Corazones solitarios

Buen debut para "Bajo las estrellas" en una taquilla española que sigue en manos de la pandilla Ocean

21-VI-07

En la dura puja por hacerse con el número uno de la taquilla española, "Ocean's 13" finalmente logró inclinar la balanza a su favor y conservó ese primer lugar que había obtenido la pasada semana, tras quitar el liderazgo a ese rival que prosigue pisándole los talones: "Piratas del Caribe: en el fin del mundo". La buena noticia para el cine nacional ha sido la gran acogida de "Bajo las estrellas", que debutó en el sexto lugar.

Nuevamente "Ocean's 13" ha sido el film que más dinero ha recaudado en España, repitiendo la primera posición de su apertura. Entre el 15 y el 17 de junio, la película con George Clooney, Brad Pitt y compañía, sumó 1,4 millones de euros en 498 salas. Bastante cerca estuvo "Piratas del Caribe", que logró 1,2 millones en 719 pantallas y ya ha superado los 3,5 millones de espectadores desde su lanzamiento.

La recién llegada "Hostel 2" se estrenó en el tercer lugar, al atraer con su sádica trama de jovencitos torturados a 105.648 personas, que dejaron 608.186 euros en sus 279 salas. Otra novedad que logró su lugar en el Top-Ten fue la comedia "Un engaño de lujo", con la francesa Audrey Tautou en el rol de una cazafortunas de la cual se enamora un camarero que pretende ser un hombre adinerado; su taquilla fue de 212.858 euros en 141 salas, siendo vista por 35.739 espectadores.

La nacional "Bajo las estrellas", ópera prima de Félix Viscarret con Alberto San Juan y Emma Suárez, también consiguió ingresar a la lista en su fin de semana de apertura, obteniendo una ganancia de 200.452 euros en 78 pantallas, vendiendo un total de 34.333 entradas.

Finalmente, el thriller "Corazones solitarios", con John Travolta convertido en un detective que busca a una pareja de asesinos en serie interpretada por Salma Hayek y Jared Leto, tuvo una ganancia de 187.556 en su primer fin de semana en cartel, con 31.377 espectadores en 152 salas.

Top-ten de España en base a recaudación en euros:

1- "Ocean's 13" 1.419.411 (4.411.162).
2- "Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo" 1.226.823 (19.787.363).
3- "Hostel 2" 608.186.
4- "Érase una vez... un cuento al revés" 606.884 (1.334.810).
5- "Un engaño de lujo" 212.858.
6- "Bajo las estrellas" 200.452.
7- "Zodiac" 199.797 (3.212.676).
8- "Corazones solitarios" 187.556.
9- "Spider-Man 3" 173.641 (17.728.365).
10-"Entre mujeres" 117.380 (870.794).
© Redacción-NOTICINE.com
Zodíaco

"Shrek Tercero" es el rey de la animación en la taquilla mexicana

20-VI-07

"Shrek Tercero" llegó a la taquilla mexicana con el objetivo de establecer nuevos récords y así lo hizo. La tercera entrega de las aventuras del ogro convertido en príncipe, logró más de 100 millones de pesos para transformarse en la cinta animada de mejor apertura histórica. El resto del Top-Ten no evidenció ingresos, pero si considerables cambios en las posiciones de las ya veteranas propuestas.

Unos 100.287.488 pesos mexicanos fue lo que capturó "Shrek tercero" con las 1.021 copias con las que se estrenó en territorio mexicano, donde en su primer fin de semana fue vista por más de 2 millones de personas. Esta cifra la ha convertido en la cinta animada más exitosa en su debut y se espera que a la larga sea la que más dinero ha capturado dentro de su género. Lanzada en su versión original y la doblada con figuras locales, esta tercera película de la saga -sin duda la menos atractiva de las tres- muestra a Shrek a punto de heredar el reino de su princesa Fiona, por lo cual sale a la búsqueda del sobrino del rey, con la inseparable compañía de Burro y el Gato con Botas.

