Industria

Los efectos de la pandemia en el emergente cine dominicano
La pandemia del coronavirus (COVID-19) está azotando al mundo obligando a todos a un confinamiento para así evitar la propagación del virus. El sector artístico y cultural de la República Dominicana se está viendo afectado por el cese de la actividad profesional y el cierre de salas, por ello el cine dominicano se ha trasladado, momentáneamente, al streaming ya que son varios los directores o actrices quienes han accedido a liberar algunos de sus proyectos anteriores como por ejemplo la actriz Nashla Bogaet que liberó a través de Youtube, junto a Cacique Films, el documental "Isla de Plástico".
- Super User

Liberada la comedia hondureña "4 catrachos en apuros"
La película de Juan Funes "4 catrachos en apuros", estrenada en 2017, se encuentra disponible gratuitamente en el canal oficial de Youtube de Black Ink Pictures, productora del film, desde este pasado domingo. La liberación de esta cinta tiene como fin poder ayudar a todos los hondureños a pasar la cuarentena del coronavirus (COVID-19) de la forma más amena posible. "Es una película familiar al estilo catracho para que se rían sanamente en esta cuarentena", publicó el actor Dax Marcell en sus redes sociales.
- © Jazmín Chávez-NOTICINE.com

Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de Colombia no abandona a la industria
A pesar de la paralización de la industria audiovisual como el resto del país, Colombia no abandona a sus cineastas. Esta misma semana, el viernes, 17 de abril se abrirá la convocatoria del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico 2020 (FDC), con estímulos de más de 9400 millones de pesos para el sector cinematográfico de los cuales 550 millones se destinarán a exhibidores y educación no formal como medida de apoyo al sector durante la circunstancia social.
- © Jazmín Chávez-NOTICINE.com

Drama social juvenil "Mala junta" triunfa en la plataforma chilena OndaMedia
De la chilena Claudia Huaiquimilla y estrenada hace tres años, "Mala Junta" se convierte en uno de los largometrajes más visto de la plataforma chilena OndaMedia con más de 20 000 espectadores.
- © Nerea Lasa-NOTICINE.com

La frustración de "Veinteañera, divorciada y fantástica", último estreno mexicano en llegar a salas
"Veinteañera, divorciada y fantástica" del mexicano Noé Santillán-López, fue uno de los últimos estrenos nacionales que se vio el mes pasado en las pantallas de México antes de que se estableciesen las medidas preventivas y de distanciamiento provocadas por el COVID-19. Ahora, el equipo del film, busca una solución para que la película no quede en el olvido.
- © Nerea Lasa-NOTICINE.com