Industria

América Ferrera habla sobre el anticipado cierre de su "Superstore"
El pasado mes de febrero se estrenaba la quinta temporada de la serie televisiva "Superstore", protagonizada por América Ferrera, de padres hondureños, y se confirmaba por parte de la cadena NBC Entertainment una sexta temporada para la serie, pero ahora el coronavirus ha obligado a acortar y paralizar la recién estrenada temporada y dejar en vilo el desarrollo de la sexta. "He pasado cinco años increíbles trabajando en el show y me ha encantado cada minuto. Estoy muy agradecido por eso", ha dicho la actriz latina.
- © Nerea Lasa-NOTICINE.com

Productores y Academias iberoamericanas destacan paradoja de una industria paralizada cuando más cine se consume
Los productores audiovisuales integrados en la Federación Iberoamericana Productores (FIPCA), en la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores (EGEDA) y la Federación Iberoamericana de Academias de Cine (FIACINE), han difundido este miércoles un video para enviar un mensaje de apoyo a la sociedad, en gran medida confinada en sus casas, con una cuarentena que es precisamente más soportable gracias al cine y las teleseries.
- © Redacción-NOTICINE.com

Así será el primer mercado mundial de cine, Cannes, en su primera versión virtual
Por primera vez este año, el Marché du Film del Festival de Cannes, considerado el más importante mercado audiovisual del mundo, se desarrollará online, facilitando no sólo visualizaciones, sino también encuentros y negociaciones virtuales. Adaptarán su formato en tiempos de coronavirus con el objetivo de que la actividad no se estanque y ayudar a los profesionales del medio. El evento arrancará el próximo 22 de junio.
- © Miguel Toba-NOTICINE.com

El INCAA argentino reconoce tener las arcas vacías por gestión precedente
El informe de gestión que el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) acaba de publicar advierte que "la emergencia económica que atraviesa la industria audiovisual es anterior a la emergencia sanitaria" y que la pandemia "no es peor que el déficit recibido", refiriéndose a la gestión que bajo el gobierno saliente lideró Ralph Haiek.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Asociaciones profesionales del audiovisual español piden ayuda al gobierno
La tradicional inestabilidad laboral del sector audiovisual se ha visto agravada por la crisis pandémica del coronavirus, que ha paralizado numerosos proyectos y rodajes, por lo que más de una decena de asociaciones profesionales de cine, TV y publicidad reclaman en una carta abierta a las autoridades apoyo para sobrellevar las semanas o meses sin trabajo ni sueldos.
- © Redacción-NOTICINE.com