Industria

Ana de Armas logra su primer número 1 de taquilla USA con "Blade Runner 2049"
Por debajo de las primeras expectativas, y bastante (se hablaba hace pocos días de entre 45 y 50 millones), la tardía secuela del clásico de la ciencia ficción "Blade Runner 2049" dio este fin de semana a la actriz cubana Ana de Armas su primer número uno semanal en la taquilla norteamericana. El film, dirigido por Denis Villeneuve y protagonizado también por Ryan Gosling y Harrison Ford obtuvo 31,5 millones, pero fuera mejoró esa cifra para arrancar por encima de otros 50 millones.
- © J.A.-NOTICINE.com

"Blade Runner 2049", lista para reinar en la taquilla USA tras debutar con 4 millones el jueves
La tardía secuela del clásico de la ciencia-ficción "Blade Runner", protagonizada por Ryan Gosling y la cubana Ana de Armas, arrancó su andadura este jueves noche con una taquilla de 4 millones de dólares y se prepara para reinar en las salas norteamericanas este primer fin de semana de octubre. Luego de un nefasto verano en término de ingresos, septiembre mejoró en mucho su cuenta de resultados el pasado septiembre gracias al argentino Andrés "Andy" Muschietti y su "Eso / It", que acabó el mes con una recaudación doméstica de más de 290 millones, récord histórico para este segmento del calendario.
- © J.A.-NOTICINE.com

"Desearás al hombre de tu hermana" encabeza la amplia presencia del cine argentino en taquillas
El drama erótico de Diego Kaplan "Desearás al hombre de tu hermana", protagonizada por Carolina "Pampita" Ardohain, se estrenó este jueves en las salas argentinas para convertirse en la tercera más vista de la jornada, dentro de un paquete de cuatro títulos nacionales entre las diez preferidas por el público local. Fue vista por casi 4000 personas en 171 salas, detrás de "Eso / It", que mantiene el liderazgo, y de "Blade Runner 2049".
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Academias: La casa de Buñuel abre como sede de la Academia mexicana, la AMPAS de Hollywood visita Madrid
- Todavía con el aroma de los legendarios martinis que se preparaban en ese lugar al que acudieron figuras de la cultura mexicana durante varias décadas, la casa de Luis Buñuel, localizada en la colonia Del Valle de la Ciudad de México, es a partir de esta primera semana de octubre la sede no sólo de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), sino también de la recién creada Federación Iberoamericana de Academias de las Ciencias y las Artes Cinematográficas (FIACINE), decisión compartida por la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y su homóloga española, informa Correcamara.com.
- © Redacción-NOTICINE.com

Argentina, España y Chile encabezan posibilidades del cine iberoamericano ante el Oscar extranjero
Cerrado este lunes el plazo para presentación de candidatas al Oscar a mejor película en lengua extranjera, son 16 las cintas iberoamericanas que otros tantos países de nuestra área cultural presentaron a la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos para su consideración. Se trata en todos los casos de films estrenados en salas comerciales nacionales entre el 1 de octubre del año pasado y el 30 de septiembre de este 2017. En un año sin grandes favoritas internacionales, las máximas posibilidades de selección final estarían entre las candidatas argentina, chilena y española, por sus respectivas trayectorias.
- © J.A.-NOTICINE.com