Industria

Almodóvar, Eastwood y Scorsese ganan su primera batalla por el Oscar
7-XII-06
La temporada de premios se ha iniciado en la industria estadounidense y la primera asociación en dar a conocer sus elegidos del año ha sido la National Board of Review (NBR), que ha puesto en la cima de su lista de las mejores películas extranjeras de 2006 a "Volver", de Pedro Almodóvar, eligiendo en el ranking general a "Letters From Iwo Jima", de Clint Eastwood, y a Martin Scorsese como mejor director por "Infiltrados", en lo que puede ser un adelanto de lo que será la noche del Oscar.
La NBR ha anunciado las listas de mejores películas locales y extranjeras de este año, como así también ha seleccionado a los profesionales más destacados en sus correspondientes categorías. Dentro de lo que es el cine nacional, la asociación puso al frente de su Top-Ten a "Letters From Iwo Jima", cinta de Eastwood centrada en la batalla de Iwo Jima, vista a través de los ojos del bando japonés que se enfrentó con el ejército estadounidense. Este drama fue considerado el mejor film del año, siendo seguido por "Babel", del mexicano Alejandro González Iñárritu; "Blood Diamond", de Edward Zwick; "Infiltrados", de Scorsese; "El diablo viste de Prada", de David Frankel; "Banderas de nuestros padres", de Eastwood, que cuenta la batalla de Iwo Jima desde la parte estadounidense; "The History Boys", de Nicholas Hytner; "Pequeña Miss Sunshine", de Jonathan Dayton y Valerie Faris; "Notes on a Scandal", de Richard Eyre, y "The Painted Veil", de John Curran.
Por su parte, el top-5 de films extranjeros fue encabezado por "Volver", de Almodóvar, que se posicionó por delante de "Curse of the Golden Flower", ampuloso film de Zhang Yimou con Gong Li; "Indigènes", de Rachid Bouchareb; "El laberinto del fauno", de Guillermo del Toro, y "Agua".
En lo que respecta al documental, "Una verdad incómoda", cinta sobre la lucha de Al Gore por concientizar sobre el calentamiento global quedó primera, completándose la elección con "51 Birch Street", "Iraq in Fragments", "Shut Up & Sing" y "Wordplay". La NBR también confeccionó un ranking de films independientes, que quedó compuesto por "Akeelah and the Bee", "Bobby", "Catch a Fire", "Copying Beethoven", "A Guide to Recognizing Your Saints", "Half Nelson", "El ilusionista", "Lonesome Jim", "Sherrybaby", "10 Items or Less" -donde actúa Paz Vega- y "Gracias por fumar".
Finalmente, los premios a profesionales fueron los siguientes: Martin Scorsese fue elegido mejor director por "Infiltrados"; Helen Mirren la mejor actriz por "La Reina"; Forest Whitaker el mejor actor por su interpretación del dictador ugandés Idi Amin en "The Last King of Scotland"; Djimon Hounsou como mejor actor secundario por "Blood Diamond"; Catherine O'Hara como mejor actriz secundaria por "For Your Consideration"; Jennifer Hudson de "Dreamgirls" y Rinko Kikuchi de "Babel" compartieron el galardón de revelación femenina; Ryan Gosling fue la revelación masculina por "Half Nelson"; Zach Helm ganó por mejor guión original con "Stranger Than Fiction", y Ron Nyswaner por guión adaptado con "The Painted Veil".
Además se seleccionó al reparto de "Infiltrados" como el mejor y a "Cars" como la mejor cinta animada.
La National Board of Review, fundada en 1909, ha visionado unas 270 películas para elegir a sus ganadores. La entrega de premios será el 9 de enero de 2007.
La temporada de premios se ha iniciado en la industria estadounidense y la primera asociación en dar a conocer sus elegidos del año ha sido la National Board of Review (NBR), que ha puesto en la cima de su lista de las mejores películas extranjeras de 2006 a "Volver", de Pedro Almodóvar, eligiendo en el ranking general a "Letters From Iwo Jima", de Clint Eastwood, y a Martin Scorsese como mejor director por "Infiltrados", en lo que puede ser un adelanto de lo que será la noche del Oscar.
