Industria

Simultáneo éxito de taquilla de la mexicana "¿Qué le dijiste a Dios?", la argentina "El misterio de la felicidad" y la venezolana "Papita, maní, tostón"
De nuevo varios títulos nacionales se ubican entre las más vistas en sus respectivos países. Ahora encabeza la taquilla mexicana el musical homenaje a Juan Gabriel pero casi sin Juan Gabriel "¿Qué le dijiste a Dios?", nada bien recibido por la crítica; la argentina "El misterio de la felicidad", con Guillermo Francella, debutó segunda, y la venezolana "Papita, maní, tostón" alcanza en poco más de un mes la cifra de medio millón de espectadores... y sigue ahora segunda entre las preferidas por los espectadores. Estos éxitos corroboran que no solo las producciones que se realizan en Hollywood gozan del apoyo del público, sino que también lo hacen sus producciones nacionales.
- © Alejandro Chacón-NOTICINE.com

Frankenstein no asustaría a policías negros en el fin de semana norteamericano
La única novedad importante en las pantallas estadounidenses este fin de semana, "Yo, Frankenstein / I, Frankenstein", de Stuart Beattie, que -sospechosamente- no ha sido mostrada a la prensa, no tiene, consideran los observadores de la industria, demasiadas perspectivas de arrebatar el liderazgo a la actual número uno, la comedia de acción policial afroamericana "Ride along", que podría repetir como la favorita del público norteamericano.
- © Alejandro Chacón-NOTICINE.com

Encuesta argentina confirma que Ricardo Darín y Guillermo Francella son los actores favoritos
Un estudio presentado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina (INCAA) esta semana en torno a las costumbres de los argentinos a la hora de ir al cine, sus gustos y preferencias para escoger una película, demuestra que valoran en gran medida el elenco de la película, sobre todo si incluye a los astros que coprotagonizaron "El secreto de sus ojos", Ricardo Darín y Guillermo Francella. La encuesta aporta además datos sobre la frecuencia en la que los argentinos visitaban las salas, llegando al 53,5% los que van al cine al menos un par de veces al mes.
- © María Abad-NOTICINE.com

¿Es el fin de Jack Ryan?
Los servicios secretos estadounidenses no tienen muy buen prensa ultimamente, gracias a lo rebelado por Edward Snowden, pero esa no debe ser la razón por la que un viejo conocido de la literatura y el cine puede quedar de nuevo relegado a librerías y bibliotecas. Y es que Jack Ryan parece que no engancha al público más joven, al menos en EEUU. Durante el primer fin de semana del estreno de “Jack Ryan: operación sombra / Jack Ryan: shadow recruit” más de un tercio de la audiencia que acudió a ver la película -y no fue la multitud que esperaban- superaba los cincuenta años de edad, a pesar de que el personaje aparecía en pantalla más joven que nunca gracias al intérprete Chris Pine de tan solo 33 años de edad. El plan de Paramount para relanzar la franquicia no ha sido capaz de encandilar al nicho más importante de la audiencia, el juvenil.
- © Alejandro Chacón-NOTICINE.com

"Gravedad" y "12 años de esclavitud" comparten el premio de los productores USA
En un hecho sin precedentes, los integrantes del sindicato de productores estadounidenses, PGA, no consiguieron ponerse de acuerdo en cuál es la mejor película de 2013 y decidieron dar su premio anual exaequo a la del mexicano Alfonso Cuarón, "Gravedad / Gravity", y a la del británico Steve McQueen "12 años de esclavitud / 12 years a slave", con lo que indirectamente aumentan el suspense respecto de qué titulo acabará ganando el Oscar a mejor película. Los productores, además, galardonaron a "Frozen" como mejor film animado y "We Steal Secrets: The Story of WikiLeaks" como mejor documental.
- © Redacción-NOTICINE.com