Industria

Montruos contra nazis y racistas, en la taquilla norteamericana
Las sagas no cesan. Ahora le toca el turno a la de "Underworld / Inframundo" regresar a los cines en su cuarta entrega, que agrega el suplemento del 3D sobrevenido, y esta vez sí con otra vez su estrella femenina, Kate Beckinsale, en plena forma y dispuesta a seguir eliminando seres monstruosos de todas las especies. Algo más original en su planteamiento, "Red Tails", por su parte, rescata del olvido a la primera escuadrilla de pilotos negros que defendieron a los bombarderos de los cazas nazis en la II Guerra Mundial y sufrió el desprecio de sus compañeros blancos. La tercera en distribución amplia este viernes en Norteamérica es la cinta de acción "Haywire", con la luchadora Gina Carano, y un elenco masculino de lujo que incluye a Antonio Banderas, sin demasiadas expectativas.
- © Redacción-NOTICINE.com

Colaboración: Internet, cine y derechos de autor en México
Por Domingo Rojo
La llamada iniciativa de Ley SOPA (Stop Online Piracity Act) que ha levantado revuelo en Estados Unidos y el mundo, pretende en términos generales prohibir la difusión indebida de cualquier tipo de contenido en Internet que esté protegido por derechos de autor y/o patrimoniales. La idea es garantizar que los auténticos propietarios de contenidos multimedia (textos, videos, películas, libros, fotografías, música, etcétera) puedan reclamar los beneficios económicos que supone una comercialización de los mismos.
La llamada iniciativa de Ley SOPA (Stop Online Piracity Act) que ha levantado revuelo en Estados Unidos y el mundo, pretende en términos generales prohibir la difusión indebida de cualquier tipo de contenido en Internet que esté protegido por derechos de autor y/o patrimoniales. La idea es garantizar que los auténticos propietarios de contenidos multimedia (textos, videos, películas, libros, fotografías, música, etcétera) puedan reclamar los beneficios económicos que supone una comercialización de los mismos.
- © CorreCamara.com/NOTICINE.com

Gustavo Taretto, Ciro Guerra y Marcela Said buscarán coproducción en la Berlinale
Cinco de los 39 proyectos cinematográficos que acogerá el mes próximo el Mercado de Coproducciones del Festival de Berlín son latinoamericanos, entre ellos las nuevas películas de directores con experiencia como el argentino Gustavo Taretto ("Medianeras"), el colombiano Ciro Guerra ("Los viajes del viento") y la chilena Marcela Said ("El Mocito"). A ellos se unen el brasileiro Chico Teixeira y el salvadoreño Arturo Menéndez.
- © Redacción-NOTICINE.com

Mark Wahlberg alcanza con "Contraband" el nº 1 en la taquilla USA
Con un resultado bastante mejor del esperado, Mark Wahlberg vuelve a exhibir su olfato para los negocios audiovisuales con el "remake" estadounidense del "thriller" islandés de hace casi cuatro años "Reykjiavik-Rotterdam", reubicado y rebautizado como "Contraband". Merced a más de 24 millones de dólares en 2863 salas (sólo costó 25), superó a la favorita, el reestreno en 3D del "clásico" de Disney "La Bella y la Bestia". Una tercera novedad en la cartelera norteamericana, el musical gospel interracial "Joyful noise" se tuvo que conformar con la cuarta plaza por debajo de sus expectativas.
- © Redacción-NOTICINE.com

Nombrada profesora de Derecho como directora general de Cine en España
El Consejo de Ministros del gobierno español comandado por el conservador Mariano Rajoy, nombró a la profesora de Derecho en la Universidad de Castilla-La Mancha Susana de la Sierra en sustitución del hombre de confianza de la anterior ministra de Cultura Carlos Cuadros al frente de la Dirección General de Cine. Entre sus primeras tareas figurará "vender" a la industria los anunciados recortes en las subvenciones al cine, que según ha sabido NOTICINE.com podrían ascender a cerca del 50% sobre el monto actual.
- © Redacción-NOTICINE.com