Noches mágicas de radio

"Noche en el museo" extiende su dominio en la taquilla argentina

6-II-07

La comedia con Ben Stiller, "Noche en el museo", sigue dominando a su antojo la taquilla argentina, nuevamente con "Babel" como inmediata perseguidora. Tres estrenos lograron insertarse en la lista de las diez películas más vistas, la controvertida "Apocalypto", el drama "En busca de la felicidad" y la despedida de Robert Altman, "Noche mágicas de radio".

Todavía no hay novedades que logren amenazar el liderazgo de "Noche en el museo", que por tercera semana consecutiva repitió en lo más alto de la taquilla argentina, quedando muy cerca de los 600.000 espectadores, que la acreditan como el primer gran suceso de este año. El segundo lugar volvió a pertenecer al drama coral "Babel", del mexicano Alejandro González Iñárritu, que pasó los 230.000 espectadores en tres semanas.

En tercer lugar hizo su aparición el estreno mejor ubicado de la semana, "Apocalypto", el primer film como director de Mel Gibson desde "La pasión de Cristo", que estuvo muy lejos de alcanzar el suceso de aquel. Suscitando polémica sobre la rigurosidad histórica de su mirada sobre la civilización maya y acerca de si la violencia exhibida es justificable con su trama, esta cinta -que debe ser vista más como una producción de acción y aventuras- debutó en el tercer lugar con unos 37.000 espectadores en 32 salas.

Por su parte, "En busca de la felicidad" se ubicó en el quinto lugar por la venta de 21.863 entradas en 37 salas, conseguidas en buena medida por la presencia de una estrella como Will Smith, nominado al Oscar por esta interpretación de un padre que busca forjarse un futuro para él y su niño, quien destaca dentro de una típica producción sobre el "el sueño americano".

La restante inserción en el Top-Ten fue la última película realizada por Altman, "Noches mágicas de radio", una profética película que en tono agridulce habla sobre las despedidas. Con un reparto de estrellas que identifican a las corales producciones del fallecido cineasta -entre ellas Meryl Streep, Kevin Kline, Woody Harrelson y Tommy Lee Jones-, este adiós atrajo a casi 16.000 espectadores en 12 pantallas, logrando el mejor promedio por sala.

Top-Ten de Argentina en base a cantidad de espectadores:
1- "Una noche en el museo" 90.575 (596.601).
2- "Babel" 46.169 (236.405).
3- "Apocalypto" 37.095.
4- "Deja Vu" 30.492 (439.061).
5- "En busca de la felicidad" 21.863.
6- "Lo que el agua se llevó" 20.524 (493.580).
7- "El descanso" 16.596 (157.040).
8- "Noches mágicas de radio" 15.836.
9- "María Antonieta, la reina adolescente" 11.725 (42.039).
10-"La telaraña de Charlotte" 11.386 (48.390).
© Cynthia M. García (Argentina)-NOTICINE.com
Because I Said So

Los creadores de "The Eye" consiguen el número uno en USA en su debut hollywoodiense

5-II-07

Los hermanos Danny y Oxide Pang, dos de los realizadores asiáticos más celebrados gracias a films como "The Eye / El ojo" y "El ojo 2", lograron el primer puesto de la taquilla de Estados Unidos con su debut en Hollywood, "The Messengers"; quedando en el segundo escalón la comedia "Because I Said So", que capturó al público femenino que prefirió evadirse de la fiebre del Super Bowl.

Un 12,5% bajó la recaudación de las doce películas más vistas de Estados Unidos con respecto a la semana anterior, por el interés que concentra cada año el Super Bowl, la gran final de la temporada de fútbol americano, que alejó al público de las salas. Con este panorama, el thriller "The Messengers" se ubicó en la cima de la taquilla con 14,5 millones de dólares, conseguidos en 2.528 salas. Esta primera incursión de los Pang en América sigue la línea de sus cintas de suspense, uno de los géneros más redituables de la actualidad, narrando la historia de una familia enfrentada a sucesos sobrenaturales al mudarse a una nueva casa, que son captados por sus hijos. Para reforzar esta característica, la película cuenta con sonidos que sólo son perceptibles para los más jóvenes.

Pensando en las féminas desinteresadas por participar de ese gran show que es el Super Bowl, se lanzó "Because I Said So", una "chick-flick" con Diane Keaton y Mandy Moore, donde la veterana actriz interpreta a una madre obsesionada por encontrar el hombre perfecto para su hija menor. Michael Lehmann ("Heathers", "40 días y 40 noches") es el director de esta película que consiguió 13 millones en 2.526 pantallas.