La NBR ha anunciado las listas de mejores películas locales y extranjeras de este año, como así también ha seleccionado a los profesionales más destacados en sus correspondientes categorías. Dentro de lo que es el cine nacional, la asociación puso al frente de su Top-Ten a "Letters From Iwo Jima", cinta de Eastwood centrada en la batalla de Iwo Jima, vista a través de los ojos del bando japonés que se enfrentó con el ejército estadounidense. Este drama fue considerado el mejor film del año, siendo seguido por "Babel", del mexicano Alejandro González Iñárritu; "Blood Diamond", de Edward Zwick; "Infiltrados", de Scorsese; "El diablo viste de Prada", de David Frankel; "Banderas de nuestros padres", de Eastwood, que cuenta la batalla de Iwo Jima desde la parte estadounidense; "The History Boys", de Nicholas Hytner; "Pequeña Miss Sunshine", de Jonathan Dayton y Valerie Faris; "Notes on a Scandal", de Richard Eyre, y "The Painted Veil", de John Curran.
Por su parte, el top-5 de films extranjeros fue encabezado por "Volver", de Almodóvar, que se posicionó por delante de "Curse of the Golden Flower", ampuloso film de Zhang Yimou con Gong Li; "Indigènes", de Rachid Bouchareb; "El laberinto del fauno", de Guillermo del Toro, y "Agua".
En lo que respecta al documental, "Una verdad incómoda", cinta sobre la lucha de Al Gore por concientizar sobre el calentamiento global quedó primera, completándose la elección con "51 Birch Street", "Iraq in Fragments", "Shut Up & Sing" y "Wordplay". La NBR también confeccionó un ranking de films independientes, que quedó compuesto por "Akeelah and the Bee", "Bobby", "Catch a Fire", "Copying Beethoven", "A Guide to Recognizing Your Saints", "Half Nelson", "El ilusionista", "Lonesome Jim", "Sherrybaby", "10 Items or Less" -donde actúa Paz Vega- y "Gracias por fumar".
Finalmente, los premios a profesionales fueron los siguientes: Martin Scorsese fue elegido mejor director por "Infiltrados"; Helen Mirren la mejor actriz por "La Reina"; Forest Whitaker el mejor actor por su interpretación del dictador ugandés Idi Amin en "The Last King of Scotland"; Djimon Hounsou como mejor actor secundario por "Blood Diamond"; Catherine O'Hara como mejor actriz secundaria por "For Your Consideration"; Jennifer Hudson de "Dreamgirls" y Rinko Kikuchi de "Babel" compartieron el galardón de revelación femenina; Ryan Gosling fue la revelación masculina por "Half Nelson"; Zach Helm ganó por mejor guión original con "Stranger Than Fiction", y Ron Nyswaner por guión adaptado con "The Painted Veil".
Además se seleccionó al reparto de "Infiltrados" como el mejor y a "Cars" como la mejor cinta animada.
La National Board of Review, fundada en 1909, ha visionado unas 270 películas para elegir a sus ganadores. La entrega de premios será el 9 de enero de 2007.
- © Redacción-NOTICINE.com

El nuevo James Bond es sorprendido por Denzel Washington en la taquilla española
6-XII-06
"Casino Royale" no pudo sostener el liderazgo de su debut ante la buena acogida de "Déjà vu", thriller con Denzel Washington, que se ha convertido en la nueva cinta más exitosa de España, donde dos novedades nacionales ingresaron al ranking de las diez más vistas: "Isi Disi: Alto voltaje" y "El camino de los ingleses".
El thriller es un género en el que Washington se mueve como pez en el agua y en el que al público le gusta verle, es por eso que "Déjà vu" se ha transformado en la nueva opción favorita de los españoles. Dirigida por Tony Scott, la película narra la historia de un agente que viaja en el tiempo para cambiar el destino de cientos de personas que mueren en una explosión, entre las que se cuenta la mujer que él ama. Con un lanzamiento de 434 copias, 310.803 personas se acercaron a ver esta producción, que consiguió una recaudación de más de 1,7 millones de euros.
Ante el estreno de ese film, "Casino Royale" descendió un escalón, aunque cosechó más de 1 millón, llevando hasta cerca de los 5 millones a este largometraje que vuelve a los orígenes del 007 con licencia para matar, ahora interpretado por Daniel Craig.
La animada "Ratónpolis" ha sido la opción para toda la familia en estas fechas cercanas a la Navidad. Esta película animada, que acaba de ser la mayor nominada a los premios de este género denominados Annie, fue estrenada en 441 salas, siendo vista por 261.447 personas que dejaron poco más de 1,4 millones en las boleterías. La historia sigue a un ratón de la alta sociedad intentando adaptarse a la vida sin lujos.
