My babys daddy

Taquilla USA: el pez mordió al rey

12-I-04

Por escasa diferencia, "Big fish", la última película de Tim Burton, arrebató este pasado fin de semana a "El retorno del rey" el liderazgo de la taquilla norteamericana, según las primeras estimaciones de los propios estudios. Esta historia que iba a dirigir Steven Spielberg y finalmente acabó en las imaginativas manos del autor de "Eduardo Manostijeras" se estrenó hace casi un mes, aunque en muy escasas salas, que el pasado viernes se extendieron a más de 2.400 en toda Norteamérica.

"Big fish", protagonizada por Ewan McGregor, Albert Finney y Billy Cudrup, cuenta con cuatro candidaturas a los Globos de Oro. Esta comedia dramática sobre las fantasiosas narraciones de un padre, viajante de comercio, a su hijo, consiguió de viernes a domingo 14,5 millones de dólares, a razón de 6.027 por sala. Desde su estreno limitado, acumula un total de 24,1 millones.

La entrega final de la trilogía del anillo logró, según las proyecciones, 14,1 millones, tras perder cerca del 50% de sus ingresos de la anterior semana. Ello no le impide haber superado holgadamente los 300 millones desde su lanzamiento a principio de la temporada navideña (alcanza 312,2 en 24 días). Ello convierte a "El retorno del rey" en la segunda cinta de la historia en alcanzar tan rápidamente ese redonda cifra, tras "Spiderman".

La comedia de Steve Martin "Cheaper by the dozen" baja a la tercera posición con 12 millones obtenidos el pasado fin de semana y en 18 días 101,4. Justo detrás tiene a otra muestra del mismo género, "Something's gotta give", con Jack Nicholson y Diane Keaton, que recaudó 8,2 millones, alcanzando la cifra de 93 millones desde su llegada a la cartelera. Más moderada está siendo la acogida a la campeona en las candidaturas a los Globos de Oro, "Cold mountain", quinta este fin de semana con 7,9 millones y un total de 55,4.

Hemos de llegar a la sexta plaza para encontrar el primer estreno del viernes, la comedia familiar "My baby's daddy", protagonizada por Eddie Griffin, Anthony Anderson y Michael Imperioli, que en 1.447 cines consiguió 7,8 millones de dólares, a razón de 5.417 por pantalla. Justo detrás tiene a otra novedad, el cuento para adolescentes "Chasing liberty", interpretado por Mandy Moore. Con sólo 6 millones en 2.400 salas, se considera el segundo fracaso comercial consecutivo de esta cantante en su aventura como actriz.

Completan el "top-ten" con "Paycheck" (5,2), "El último samurai" (4,5), y "La sonrisa de Mona Lisa" (también con 4,5 millones).
© Ursula Albrecht-NOTICINE.com
Sexo por compasión y La hija del canibal

La crisis del cine mexicano en 2003, vista por productores y distribuidores

8-I-04

Entre la falta de incentivos fiscales y la lentísima recuperación de la inversión, el cine mexicano -que estrenó el año pasado 24 películas y perdió la mitad de su público de 2002- se aleja cada vez más de las posibilidades de constituirse en una industria. Del ingreso en taquilla el exhibidor se queda con el 60%, el distribuidor con el 25% correspondiente a la recuperación de gastos, más comisión, y el productor recibe en el mejor de los casos un 15%, y sólo tratándose de un súper taquillazo este porcentaje puede representar una ganancia. Recobrar el capital financiero de una película mexicana, el cual fluctúa entre 1,5 y 2,5 millones de dólares puede tomar entre dos o tres años de acuerdo a las posibilidades de exportación de la cinta y de comercialización en los mercados de video y televisión, si es que se llega a estos mercados, todo depende de la aceptación que la película haya tenido en su exhibición.