Sin restantes ingresos en el fin de semana, destacó la solidez de "Noche en el museo" -llegó a los 225 millones desde su estreno- y las nominadas al Oscar "Dreamgirls" -se encamina a los 100 millones-, "El laberinto del fauno" -repitió por segunda semana consecutiva en el puesto ocho- y "La Reina".

Top-Ten de Estados Unidos en base a recaudación en dólares:

1- "The Messengers" 14,5 millones.
2- "Because I Said So" 13 millones.
3- "Epic Movie" 8,22 millones (29,4 millones).
4- "Noche en el museo" 6,75 millones (225 millones).
5- "Smokin' Aces" 6,32 millones (25 millones).
6- "Stomp the Yard" 4,2 millones (56 millones).
7- "Dreamgirls" 4,05 millones (92,8 millones).
8- "El laberinto del Fauno" 3,6 millones (21,7 millones).
9- "En busca de la felicidad" 3,1 millones (157 millones).
10-"La Reina" 2,71 millones (45,5 millones).
© Redacción-NOTICINE.com
El popular Isidoro Cañones

El realizador de "Patoruzito" asume la dirección del estudio de animación Indiecito

2-II-07

El director argentino José Luis Massa, realizador de "Patoruzito", asumió el cargo de CEO (Chief Executive Officer, Director General) de la compañía de animación Indiecito, la cual produjo aquel suceso del cine argentino y su secuela, en lo que representa un nuevo camino para la empresa, que emprende una mayor independencia en lo que respecta a la distribución nacional, la cual implementará con su estreno de 2007: "Isidoro".

Massa ha tomado la dirección general de Indiecito en lugar de Jorge “Corcho” Rodríguez, siendo acompañado en calidad de CFO (Chief Financial Officer, Director Financiero ) por Gabriel de Diego, de probada y destacada labor en el área de administración y finanzas, habiendo trabajado para empresas como The Exxel Group, Musimundo y el Grupo Alvher. Ambos llevan adelante Indiecito, un estudio de animación que cuenta con un plantel de 200 artistas, de cuyas arcas ha salido "Patoruzito", film basado en el personaje de Dante Quinterno que vendió unas 2,5 millones de entradas.

Para completar el renovado equipo, Hugo Eduardo Lauría ("La Furia, "Eva Perón", "Manuelita") asumió como Productor General; Enrique Dordoni como Gerente Comercial para el desarrollo de Nuevos Negocios, Publicidad, Sponsoreo, Ventas Especiales, Promoción, Licencias y Comercialización de Productos y Servicios; y Eric McCrea Steele como Gerente de Marketing, quien se especializa en el mercado cinematográfico, teniendo 12 años de trayectoria en Film Suez , Warner Bros y 20th Century Fox.

Al frente de uno de los grandes desafíos de la compañía: la distribución, se encuentra Damián Somma, quien ha trabajado para Warner Bros, Lider Films, MGM y Argentina Sono Film en cintas como "Un argentino en Nueva York", "Tango", "La Fuga", "Plata quemada" o "La Ciénaga". Precisamente, este es uno de los aspectos más destacados de la renovación de Indiecito, ya que se ha decidido tomar mayor independencia en cuanto a la distribución de sus películas en Argentina; mientras que en el exterior se han acordado -en cada mercado- diversas alianzas con compañías distribuidoras para sus correspondientes estrenos.

Una de las primeras medidas tomadas en esta primera andadura ha sido la firma de un acuerdo con Autodesk, creador del sistema Maya que lidera el mercado mundial de animación en 3D. Este convenio implica la puesta en funcionamiento del Departamento de Capacitación y Desarrollo de Indiecito destinado a esta especialidad, que sus responsables adelantan que estará al nivel de los mejores estudios del mundo. Actualmente, la compañía está trabajando en el que es su primer film enteramente en 3D, "Patoruzú", versión adulta del personaje de Patoruzito, que se lanzará en el año 2009.

Para este 2007, Indiecito estrenará "Isidoro", película centrada en el más popular personaje de Quinterno, Isidoro Cañones, quintaesencia del porteño mujeriego y ocioso pero también querible, que llegará a las salas el 12 de Julio en el interior del país y el 19 de Julio en los cines de Capital Federal y Gran Buenos Aires, con un total de 100 copias. Hasta entonces, Indiecito ha montado una campaña de promoción con diferentes eventos relacionados con Isidoro, que incluye una colección de discos con música setentosa y ochentosa que va a tono con este auténtico "bon vivant".
© Cynthia M. García (Argentina)-NOTICINE.com
Volver

Almodóvar y su mundo se convierten en ruta turística

1-II-07

Aprovechando la fama de su ciudadano más célebre, la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha acaba de presentar una campaña turística relacionada con Pedro Almodóvar, la cual consiste en el recorrido de los escenarios de su último éxito, "Volver", que recientemente triunfó en los premios Goya.