Del segundo lugar hasta el final de este ranking, no se presentaron ingresos, destacándose especialmente el ascenso de cuatro lugares del thriller "Zodíaco", la única propuesta en la línea de superproducciones de Hollywood destinada a un público adulto, y los dos casilleros del muy sólido film de terror "Apariciones / Maleficio". Los dos "tanques" de la temporada, "Piratas del Caribe: En el fin del mundo" y "Spider-Man 3", cayeron dos y tres posiciones, respectivamente.

Top-Ten de México en base a recaudación en pesos mexicanos:

1- "Shrek Tercero" 100.287.488.
2- "Zodíaco / Zodiac" 14.033.412.
3- "Piratas del Caribe: En el fin del mundo" 8.348.604.
4- "Crimen perfecto" 5.488.650.
5- "Premonición / Premonition" 1.493.078.
6- "Spider-Man 3" 1.124.431.
7- "Apariciones / Maleficio" 1.093.105.
8- "Exterminio 2 / 28 semanas después" 788.674.
9- "Los Mensajeros" 443.703.
10-"El Invisible" 419.694.
© Redacción (México)-NOTICINE.com
Guillermo Arriaga

Verdú, Barraza y Agustín Almodóvar son invitados a votar por el Oscar

19-VI-07

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood ha invitado en este año a 115 figuras de la industria cinematográfica mundial a unirse a su entidad, lo cual posibilitará que voten anualmente por los premios Oscar. Dada la importante participación de talentos iberoamericanos en la última edición, son varios los artistas de la región, específicamente de España y México, que han sido invitados formalmente a engrosar sus filas, entre los que se cuentan Maribel Verdú, Adriana Barraza y Agustín Almodóvar.

Por cuarto año consecutivo, la Academia de Hollywood ha hecho pública la lista de figuras que han sido invitadas a unirse a esta asociación que anualmente entrega los premios Oscar. La selección comprende a nominados y ganadores de la estatuilla dorada, personalidades prominentes o artistas que han participado en films que han triunfado en los galardones más importantes del mundo del cine.

La fuerte presencia iberoamericana en su más reciente edición hace que los talentos iberoamericanos proliferen en la lista dada a conocer: la española Maribel Verdú, la actriz mexicana Adriana Barraza, el productor Agustín Almodóvar, el guionista mexicano Guillermo Arriaga, el músico argentino Gustavo Santaolalla, el director de fotografía español Javier Aguirresarobe, el director de fotografía mexicano Xavier Perez Grobet, el editor Alex Rodríguez ("Los hijos del nombre / Niños del hombre"), los realizadores Borja Cobeaga y Javier Fesser (ambos participantes del Oscar de este año con sus respectivos cortos); los responsables del maquillaje de "El laberinto del fauno", los catalanes Montse Ribe y David Martin, el compositor aragonés Javier Navarrete y el diseñador de producción mexicano Eugenio Caballero.

Otros invitados, ya en la plana del cine internacional, han sido: Jennifer Aniston, Steve Carell, Daniel Craig, Aaron Eckhart, Chiwetel Ejiofor, William Fichtner, Ryan Gosling, Jackie Earle Haley, Jennifer Hudson, Eddie Murphy, Christopher Plummer, Michael Sheen, Peter Berg, Paul Greengrass, J.J. Abrams, Florian Henckel von Donnersmarck (director de "Las vidas de los otros") y William Monahan.

La Academia cuenta con alrededor de 6.000 miembros.
© Redacción-NOTICINE.com
Scherson prepara su film en España

Productores españoles alcanzan un acuerdo con FIA para promover la formación de profesionales

19-VI-07

La Fundación para la Investigación del Audiovisual (FIA) y la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE) acaban de firmar un acuerdo de colaboración para promover la formación de profesionales de y para la industria del audiovisual en España.

En este sentido, se prestará especial atención a las acciones destinadas a la promoción y la internacionalización del audiovisual español en el mercado Iberoamericano. Para ello, FAPAE difundirá entre sus asociados las iniciativas que partan de IDEA (Instituto de Desarrollo Audiovisual) y Red Idea, creadas por la FIA y dedicadas a promover el conocimiento de las industrias, las culturas y los mercados cinematográficos en el ámbito Iberoamericano, con el objetivo de crear espacios de intercambio y poner en contacto a productores y creadores de España, Portugal y América Latina interesados en el desarrollo de proyectos susceptibles de coproducción.

