Exclusiva: Gracia Querejeta se plantea suceder como productora a su padre

La labor en producción de Elías Querejeta podría seguir en manos de su hija, la directora y guionista seis veces candidata al Goya Gracia Querejeta. Así compartió esta posibilidad la cineasta en declaraciones exclusivas a NOTICINE.com. "Pudiera ser. No es algo que tenga en mente para ahora mismo, pero pudiera ser. Me he dado cuenta -no ahora, sino desde hace años- que soy una directora que sabe mucho de producción y que está muy pegada a ese trabajo porque lo he vivido de cerca", explica, a pocos días de estrenar su último film, "15 años y un día".
© Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Los productores españoles hacen balance del mercado Madrid de Cine

La FAPAE, al día siguiente de la clausura del mercado Madrid de Cine - Spanish Film Screenings considera positivo el balance "del mayor evento profesional español para la promoción internacional de nuestro cine, que ha cumplido las expectativas manteniéndose como una cita indispensable en el calendario de los mercados internacionales". Las películas "Carmina o Revienta", "Encierro", "Alpha", "Esto no es una cita", "The extraordinary tale (of the times table)", "Ali", "Somos gente honrada", y "Una pistola en cada mano" fueron las más vistas por los compradores.
© Redacción-NOTICINE.com

Industriales: Seminarios sobre preproducción en México y dinamización del guión y crowdfunding en España

- Importantes nombres del cine mexicano participarán en el 8° Seminario de Experiencia para Productores, que este año tendrá como tema Desarrollo de proyecto y preproducción, y se desarrollará en la Cineteca Nacional de Ciudad de México los días 26, 27 y 28 de junio. Entre ellos estarán Amat Escalante, Alejandro Springall, Julián Hernández, Leonardo Zimbrón, Luis Mandoki y Xavier Robles.
© Redacción-NOTICINE.com

Los productores españoles abogan por una reducción en los precios

El balance de los seis primeros meses de 2013 para el cine español es más bien desolador. Con muchos números , los productores españoles han dibujado este martes, coincidiendo con el mercado Madrid de Cine, un panorama de decadencia que se extiende desde la propia producción nacional, que se ha reducido en dos años a menos de la mitad, y últimamente -con la agudización de la crisis- afecta también a la exhibición, con un descenso de espectadores que afecta incluso a las grandes superproducciones de Hollywood. Los productores sugieren una posible reducción general de precios u ofertas puntuales que devuelvan a los espectadores a las salas.
© Audiovisual451-NOTICINE.com

La Academia de Cine española aumenta el número de candidaturas al Goya

La Junta Directiva de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha cambiado las bases de los Premios Goya y para la edición de 2014 las categorías de Mejor Película y Mejor Cortometraje de Ficción pasan a tener cinco finalistas en lugar de cuatro, y ello a pesar de que la crisis ha reducido la producción cinematográfica nacional. Además, se introduce el sistema mixto de votación para la primera ronda de votaciones. El cambio en el reglamento lo ha desvelado este lunes la Academia de Cine.
© CineyTeatro-NOTICINE.com