La Ruta Cinematográfica Pedro Almodóvar tiene como objetivo promocionar la región, por medio de un trazado que comprende las localizaciones del film "Volver" y la ciudad natal del manchego, Calzada de Calatrava, aprovechando "la actualidad de la película y la personalidad de Almodóvar, que es muy seguido en países como Francia, pero incluso en otros más alejados como China, donde están fascinados por el personaje", tal como se apuntó en su presentación realizada en el marco de la celebración del Día de Ciudad Real en Fitur 2007.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, especificó que esta actividad fue concebida para todos los públicos, aunque es ideal para "cinéfilos y mitómanos", ya que podrán acceder a las tierras que han resultado "inspiración para su obra". Así podrán conocer en Almagro la casa utilizada en "Volver" por Agustina (Blanca Portillo), o donde vivió Raimunda, abuela de Almodóvar a quien le debe su nombre el personaje de Penélope Cruz.

Este emprendimiento se verá favorecido por la próxima apertura del aeropuerto Don Quijote, que permitirá llegar volando a la región. Barreda indicó que dialogó con Agustín Almodóvar, el hermano de Pedro y productor de sus films, quien le aseguró que la familia prestará su colaboración para esta iniciativa, que más adelante se repetirá con otras películas rodadas en la región, como "Amanece que no es poco".
© Redacción-NOTICINE.com
Dreamgirls

Sorprendente debut de "Noche en el museo" en la taquilla española

31-I-07

Era previsible que al igual que en el resto de los mercados, la comedia "Noche en el museo" consiguiera el primer puesto en la taquilla española, pero definitivamente ha resultado una sorpresa la repercusión conseguida, ya que superó los 4 millones de euros en recaudación; mientras que las nominaciones al Oscar beneficiaron al drama "Babel", y "Apocalypto" comenzó su línea descendente.

"Noche en el museo", comedia con Ben Stiller en la piel de un cuidador nocturno que debe lidiar con las exhibiciones de un museo que cobran vida misteriosamente, ha resultado un éxito también en España, imitando lo sucedido en Estados Unidos y otros mercados internacionales. En su primer fin de semana, la cinta impresionó al lograr 4.152.443 euros en 475 salas, de acuerdo a los datos provisionales recogidos al día miércoles. Entre viernes y domingo fue vista por unas 741.372 personas, lo cual pronostica una gran carrera comercial para esta película, que está lejos de ser una de las mejores en la filmografía de Stiller.

Luego de sus diversas nominaciones al Oscar, "Babel" consiguió permanecer en el segundo puesto con 884.194 euros en 214 pantallas, superando a "Apocalypto", de Mel Gibson, que tras liderar el ranking en su debut descendió al tercer escalón al conseguir unos 874.000 euros. Con bastante diferencia se ubicó en el cuarto lugar "El truco final (El prestigio)", rondando los 507.000 euros.

El film musical "Dreamgirls", pese a ser el más nominado para los Oscars si bien no aspira al máximo galardón de mejor largometraje, no pudo debutar más arriba que el quinto puesto, generando una ganancia de 459.686 euros con 184 copias, al ser vista por 78.655 personas.

La otra mitad de la tabla sólo presentó un ingreso: el film de terror adolescente "Cry Wolf", que con 151 salas cosechó 242.064 euros por la venta de 42.417 entradas, quedando en el noveno puesto.

El cine español siguió presente en esta lista con "El ekipo Ja" y "La caja Kovak".

Top-ten de España en base a recaudación en euros:
1- "Noche en el museo" 4.152.443.
2- "Babel" 884.194 (7.194.642).
3- "Apocalypto" 874.647 (2.796.057).
4- "El truco final (El prestigio)" 507.010 (3.107.934).
5- "Dreamgirls" 459.686.
6- "Rocky Balboa" 404.210 (4.758.782).
7- "El ekipo Ja" 364.724 (1.344.116).
8- "Bobby" 271.419 (832.678).
9- "Cry Wolf" 242.064.
10-"La Caja Kovak" 207.007 (1.321.488).
© Redacción-NOTICINE.com