Industria

La peruana "Retablo" sigue viva a dos años de su estreno: Llega a Netflix y es candidata al Ariel
Más de dos años y medio después de su estreno en la Berlinale, en febrero de 2018, el drama peruano "Retablo" sigue siendo noticia. La opera prima de Alvaro Delgado Aparicio ha llegado este miércoles a la plataforma Netflix, y la pasada semana se anunció su candidatura a los premios anuales de la Academia mexicana (AMACC), los Ariel.
- © Corresponsal (Perú)-NOTICINE.com

La expansión televisiva de Fabula, la productora de los hermanos Larraín
Con "El presidente" y "La jauría", la productora chilena Fabula, de los hermanos Pablo y Juan de Dios Larraín, responsables de películas tan conocidas como "El club", "Neruda", "Jackie", "Gloria" o "Una mujer fantástica", se abren paso en la televisión global. Amazon Prime compró ambas producciones y las ha incluído en su catálogo para numerosos mercados de todo el mundo. También están detrás de una película y una serie para Netflix, "Nadie sabe que estoy aquí" y "Hecho en casa / Homemade". El productor Juan de Dios Larraín habló con TTVNews sobre los planes de expansión de su compañía, que busca conquistar nuevos mercados en Iberoamérica y Estados Unidos.
- © Corresponsal (Chile)-NOTICINE.com

"Ya no estoy aquí", favorita para los Ariel mexicanos, que se entregarán sin público
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció los candidatos a sus galardones anuales, los Ariel, decanos del cine iberoamericano, en una lista que encabeza "Ya no estoy aquí", de Fernando Frías, con 13 nominaciones, seguida por "Esto no es Berlín", de Hari Sama, con 11 y "Polvo", de José María Yazpik, que recibió 10. Este año -coronavirus obliga- no habrá una gala tradicional, sino una retransmisión televisiva sin público, a través del canal 22, en la que el 20 de septiembre se anunciarán las cintas y profesionales ganadores.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

El World Cinema Fund de la Berlinale apoya proyectos y películas de Venezuela, Colombia, México y Argentina
En su reunión número 32, el fondo World Cinema Fund (WCF) del Festival de Berlín, ha concedido este martes ayudas a la producción y distribución de películas de América Latina, Africa y Asia, entre las que destaca con dos recompensas, entre ellas el llamado TFL Audience Design Award, la coproducción de la venezolana Mariana Rondón "Zafari", junto a otros títulos de Argentina, Colombia y México.
- © Redacción-NOTICINE.com

Celinés Toribio y sus proyectos retrasados en Dominicana
La pandemia del coronavirus ha provocado que varias producciones se hayan visto aplazadas hasta nuevo aviso. En esta situación se ha encontrado la actriz y productora dominicana Celinés Toribio, pues su película "A tiro limpio", de Jean Guerra, se vio obligada a paralizar su postproducción y en consecuencia el estreno del film. "Tenemos un gran atraso por esta situación. Aunque se terminó la filmación el proceso de edición y posproducción se ha visto afectado", comentó la también modelo a Diario Libre.
- © Jazmín Chávez-NOTICINE.com