"El perfume: Historia de un asesino" y "El ilusionista" quedaron cuarta y quinta, exactamente arriba de las dos propuestas locales que lograron su ingreso al Top-Ten: "Isi Disi: Alto voltaje", secuela de la exitosa "Isi Disi: Amor a lo bestia", donde se continúa la línea del típico humor gamberro de Santiago Segura, que se ubicó sexta con unos 560.000 euros y 102.026 espectadores repartidos en sus 302 salas; mientras que la primera película española como director de Antonio Banderas, "El camino de los ingleses", producción basada en la novela homónima que recrea la vida de un grupo de jóvenes de la Málaga de los años 70 a punto de ingresar a la vida adulta, interesó a 94.156 espectadores, dejándole una ganancia de 524.739 euros en 290 salas.
La lista se completó con "Colegas en el bosque", "Borat" e "Infiltrados".
Top-Ten de España en base a recaudación en euros:
1- "Déjà Vu" 1.735.154.
2- "Casino Royale" 1.444.976 (4.959.946).
3- "Ratónpolis" 1.424.881.
4- "El perfume: Historia de un asesino" 1.104.742 (3.222.670).
5- "El ilusionista" 712.794 (3.286.210).
6- "Isi y Disi: Alto voltaje" 560.891.
7- "El camino de los ingleses" 524.739.
8- "Colegas en el bosque" 258.590 (3.646.416).
9- "Borat" 221.329 (1.850.960).
10-"Infiltrados" 219.986 (8.129.945).
"Casino Royale" no pudo sostener el liderazgo de su debut ante la buena acogida de "Déjà vu", thriller con Denzel Washington, que se ha convertido en la nueva cinta más exitosa de España, donde dos novedades nacionales ingresaron al ranking de las diez más vistas: "Isi Disi: Alto voltaje" y "El camino de los ingleses".
El thriller es un género en el que Washington se mueve como pez en el agua y en el que al público le gusta verle, es por eso que "Déjà vu" se ha transformado en la nueva opción favorita de los españoles. Dirigida por Tony Scott, la película narra la historia de un agente que viaja en el tiempo para cambiar el destino de cientos de personas que mueren en una explosión, entre las que se cuenta la mujer que él ama. Con un lanzamiento de 434 copias, 310.803 personas se acercaron a ver esta producción, que consiguió una recaudación de más de 1,7 millones de euros.
Ante el estreno de ese film, "Casino Royale" descendió un escalón, aunque cosechó más de 1 millón, llevando hasta cerca de los 5 millones a este largometraje que vuelve a los orígenes del 007 con licencia para matar, ahora interpretado por Daniel Craig.
La animada "Ratónpolis" ha sido la opción para toda la familia en estas fechas cercanas a la Navidad. Esta película animada, que acaba de ser la mayor nominada a los premios de este género denominados Annie, fue estrenada en 441 salas, siendo vista por 261.447 personas que dejaron poco más de 1,4 millones en las boleterías. La historia sigue a un ratón de la alta sociedad intentando adaptarse a la vida sin lujos.
"El perfume: Historia de un asesino" y "El ilusionista" quedaron cuarta y quinta, exactamente arriba de las dos propuestas locales que lograron su ingreso al Top-Ten: "Isi Disi: Alto voltaje", secuela de la exitosa "Isi Disi: Amor a lo bestia", donde se continúa la línea del típico humor gamberro de Santiago Segura, que se ubicó sexta con unos 560.000 euros y 102.026 espectadores repartidos en sus 302 salas; mientras que la primera película española como director de Antonio Banderas, "El camino de los ingleses", producción basada en la novela homónima que recrea la vida de un grupo de jóvenes de la Málaga de los años 70 a punto de ingresar a la vida adulta, interesó a 94.156 espectadores, dejándole una ganancia de 524.739 euros en 290 salas.
La lista se completó con "Colegas en el bosque", "Borat" e "Infiltrados".
Top-Ten de España en base a recaudación en euros:
1- "Déjà Vu" 1.735.154.
2- "Casino Royale" 1.444.976 (4.959.946).
3- "Ratónpolis" 1.424.881.
4- "El perfume: Historia de un asesino" 1.104.742 (3.222.670).
5- "El ilusionista" 712.794 (3.286.210).
6- "Isi y Disi: Alto voltaje" 560.891.
7- "El camino de los ingleses" 524.739.
