Hernán Casciari

Hernán Casciari llevará al cine novela "La uruguaya" con financiación colectiva

El autor y editor argentino Hernán Casciari llevará a la gran pantalla "La uruguaya", novela de su compatriota Pedro Mairal a través de financiación colectiva, que sería el primer film como productor-director de Casciari, dentro de su iniciativa-revista Orsai. El editor planea que la cinta sea una realidad a lo largo del año entrante e incluso, al estilo Hollywood, ha establecido una fecha tentativa de estreno: el 28 de diciembre de 2021.
© Alba Mallenco-NOTICINE.com

Culminó Ventana Sur 2020, en formato híbrido

El mercado audiovisual argentino Ventana Sur, uno de los más importantes del subcontinente americano, ha optado este año por el formato híbrido, en el que se han realizado actos de forma presencial en diferentes ciudades del mundo y online de manera simultánea, debido a la situación sanitaria actual. El evento, organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Marché du Film del Festival de Cannes, ha tenido una duración de cinco días, del 30 de noviembre al 4 de diciembre. Este año ha ofrecido a los compradores más de 100 películas latinoamericanas y 50 europeas seleccionadas minuciosamente, de las cuales se proyectarán en salas locales alrededor de todo el mundo.
© Alvaro Juanas-NOTICINE.com
Tanya Saracho

Tanya Saracho demuestra que hay vida profesional después de la "Vida"

Tanya Saracho se lanza a un nuevo proyecto después del fin de "La vida / Life". En esta andadura cuenta con una compañía de producción recién creada y una exejecutiva del estudio Warner Bros Stage 13, Christine Dávila, bajo el nombre de Saracho’s Ojalá Productions. El objetivo de crear una productora tan suya es poder dar voz a las personas latinas en todos los aspectos de la industria y de forma inclusiva en Estados Unidos. "Es un sueño hecho realidad poder traer a una latina tan talentosa, enérgica y consumada para ayudarme a lanzar Ojalá. Con el gusto impecable de Christine, el intelecto innegable y el espíritu ilimitado, las posibilidades son infinitas para nosotros", dijo Saracho a Deadline.
© Alba Mallenco-NOTICINE.com
Yolanda Flores y el presidente de EGEDA, Enrique Cerezo

"Adú", "Akelarre", "La boda de Rosa" y "Las niñas" optan a Mejor Película en los Premios Forqué

La XXVI edición de los premios José María Forqué, que conceden los productores españoles agrupados en la Entidad de Gestión de Derechos, EGEDA, ha anunciado este viernes las producciones audiovisuales que competirán en las diferentes categorías. Entre las principales nominaciones destacan "Adú", de Salvador Calvo ("1898: Los últimos de Filipinas"); "Akelarre", de Pablo Agüero ("Eva no duerme"); "La boda de Rosa", de Icíar Bollaín ("El olivo") y "Las niñas", de Pilar Palomero, a Mejor Largometraje de Ficción y/o Animación. Este año incluyen tres nuevas modalidades: Mejor Serie, Mejor Interpretación Masculina y Mejor Interpretación Femenina.
© Alvaro Juanas-NOTICINE.com