Zombi romántico encabeza la taquilla USA, mientras Stallone falla el tiro


Ya es el segundo astro del cine de acción de hace 20 años que sufre la indiferencia del público norteamericano en menos de un mes. Sylvester Stallone sólo ha logrado con "Una bala en la cabeza / El ejecutor" ("Bullet to the Head") debutar en la sexta plaza con 4,5 millones de dólares, frente a otro estreno que se alzó con el liderazgo, "Memorias de un zombie adolescente" ("Warm bodies"), mezcla de terror, comedia y romanticismo, en una nueva vuelta de tuerca al cine de muertos vivientes. Obtuvo 20 millones desde el jueves noche.
© Redacción-NOTICINE.com

Lucrecia Martel sigue completando la financiación para su "Zama"

Tras haber obtenido esta misma semana 5000 euros como uno de los proyectos premiados con el Fondo de Desarrollo WorldView – Nuevos Géneros, en el Mercado de Coproducción del Festival de Cine de Rotterdam, CineMart, la cineasta argentina Lucrecia Martel y su productora Lita Stantic acudirán la próxima semana a un evento similar en la Berlinale en busca de más fondos para hacer realidad "Zama", cinta que cuenta ya con el asegurado apoyo de Pedro Almodóvar, quien también coprodujo anteriormente con su colega austral.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Premios Ariel: No llegan ni a la tercera parte las películas presentadas

Mucho se ha hablado del desinterés de buena parte de los profesionales del cine mexicano por integrarse en su veterana Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, fundada en los años 40 del pasado siglo, que ahora cuenta con poco más de 90 miembros, pero tampoco parece existir una inquietud de parte de la propia industria en aspirar a sus premios anuales. Del cerca de centenar de largometrajes (ficción, documentales y animación) que se producen en el país, menos de la tercera parte se inscribe para los Ariel. En la víspera del cierre de la convocatoria 2012/13, sólo 29 películas aspiran a esa recompensa, la más importante que se otorga en México.
© Redacción (México)-NOTICINE.com

El candidato chileno al Oscar Claudio Miranda dice que "Pi" es su film más difícil

El director de fotografía chileno Claudio Miranda, todo un veterano en Hollywood desde hace más de dos décadas, primero como electricista, iluminador, camarógrafo y finalmente director de fotografía, afirma que en "La vida de Pi / Pi, una aventura extraordinaria" asumió el mayor reto de toda su vida, por las concretas condiciones de rodar en el agua, en 3D... y con un tigre. Este nativo de Valparaíso que tiene poco más que la partida de nacimiento de chileno (se fue del país con un año, en 1966, y ni siquiera habla ya español) encara su segunda nominación al Oscar, tras haber usado una tecnología "que no existía hasta hace pocos años".
© Redacción-NOTICINE.com

Breves: 25 proyectos de coproducción en Guadalajara, el cine argentino es industria, Día del Cine en Venezuela, "Lo imposible" acumula millones

- El IX Encuentro Iberoamericano de Coproducción Cinematográfica de Guadalajara ha anunciado los 25 proyectos seleccionados, que buscarán socios entre el 3 y el 5 de marzo en el marco del Festival de la capital del estado de Jalisco. Entre ellos hay cintas de directores consagrados, como el chileno Esteban Larraín ("Casa de campo"), el colombiano Lisandro Duque ("El soborno del cielo"), los argentinos Pablo José Meza ("Las ineses") y Andrés di Tella ("327 cuadernos"), y los mexicanos Lucía Carreras ("Tamara y la Catarina") y Bernardo Arellano ("La noche de Franco"), e incluso de algunos realizadores no iberoamericanos, como Rafi Pitts ("Soy negro") o Raya Martin ("The empire").
© Redacción/Corresponsales-NOTICINE.com