Altavista Films destaca entre las productoras mexicanas recién conformadas y de mayor producción durante los últimos cuatro años, Mónica Lozano, directora de Altavista, afirma que desde su inicio -en 1999- la empresa planteó producir un número de 3 a 5 proyectos por año, buscando el mercado mexicano, el de América Latina (que el último año y medio se vio afectado) y el del resto del mundo. "El mercado nacional tiene un tamaño que todavía está en desarrollo y que no es suficiente para la recuperación de un 100% de la película. A partir de esto, más que obligarnos a un número de películas, que quizá se lea como una reducción, el objetivo es limitar el riesgo al mantener un nivel de calidad de producción a través de historias con una personalidad muy propia y a la vez universales, y por supuesto buscar condiciones de coproducción nacional e internacional, con colaboraciones del FIDECINE, además de procurar preventas desde la etapa de construcción del proyecto y una mayor comercialización de productos en el filme (product-placement). Este año coprodujimos dos películas "Un día sin mexicanos" (Sergio Aráu) y "Casas de Cartón" (Luis Mandoki). Tenemos un importante banco de proyectos en desarrollo y creemos que si basamos nuestro trabajo de acuerdo a estos planteamientos podríamos tener sustentabilidad en el mediano y largo plazo". Respecto a la filial de Altavista Films, la empresa distribuidora Nuvisión, Lozano comenta que esta compañía distribuyó tanto éxitos norteamericanos como cine mexicano, lo que hace rentable la distribución si se tiene el principio de diversidad.

Para el empresario tapatío Jorge Vergara, dueño de Omni Life y del equipo de fútbol Guadalajara, fundador con el director Alfonso Cuarón de Producciones Anhelo ("Y tu mamá también", "El espinazo del diablo") el balance del 2003 es positivo, a raíz de dos películas en las que se invirtieron 16 millones de dólares, "El asesinato de Richard Nixon" y "Crónicas", además de seis proyectos que se encuentran preparándose para este 2004. De acuerdo a Vergara, esta solvencia económica es posible gracias a la reinversión de todo el capital que la empresa ganó en sus anteriores producciones, que al igual que las próximas siguen un principio de calidad tanto en el guión como en la factura de la cinta, además de no abusar de la violencia, divertir y transmitir un mensaje.

La productora y distribuidora de cine de Televisa, Videocine, el pasado año coprodujo con Fidecine y la empresa española Plural, "Puños Rosas", con Buenavista "Ladies' Night" y con Altavista y Fidecine "Un día sin mexicanos", según Gerardo Pérez director de Mercadotecnia, 2004 será mejor, y se filmarán alrededor de cinco películas. En cuanto a los disparejos resultados de Videocine en la distribución de cine mexicano, mismo que en 2003 ocupó en su cartera el 7%, Pérez comenta que el público es muy duro con las películas mexicanas, "si no traen gran ruido o mucha propaganda no las van a ver, no les dan la oportunidad, el espectador quiere pasar un buen rato y el cine rural no le interesa, como fue el caso de "Una de Dos", una comedia de época, de buena factura o de "El misterio del Trinidad". En cambio, películas como "Dame tu cuerpo" y sobre todo "Nicotina" -la cinta mexicana con mayor taquilla de 2003- funcionaron muy bien".

Gussi es la distribuidora que sin duda ha manejado al cine mexicano con propuestas más novedosas y originales, un cine de autor arriesgado en cuanto a posibilidades comerciales, como el caso este año de "Sexo por compasión", "Cuento de hadas para dormir cocodrilos" y "Japón", que de acuerdo al director de la empresa Alejandro Lebrija es un cine rentable en pequeña escala, bajo una estrategia de lanzamiento y una inversión proporcional al posible mercado de las películas.

Juan Carlos Lazo Director de Mercadotecnia de Twentieth Century Fox, expresa que como distribuidores nunca tienen la seguridad de que las películas vayan a funcionar al 100% sean americanas o mexicanas, ya que el cine es un negocio muy incierto y de alto riesgo, la ventaja es que Fox lanza las películas mexicanas con la misma fuerza que las películas americanas. "Sexo, pudor y lágrimas" ingresó a la taquilla 118 millones de pesos, "Y tu mamá también" se llevó 103 millones, "definitivamente nos interesan las películas nacionales". En contraste con Columbia y Warner distribuidoras extranjeras que han coproducido cine mexicano, Fox se ha mantenido al margen sobre lo cual Lazo comenta: "Nosotros no hemos entrado como coproductores ya que la decisión final se toma en nuestra casa matriz, existe la intención de coproducir, sin embargo va a tardar". En 2003 "La hija del caníbal" y "Sofía" fueron las películas nacionales que esta casa distribuyó. Es llamativa la elección de una cinta difícil como "Sofía", fuera de toda posibilidad de resultar un negocio mayor, proyecto que de acuerdo a Lazo les pareció interesante y además no representaba ningún riesgo ya que el productor pagó la publicidad y las copias, Fox únicamente la colocó.
© Perla Ciuk-NOTICINE.com
Tierra de osos