Un ejemplo reciente de este tipo de acciones es el concurso de ayudas al desarrollo de guiones y proyectos de largometrajes de ficción y documentales de IDEA, del que se acaba de lanzar la tercera convocatoria y cuyo plazo de presentación de solicitudes finalizará el próximo 29 de junio.

Por otro lado, a través de Red Idea, integrada por instituciones académicas y políticas de España, Colombia, Chile, México, Puerto Rico, Brasil, Panamá, Argentina, Perú, Costa Rica y República Dominicana, la FIA ha creado este año el IberTalent, Encuentro de Jóvenes Talentos Iberoamericanos, que se celebrará en Valencia los días 21, 22 y 23 de junio, dentro del marco de la XXII Edición del Festival Cinema Jove. A este primer IberTalent se han presentado más de 300 proyectos, de los que se han seleccionado 50, 25 de ellos de autores españoles y los otros 25 de países latinoamericanos que forman parte de Red Idea, todos ellos menores de 35 años.

Asimismo, los responsables de los dos proyectos de largometraje a los que la fundación valenciana otorgó sendas becas de colaboración en el último Buenos Aires Laboratorio, dentro del Festival de Cine Independiente que se celebra en la capital argentina, viajarán a España la próxima semana y se reunirán con un grupo de productores de FAPAE. Estos proyectos, que también participarán en el IberTalent, llevan por título "La liebre ciega", del argentino Salvador Roselli y "Turistas", de la chilena Alicia Scherson.
© Redacción-NOTICINE.com
Carmen Calvo

Ley de Cine: Piden compensación a exhibidores y mejoras en la accesibilidad para los discapacitados

19-VI-07

Un día después de que gran parte de los cines de España cerraran sus puertas en protesta por la Ley de Cine, el PP ha solicitado al gobierno que se compense a los exhibidores por cumplir con la cuota de pantalla, mientras el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) comunicó que envió a los grupos parlamentarios una serie de propuestas que hacen referencia a mejoras en el sistema de accesibilidad para este colectivo.

"En la actual Ley se dice que la cuota de pantalla se mantiene durante cinco años, y se hace expresa esa mención de cinco años dando sensación de provisionalidad. Al cabo de cinco años habría que evaluar sus efectos y tomar decisiones, es decir, en 2006 esto tenía que haber sido evaluado. No se ha hecho y es una chapuza", dijo Beatriz Rodríguez-Salmones, portavoz de Cultura del PP, a Europa Press, que solicita que se le compense a los exhibidores por haber cumplido con la cuota de pantalla.

Rodríguez-Salmones precisó que la Ministra de Cultura Carmen Calvo se lió mucho con la nueva Ley de Cine, y consideró que deben atenderse las demandas de los exhibidores, que no necesariamente "tienen que ir incorporadas a la Ley, pueden ser por vía reglamentaria".

Por su parte, el CERMI ha decidido sumarse a los pedidos desde diferentes sectores, con el fin de lograr que las proyecciones posean una mayor accesibilidad para la gente con discapacidad. Entre sus propuestas se incluye que "tenga doble valor para el cumplimiento de la cuota de pantalla de cine europeo y español la proyección de películas que incorporen medidas de accesibilidad", como son el subtitulado y la autodescripción; o que se subvencione en un 50% el costo del "tiraje de copias, del subtitulado, de la publicidad y promoción, de los medios técnicos y de los recursos necesarios para la inclusión de herramientas de accesibilidad".

La ministra Calvo aseguró en tanto que se seguirá negociando, si se debe hacer, ya que la presentación de enmiendas en el Congreso a la Ley del Cine, que finalizaba este martes, se prorrogó hasta el día 26 de junio. Calvo afirmó que la Ley incluirá "reivindicaciones morales o simbólicas" como la de considerar al actor un creador, que es algo por lo cual está luchando este colectivo. Además se mostró preocupada por la reciente encuesta en que se desvelaba que a más del 50% de los españoles consideraba mediocre o poco interesante al cine nacional. "Yo estoy atenta y preocupada...todos tenemos que ser conscientes de este problema", sintetizó.
© Redacción-NOTICINE.com