles cobran vida para comportarse como seres humanos y aprender una lección moral, por segunda semana consecutiva tuvo la mayor recaudación al sumar 31,2 millones de dólares, que elevaron hasta 115 millones su marca en 10 días de exhibición.

Jack Black retornó al terreno en el que se mueve con mayor soltura, la comedia, con "Super Nacho", comedia donde da vida a un fray que incursiona en la lucha libre mexicana para juntar dinero para su orfanato. La jugada le proporcionó el segundo lugar con 27,5 millones sumados en 3.070 salas, algo por encima de las previsiones de los especialistas y bastante más que su película consagratoria, "Escuela de rock", que en 2003 tuvo una apertura de 19,6 millones y llegó a los 81,3 millones.

La saga "A todo gas" sigue en marcha, aunque Paul Walker ya no está de vuelta para esta tercera producción, que ocupó el escalón tres en su debut. "The Fast and the Furious: Tokyo Drift", tal el título de este nueva entrega, cuenta con Lucas Black ("Jarhead") como protagonista de esta aventura, en la que es un joven que se muda a Tokio para evadir una posible sentencia que lo llevaría a la cárcel, donde en los bajos fondos se insertará en el mundo de las carreras de coches. Lanzada en 3.026 pantallas, su ganancia fue de 24,1 millones.

Si "The Fast and the Furious: Tokyo Drift" está dirigida al público masculino, el drama romántico "La casa del lago" fue la opción para la audiencia femenina. Reeves y Bullock son aquí dos seres solitarios que se enamoran, a pesar de vivir en diferentes épocas. Este remake del film surcoreano "Il Mare" cuenta con dirección de Alejandro Agresti, el realizador de "Valentín" que con este largometraje da su anhelado primer paso en el cine de Hollywood. Estrenada en 2.645 salas y con críticas mayoritariamente negativas, consiguió 13,7 millones, que estuvieron un poco por debajo -unos 4 millones- de lo que se pronosticaba, quedando en la cuarta ubicación.

El restante lanzamiento que ingresó al Top-Ten fue una comedia para toda la familia, que -como no- es la secuela de otro éxito. Se trata de "Garfield: A Tail of Two Kitties", donde Jennifer Love Hewitt y Breckin Meyer vuelven a compartir pantalla con Garfield (con la voz de Bill Murray), que lleva su cinismo a Reino Unido, donde se disputará el dominio de un castillo con otro gato. Su recaudación fue de 7,2 millones con unas 2.900 copias, casi la mitad de lo que las expectativas indicaban.

Top-Ten de la Argentina en base a recaudación en dólares:

1- "Cars" 31,2 millones (115 millones).
2- "Super Nacho" 27,5 millones.
3- "The Fast and the Furious: Tokyo Drift" 24,1 millones.
4- "La casa del lago" 13,7 millones.
5- "The Break-Up" 9,5 millones (91,9 millones).
6- "Garfield: A Tail of Two Kitties" 7,2 millones.
7- "X-Men: La decisión final" 7,15 millones (216 millones).
8- "La profecía" 5,35 millones (46,9 millones).
9- "El código Da Vinci" 5 millones (199 millones).
10-"Vecinos invasores" 4,05 millones (139 millones).
© Redacción-NOTICINE.com