Okie Cardenas, Luzmila Carpio y Victoria Ric

Okie Cárdenas terminó su película sobre la fuga de presos políticos bolivianos

Tras trece años del inicio del proyecto, el cineasta boliviano Okie Cárdenas, con coproducción argentina, ha logrado finalizar "Esperar en el lago", drama que recrea una historia de amor y de reencuentro con el trasfondo de la fuga de presos políticos de la Isla Coati (Bolivia), durante la dictadura del general Hugo Banzer en los primeros años 70. "Recuperar la memoria histórica del país, contando una historia de amor, y mostrar los paisajes de Bolivia", son los confesos intereses de Cárdenas con este film que deberá ahora dilucidar su futuro, presentarse en alguna plataforma digital o esperar a la normalización en las salas de cine.
© Jazmín Chávez-NOTICINE.com
"El suavevecito"

Filmoteca de la UNAM celebra 60 aniversario en la distancia

Esta semana se desarrolla la celebración del 60 aniversario de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), considerada una de las más veteranas de América Latina, con varias proyecciones online de cintas restauradas por su Centro de Documentación: "Torero" de Carlos Velo, "Los olvidados" de Luis Buñuel y "El suavecito" de Fernando Méndez. Además, durante toda la semana dispondrá de una serie de actividades, así como diferentes exposiciones gráficas.
© Jazmín Chávez-NOTICINE.com

Paraguay estrena plataformas centradas en el cine nacional

Bajo el lema "El cine paraguayo en un solo lugar", nace así la nueva plataforma online de VoD (Video on Demand) llamada Screenpy, un sitio donde acogerá todo el contenido paraguayo en un amplio catálogo de proyectos audiovisuales como cortometrajes, largometrajes, documentales, series, entre otros. "El objetivo es que el audiovisual paraguayo pueda llegar a cada rincón del país", explicó la productora y fundadora Mburucuya Fleitas a La Nación.
© Jazmín Chávez-NOTICINE.com
Cristina Gallego

Cristina Gallego considera "linchamiento" las denuncias de abuso contra Ciro Guerra

La productora y directora de cine colombiana Cristina Gallego, ha salido en defensa de su colega y exmarido Ciro Guerra por las acusaciones de abuso sexual y violación que se vertieron días atrás en una web feminista, en la que varias mujeres, en su mayoría del ambiente cinematográfico acusaban al director candidato al Oscar de abusos y proposiciones deshonestas. La cofundadora con él de Ciudad Lunar ha desacreditado a las autoras del reportaje de la revista Volcánicas, tachando las acusaciones de "linchamiento".
© Miguel Toba-NOTICINE.com
Banderas y María Casado

Los Goya volverán a Málaga con Antonio Banderas como presentador

Antonio Banderas y María Casado serán los maestros de ceremonia de la entrega de los premios Goya 2021. La 35 edición de dichos premios se celebrará el 27 de febrero del año que viene y repetirá Málaga como sede. El actor, ganador del Goya al mejor actor este año por "Dolor y gloria", presentará y conducirá la gala en su ciudad natal junto a su socia, la periodista y presidenta de la Academia de Televisión, María Casado.
© Miguel Toba-NOTICINE.com