Industria

Ganadora del Ariel "La 4ª compañía" tuvo discreto debut en taquilla mexicana
La película "La 4ª compañía", opera prima de sus directores, Mitzi Vanessa Arreola y Amir Galván Cervera, llegó el pasado fin de semana a las salas de México, discretamente. Ganadora de 10 premios Ariel en la pasada edición, incluido el de mejor película, y obtener antes 20 nominaciones, fue estrenada por Cinépolis Distribución tras más de año y medio desde su primera presentación en Guadalajara, para quedar décima en la taquilla del fin de semana y convocar a 52 400 espectadores en más de 290 salas.
- © María Milla-NOTICINE.com

La mexicana "Ana y Bruno", mejor película en la primera edición de los Premios Quirino
A meses de su estreno comercial en México, previsto para final de agosto, la cinta "Ana y Bruno", de Carlos Carrera, definida por Guillermo del Toro como un "Hito en la historia del cine mexicano", ha sido acreedora este sábado del primero Premio Quirino a la mejor película en estos galardones a la animación iberoamericana, entregados en Tenerife, Islas Canarias, España. "Es un proyecto muy ambicioso, el más caro en la historia de cine mexicano, incluídos todos los géneros. Pero estamos muy felices. Ya se vio en dos festivales, Annecy y Morelia, con muy buena respuesta, y ahora acá este premio", dijo a NOTICINE.com su productor, Pablo Baksht, de Lo Coloco Films, quien recogió el galardón que la consagra como mejor largometraje del género en toda Iberoamericana el último año.
- © J.A. (Tenerife)-NOTICINE.com

Gael García Bernal y Diego Luna ponen en marcha nueva productora
Tras despedirse de Canana hace pocos días de la compañía Canana y dejarla en manos de su tercer socio, Pablo Cruz, Gael García Bernal y Diego Luna acaban de anunciar que no piensan abandonar la producción. Y ese nuevo camino lleva el sello de La Corriente del Golfo, empresa que han creado los cineastas y actores para desarrollar nuevos proyectos de cine, teatro y televisión, así como continuar los que ya tienen en común.
- © Marina Chamorro-NOTICINE.com

Nueva controversia prolonga la maldición sobre "El hombre que mató a Don Quijote"
Parece ser que "El hombre que mató a Don Quijote / The Man Who Killed Don Quixote", de Terry Gilliam, es una película definitivamente maldita. Ahora que parecía lista para ser seleccionada para Cannes, aparece un nubarrón en su trayectoria, un nuevo obstáculo, que -si nos fiamos de los productores españoles- no impedirá su lanzamiento. Quien iba a ser uno de sus financiadores, el portugués afincado en Francia Paulo Branco, pese a ser incapaz de reunir en su momento la aportación requerida, reclama un supuesto contrato en su favor por los derechos del film. Sin embargo, el español Gerardo Herrero ha respondido que el esquema económico se recompuso y ese documento ya no tiene validez.
- © Ana Moreno-NOTICINE.com

Lin-Manuel Miranda logra recuperar los derechos sobre su musical "In the Heights", en manos de los Weinstein
la adaptación cinematográfica del musical de Broadway “In the Heights”, ganador de cuatro Tony Awards, surgido del talento del compositor, guionista y actor de origen boricua Lin-Manuel Miranda y la escritora Quiara Alegría Hudes, se ha alejado finalmente de The Weinstein Company, la ahora en bancarrota empresa que pensaba producirla. Esto ocurre meses después de que sus creadores exigieran la devolución de los derechos tras el escándalo de abuso sexual de Harvey Weinstein. Miranda se unió con Hudes, quien escribió la novela que él musicó en la obra, para recuperarlos.
- © Andrea Cabanillas-NOTICINE.com