Industria

"Los que aman, odian" se une a éxitos argentinos de 2017, que acumulan más de 5 millones de espectadores
El drama de intriga "Los que aman, odian", de Alejandro Maci, estrenado el pasado fin de semana en la Argentina, se ha unido a la lista de privilegiados del cine nacional este año, al haber pasado en su primer fin de semana de los 144 000 espectadores. La cinta protagonizada por Luisana Lopilato y Guillermo Francella no pudo ser primera, porque ese puesto lo sigue acaparando la terrorífica "Annabelle 2: La creación", que le superó por cerca de 200 000 boletos. La consultura Ultracine computó los datos del cine argentino en lo que llevamos de año y llegó a la conclusión de que sólo una película superó el millón e incluso el millón y medio, la comedia de Diego Peretti "Mamá se fue de viaje".
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Academia colombiana sorprende eligiendo a "Pariente" para el Oscar
Parecía que la favorita podía ser "La mujer del animal", por la más amplia trayectoria de su director, Víctor Gaviria, pero finalmente, entre las cuatro precandidatas, la Academia Colombiana de Cine eligió a una opera prima, "Pariente", del director santandereano Iván D. Gaona, para optar en nombre del país al Oscar a mejor película extranjera. Los miembros de la institución, por otro lado, nombraron al documental "Amazona", de Clare Weiskopf, como candidata al español Premio Goya.
- © Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

"Una mujer fantástica", de Sebastián Lelio, representará a Chile en la carrera por el Oscar
Chile ya tiene representante para optar al Oscar en lengua no inglesa el año próximo. Se trata del drama "Una mujer fantástica", de Sebastián Lelio, estrenada el pasado febrero en el Festival de Berlín, donde obtuvo el premio al mejor guión (compartido entre Lelio y Gonzalo Maza). Actualmente, la cinta, protagonizada por la transexual Daniela Vega y Francisco Reyes, se proyecta en el Festival de Toronto, y luego participará en el de San Sebastián.
- © Corresponsal (Chile)-NOTICINE.com

Netflix adquiere derechos mundiales de la mexicana "La 4ª compañía", triunfadora en los Ariel
La plataforma audiovisual en internet Netflix ha adquirido los derechos mundiales de la película que arrasó en la última edición de los premios Ariel, "La 4ª compañía", de Mitzi Vanessa Arreola y Amir Galván, que obtuvo el galardón a mejor película y ocho estatuillas más, entre ellas las de mejor actor protagonista (exaequo) y actor de cuadro, pese a no haberse estrenado comercialmente.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

El realizador Ernesto Contreras asumirá en noviembre la presidencia de la Academia Mexicana
Tras haber sido electo por mayoría de votos por la Asamblea General de la AMACC, la pasada semana, el cineasta mexicano Ernesto Contreras será el nuevo presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), para el periodo 2017-2019. Entrará en funciones a partir del 1 de noviembre y sucederá en el cargo a la actriz Dolores Heredia.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com