Pocos cambios en la "monárquica" taquilla latina

6-I-04

"El retorno del rey" sigue siendo el título más visto en los cines iberoamericanos durante la temporada navideña. El fin de semana del 26 al 28 de diciembre, el final de la trilogía, cuyo efecto aún no se registraba en Argentina y Brasil, países rezagados en recibirlo, mandaba en Chile, España, Perú y Venezuela. Sin embargo, el reparto del público en México entre los que vieron las copias dobladas y subtituladas impulsan a los dibujos animados "Tierra de osos" -inbatibles en Argentina por más de un mes- al primer puesto también al sur de Río Grande.

Como decíamos, el verano austral es tiempo y tierra para los osos en Argentina, donde sin embargo hay movimiento en las plazas inferiores. Así, "Looney Tunes: De nuevo en acción" pierde dos posiciones para bajar de la segunda a la cuarta, en beneficio de "Tribunal en fuga", con quien se permuta. Tercera es la elogiada cinta de Clint Eastwood "Río místico", y la comedia británica "Realmente amor" quinta, ambas recuperando posiciones de antaño después de descender siete días atrás.

"Abracadabra", la tercera parte de la saga "Xuxa e os duendes" encabeza una cartelera brasileira donde no hay ningún cambio. "Irmão urso" es segundo, "Simplesmente amor" tercero, la también brasileira "Acquaria" cuarta y "American pie-O casamento" cierra la clasificación.

Tampoco se producen modificaciones en los gustos de los chilenos. "El retorno del rey" conserva su liderazgo, seguida -en este orden- por "Tierra de osos", "Looney Tunes: De nuevo en acción", "American pie: La boda" y "Kill Bill, la venganza".

Seguimos en la tónica de estabilidad, esta vez en España. No cambian los cuatro primeros clasificados, encabezados por "El retorno del rey". "Buscando a Nemo" sigue segunda, "Master and commander" tercera, y "Elf" cuarta. Sin embargo, "S.W.A.T." deja en "top-five" en beneficio de una "Love actually" que recupera terreno perdido. Por debajo, destaca la subida de "Los Reyes Magos", dibujo animado español que asciende hasta la séptima plaza, por delante de otra muestra nacional del mismo género, "El Cid, la leyenda".

Un leve descenso de espectadores en México para "El retorno del rey" motiva el ascenso de "Tierra de osos", en su segundo fin de semana en cartel. No obstante, la cinta de Peter Jackson ocupa un segundo y tercer lugar en sus versiones subtitulada y doblada al español, respectivamente. "La sonrisa de Mona Lisa" es cuarta y el éxito nacional "Ladies' night" baja a la quinta posición.

Encontramos en Perú las mismas cinco mejor clasificadas de la semana precedente, aunque con un ligero matiz. "El retorno del rey" sigue primero, pero "Elf, el duende" y "American pie: La boda" se intercambian posiciones para quedar ahora segunda y tercera. Por contra, tanto "Looney Tunes: De nuevo en acción" como "Kill Bill, la venganza" no se mueven de sus previos cuarto y quinto lugar.

Los venezolanos se muestran también conservadores... al menos en las tres primeras plazas, que son nuevamente para "El retorno del rey", "Tierra de osos" y "La marca del asesino". Las novedades llegan a la cuarta y quinta, y son -respectivamente- "El crucero de las locas" y "Santa Cláusula 2".
© Ursula Albrecht / Corresponsales-NOTICINE.com
Ladies night

Darnaude, tras el éxito de "Ladies' night", ficha por la Columbia

5-I-04

El periodista y productor andaluz afincado en Hollywood Ignacio Darnaude, gestor desde su puesto como vicepresidente de marketing en Buenavista del último éxito del cine mexicano, "Ladies’ night", dirigido por Gabriela Tagliavini, empieza el 2004 en una nueva compañía, al haber sido fichado por la competidora Columbia.