8- "Colegas en el bosque" 258.590 (3.646.416).
9- "Borat" 221.329 (1.850.960).
10-"Infiltrados" 219.986 (8.129.945).
- © Redacción-NOTICINE.com

"Los infiltrados" sigue imbatible en la Argentina
5-XII-06
"Los infiltrados" pasó otro fin de semana sin sobresaltos en la Argentina, ya que las únicas novedades que representaban una amenaza, "El gran truco" y "El nacimiento", no lograron cautivar a un público que sigue sin prodigarse demasiado por las salas, en espera seguramente de algún tanque de Hollywood, como puede ser la nueva cinta de James Bond, "Casino Royale", que llegará dispuesto a apoderarse de la taquilla el próximo jueves.
Cuatro estrenos ingresaron a la lista de las diez películas más vistas de la Argentina, pero ninguna con el suficiente ímpetu como para quitarle el liderazgo a "Los infiltrados", que se mantuvo en la posición más alta del ranking por tercera semana consecutiva. Entre jueves y domingo, unas 54.000 personas vieron el policial de Martin Scorsese, que ya lleva casi 326.000 espectadores desde su lanzamiento.
"El gran truco", otra película de época sobre magia y romance que lleva en un período relativamente corto tras "El ilusionista", debutó en el segundo lugar al atraer a alrededor de 43.000 personas en 29 pantallas. Christian Bale, Hugh Jackman y Scarlett Johansson son los protagonistas de esta cinta de Christopher Nolan ("Memento", "Batman Begins"), acerca del enfrentamiento entre dos ilusionistas.
Con el objetivo de atraer a un amplio espectro de público, "El nacimiento", cinta sobre el nacimiento de Jesucristo, se estrenó en la versión original subtitulada -como es habitual- pero también en copias dobladas al castellano. Sin embargo, esta producción no tuvo la concurrencia esperada -algo que también sucedió en Estados Unidos- y sus 22.000 espectadores fueron algo poco para sus 53 salas, si bien quedó posicionada en el tercer casillero.
Los restantes estrenos dentro de la lista son "Un buen año", mediocre comedia de Ridley Scott con Russell Crowe calificada como un fracaso en USA, que aquí quedó sexta con 11.442 espectadores en 30 salas; y "Están entre nosotros", otra cinta del inacabable terror oriental, que atrajo a 7.782 personas con 22 copias.
Top-Ten de Argentina en base a cantidad de espectadores:
1- "Los infiltrados" 54.422 (325.966).
2- "El gran truco" 43.007.
3- "El nacimiento" 22.150.
4- "El ilusionista" 19.591 (292.071).
5- "El juego del miedo III" 16.254 (289.758).
6- "Un buen año" 11.442.
7- "Amigos salvajes" 7.855 (188.000).
8- "Están entre nosotros" 7.782.
9- "El diablo viste a la moda" 7.721 (303.591).
10-"La granja" 6.473 (114.951).
"Los infiltrados" pasó otro fin de semana sin sobresaltos en la Argentina, ya que las únicas novedades que representaban una amenaza, "El gran truco" y "El nacimiento", no lograron cautivar a un público que sigue sin prodigarse demasiado por las salas, en espera seguramente de algún tanque de Hollywood, como puede ser la nueva cinta de James Bond, "Casino Royale", que llegará dispuesto a apoderarse de la taquilla el próximo jueves.
Cuatro estrenos ingresaron a la lista de las diez películas más vistas de la Argentina, pero ninguna con el suficiente ímpetu como para quitarle el liderazgo a "Los infiltrados", que se mantuvo en la posición más alta del ranking por tercera semana consecutiva. Entre jueves y domingo, unas 54.000 personas vieron el policial de Martin Scorsese, que ya lleva casi 326.000 espectadores desde su lanzamiento.
"El gran truco", otra película de época sobre magia y romance que lleva en un período relativamente corto tras "El ilusionista", debutó en el segundo lugar al atraer a alrededor de 43.000 personas en 29 pantallas. Christian Bale, Hugh Jackman y Scarlett Johansson son los protagonistas de esta cinta de Christopher Nolan ("Memento", "Batman Begins"), acerca del enfrentamiento entre dos ilusionistas.
Con el objetivo de atraer a un amplio espectro de público, "El nacimiento", cinta sobre el nacimiento de Jesucristo, se estrenó en la versión original subtitulada -como es habitual- pero también en copias dobladas al castellano. Sin embargo, esta producción no tuvo la concurrencia esperada -algo que también sucedió en Estados Unidos- y sus 22.000 espectadores fueron algo poco para sus 53 salas, si bien quedó posicionada en el tercer casillero.
