Industria
Guillermo del Toro habla sobre el acuerdo con Netflix y la escuela Gobelins para crear un estudio stop motion en Francia
El cineasta Guillermo del Toro y jefe de Netflix, Ted Sarandos, anunciaron el acuerdo con la escuela francesa Gobelins para crear un estudio de animación stop-motion que funcionará como un laboratorio vivo dentro de esa institución, cuyos pasillos han formado a talentos como Pierre Buffin, director de "Gru-Mi villano favorito / Despicable Me".
- © Redacción-NOTICINE.com
¿Por qué Netflix se ha quedado la serie animada de Sofía Vergara, "Koati", que anunció ViX?
La serie animada infantil "Koati", protagonizada y producida por la colombiana Sofía Vergara y anunciada hace más de tres años por ViX, finalmente debutará en Netflix el próximo 13 de noviembre. La plataforma competidora de la de TelevisaUnivision, emitirá la serie, que consta de trece episodios, tanto en inglés como en español, pero no en todos sus mercados, sino solo en los anglosajones (Estados Unidos, Canadá, América Latina, Reino Unido, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda). Nadie ha explicado el motivo de que ViX no siguiera con el proyecto y éste acabara en Netflix.
- © Redacción-NOTICINE.com
15 cintas optarán al Goya a mejor película iberoamericana: Estas son las favoritas
La española Academia de Cine ha dado a conocer este martes las quince producciones que optarán a la nominación al Goya a la Mejor Película Iberoamericana en la próxima 40 edición de estos premios, que se celebrará en Barcelona el 28 de febrero. La lista, compuesta por trabajos de siete directoras y ocho directores, representa la diversidad cinematográfica de la región.
- © Redacción-NOTICINE.com
Bolivia también estará -con "La casa del sur"- en la carrera por el Oscar Internacional
La película boliviana "La casa del sur", de Carina Oroza y Ramiro Fierro, cuya selección nacional no fue anunciada en el período oficial de presentaciones, se une a las 15 ya conocidas candidatas iberoamericanas al Oscar Internacional, informó este lunes Deadline.
- © Redacción-NOTICINE.com
Proyectos de Bolivia, Brasil, México, Panamá y Venezuela recibirán ayudas del WCF del Festival de Berlín
En la 42 sesión del jurado del Fondo para el Cine Mundial (WCF, por sus siglas en inglés) de la Berlinale, los jurados realizaron doce recomendaciones de financiación para proyectos de otros tantos países, entre ellos Bolivia, Brasil, México, Panamá y Venezuela. La financiación actual incluye 525 000 euros para doce becas de producción y dos de distribución, más 40 000 euros adicionales para el Premio de la Fundación TUI Care. Al crear un premio anual del Programa "Culturas Coloridas" (Colourful Cultures) de la Fundación TUI Care, en cooperación con el WCF, los proyectos cinematográficos de países africanos pueden recibir apoyo financiero.
- © Redacción-NOTICINE.com