Darnaude, quien impulsó la creación de Miravista, filial de Disney-Buenavista que inició con "Ladies' night" la producción de cine en México, trabaja ya desde este lunes en las oficinas en Los Angeles de Columbia, donde no sólo ejercerá como publicista y responsable de marketing, sino ahora propiamente como productor. "No me veo a mí mismo produciendo películas de muchos millones de dólares en inglés. Me parece que hay tanto talento en México y en otros países latinoamericanos que es ahí donde se pueden producir las películas más increíbles y maravillosas con el dinero de Hollywood. Es en esa conjunción armoniosa de valores artísticos y posibilidades financieras donde yo veo el futuro del cine. Es en ese lugar donde me interesa estar, por más de una razón. Habiendo nacido en España es además algo muy natural para mí", decía el periodista en una entrevista publicada el pasado fin de semana por el diario La Opinión.

Su película "Ladies' night", protagonizada por Ana Claudia Talancón y Ana de la Reguera, logró en su primer fin de semana 200.000 espectadores en todo México, convirtiéndose en número uno, un liderazgo que perdió una semana después por la llegada de "El señor de los anillos: El retorno del rey". Sin embargo, el mantenimiento de la buena acogida popular le ha permitido con pocos días en cartel erigirse en la cinta nacional más taquillera de 2003, por delante de "Nicotina". "Creo -dice Darnaude- que influyó mucho la buena redacción del guión, la forma en que sus personajes se relacionan con el público, el gran trabajo de dirección que hizo Gabriela Tagliavini y también la brillante conceptualización visual con la que ella desarrolló todo su trabajo. Me parece que el público ha quedado gratamente sorprendido al ver una película mexicana hecha con una gran sensibilidad femenina. Algo que no suele verse todos los días".
© Redacción-NOTICINE.com
Helen Mirren, en Calendar girls

Tercer fin de semana de reinado absoluto del anillo en EEUU

5-I-04

"El señor de los anillos: El retorno del rey" ha seguido mandando en las taquillas norteamericanas el primer fin de semana del 2004. Sin ningún nuevo estreno destacado, poco se ha movido el "top ten", salvo por la llegada de la comedia británica "Calendar girls", que aumentó su número de pantallas.

El capítulo final de la trilogía de Peter Jackson basada en el clásico aventurero y fantástico de Tolkien añadió 30,8 millones de dólares a su espléndido balance, que llega -en 19 días- a los 292 millones (675 en todo el mundo). Las últimas cifras de este exitoso monarca le situan un 12% por delante de la segunda parte de la saga, "Las dos torres", y confirman el enorme triunfo de una arriesgada apuesta cinematográfica que ha contado también con el favor de la crítica.

Steve Martin y Ahston Kutcher repiten también puesto, el segundo, con la comedia de familia numerosa "Cheaper by the dozen". Logra ésta casi 30 millones y tras 11 días en cartel sólo decae un 21% en sus ingresos, alcanzando los 86 millones. Parece que arrebatará a "Se montó la gorda" (Una intrusa en la familia) el título de la cinta más taquillera en la carrera del entrecano Martin.

Las sonrisas siguen con la tercera clasificada, "Something's gotta give", interpretada por Jack Nicholson y Diane Keaton, que suma 12,5 millones para conseguir un total en 24 días de 81,7 millones. De la pareja, al trío. "Cold mountain", con Jude Law, Nicole Kidman y Renée Zellweger, consigue 11,7 nuevos millones en 2.216 cines y presenta un balance en 11 días de 43,9 millones, bueno para un film destinado a audiencias adultas.

En la zona media de la tabla, dos atractivos astros se mueven en una apropiada medianía comercial. Ben Affleck sigue quinto de la mano del "thriller" futurista de John Woo "Paycheck", logrando 10 millones de viernes a domingo y 38,8 millones desde su estreno. Algo mejor, aunque con una semana más de proyecciones, se comportan Julia Roberts y su "La sonrisa de Mona Lisa", sextas gracias a sus 8,7 millones. El regreso de la estrella femenina mejor pagada acaba de pasar la frontera de los 50 millones tras tres fines de semana.

Cierran la clasificación de las preferidas por los espectadores norteamericanos "Peter Pan" (8,5), "El último samurai" (7,5), "Calendar girls" (4,6) y "Bad Santa" (3).
© Ursula Albrecht-NOTICINE.com