Industria

El "escándalo Rubiales" llegará al cine… desde Estados Unidos
El acontecimiento que significó para el fútbol español la consecución del campeonato mundial femenino, el pasado verano, se vio opacado por el escándalo que protagonizó el por entonces presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, quien en la entrega del premio, besó ante las cámaras a la capitana del equipo, Jennifer Hermoso, en los labios, sin su consentimiento. Su actitud acabó en un proceso judicial aún en marcha, que le costó el cargo. Ahora es Passage Pictures, productora estadounidense liderada por Uri Singer, la que ha anunciado que está trabajando en una película titulada "Red Carded", inspirada en aquellos hechos.
- © Candela Rabadán-NOTICINE.com

El cine chileno espera un 2024 al menos tan generoso como 2023
Cinemachile difundía recientemente un informe-balance sobre los galardones internacionales obtenidos por las producciones chilenas en el pasado 2023. Películas y series nacionales experimentaron un crecimiento del 41,1% en premios internacionales en tan solo un año, obteniendo un total de 309 premios, en comparación con los 219 del 2022. Este 2024 las perspectivas son buenas, con hitos como los estrenos de la biopic de Maria Callas por Pablo Larraín o el debut en la ficción de la premiada documentalista Maite Alberdi.
- © Corresponsal (Chile)-NOTICINE.com

Terror español "Estación Rocafort" se ofrecerá en el mercado de la Berlinale
La cinta de terror inspirada por hecho reales "Estación Rocafort" tendrá su puesta de largo comercial este febrero en el European Film Market de la Berlinale. Dirigida por Luis Prieto, tiene como protagonistas a a Natalia Azahara ("A través de mi ventana"), Javier Gutiérrez ("Modelo 77") y Valèria Sorolla ("La consagración de la primavera"). La película nace del deseo de Showrunner Films de crear una película de terror que tenga a Barcelona como eje central de la historia, destacando el "sello de terror español" con potencial para llegar a audiencias internacionales.
- © Redacción-NOTICINE.com

Asociaciones de productores internacionales piden a gobiernos regulación de plataformas digitales
En una declaración conjunta, representantes de la industria cinematográfica y audiovisual de América Latina, Europa, Canadá y Oceanía han abogado por la regulación de plataformas de internet, buscando garantizar la sostenibilidad de la industria y la preservación de la soberanía cultural de las naciones. También aluden a la importancia de que la Propiedad Intelectual de las producciones no quede en manos exclusivas de los servicios de streaming.
- © Redacción-NOTICINE.com

Breves: Controversia por el desprecio de los Gaudí a Bayona, "20 000 especies de abejas" triunfó en los Feroz
- La película nominada en los Oscars, Goyas y Globos de Oro, "La sociedad de la nieve", de Juan Antonio Bayona, quedó ausente en casi todas las categorías de los premios Gaudí, que se celebran el próximo domingo 4 de febrero, por no contar con un 20% de producción catalana. Según las normas de la Academia autonómica, tan solo puede optar al Gaudí a la Mejor película europea. En esta categoría competirá con "El triángulo de la tristeza", de Ruben Östlund, "Aftersun", de Charlotte Wells, "Las ocho montañas", de Felix van Groeningen y Charlotte Vandermeersch, y "Close", de Lukas Dhont. A pesar del gran éxito del film del director catalán, que ha alcanzado los 51 millones de visionados en Netflix en sus primeros diez días, su película no competirá en las principales categorías, lo que ha merecido opiniones encontradas en la propia prensa catalana.
- © Alejandro González-NOTICINE.com