Los restantes estrenos dentro de la lista son "Un buen año", mediocre comedia de Ridley Scott con Russell Crowe calificada como un fracaso en USA, que aquí quedó sexta con 11.442 espectadores en 30 salas; y "Están entre nosotros", otra cinta del inacabable terror oriental, que atrajo a 7.782 personas con 22 copias.
Top-Ten de Argentina en base a cantidad de espectadores:
1- "Los infiltrados" 54.422 (325.966).
2- "El gran truco" 43.007.
3- "El nacimiento" 22.150.
4- "El ilusionista" 19.591 (292.071).
5- "El juego del miedo III" 16.254 (289.758).
6- "Un buen año" 11.442.
7- "Amigos salvajes" 7.855 (188.000).
8- "Están entre nosotros" 7.782.
9- "El diablo viste a la moda" 7.721 (303.591).
10-"La granja" 6.473 (114.951).
- © Cynthia M. García (Argentina)-NOTICINE.com
Simposio sobre la explotación del cine digital español
5-XII-06
El Simposio Digital Español celebrará su quinta edición los próximos 15 y 16 de diciembre, en el Gran Hotel Lopesan Costa Meloneras, ubicado en el municipio sureño de San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria, España. El mismo versará sobre La explotación de obras audiovisuales en el entorno digital y en él participarán destacados profesionales y expertos del sector de toda España.
Para desarrollar este tema, el V Simposio Digital Español se centrará en esta edición en dos ejes temáticos. Por un lado, en la industria cinematográfica y en la transición que está experimentando hacia la tecnología digital para su explotación. Se debatirá sobre la necesidad de desarrollar lo antes posible un modelo económico aceptable para los distribuidores y exhibidores, con el fin de reforzar la presencia del cine europeo en las salas.
Por otro lado, el Simposio abordará la distribución de las obras audiovisuales a través de la red y cuál va a ser el impacto sobre el consumo de estas obras audiovisuales. Asimismo, se darán a conocer los primeros proyectos españoles de distribución en línea, como Egeda Digital, a través de Filmotech. Los problemas como la seguridad y las medidas antipiratería, además de cómo va a afectar esta ventana de explotación a las ventanas tradicionales, es otra cuestión de interés que entrará en el debate del Simposio.
La participación en el V Simposio Digital Español es de carácter gratuito aunque es preciso inscribirse. Las personas interesadas podrán rellenar el formulario que se encuentra disponible en la página web de Egeda (www.egeda.es) y enviarlo a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al teléfono 928 22 35 73.
Una vez más, el simposio es patrocinado por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de su Subsecretaría, la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), el Excmo. Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Lopesan Hotels & Resorts y La Caixa.
En esta V edición, cuenta además con la colaboración de la Fundación Media Desk España, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Asociación Canaria de Empresarios de Producción Audiovisual (ACEPA), y Telefónica/Movistar.
El Simposio Digital Español celebrará su quinta edición los próximos 15 y 16 de diciembre, en el Gran Hotel Lopesan Costa Meloneras, ubicado en el municipio sureño de San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria, España. El mismo versará sobre La explotación de obras audiovisuales en el entorno digital y en él participarán destacados profesionales y expertos del sector de toda España.
Para desarrollar este tema, el V Simposio Digital Español se centrará en esta edición en dos ejes temáticos. Por un lado, en la industria cinematográfica y en la transición que está experimentando hacia la tecnología digital para su explotación. Se debatirá sobre la necesidad de desarrollar lo antes posible un modelo económico aceptable para los distribuidores y exhibidores, con el fin de reforzar la presencia del cine europeo en las salas.
Por otro lado, el Simposio abordará la distribución de las obras audiovisuales a través de la red y cuál va a ser el impacto sobre el consumo de estas obras audiovisuales. Asimismo, se darán a conocer los primeros proyectos españoles de distribución en línea, como Egeda Digital, a través de Filmotech. Los problemas como la seguridad y las medidas antipiratería, además de cómo va a afectar esta ventana de explotación a las ventanas tradicionales, es otra cuestión de interés que entrará en el debate del Simposio.
La participación en el V Simposio Digital Español es de carácter gratuito aunque es preciso inscribirse. Las personas interesadas podrán rellenar el formulario que se encuentra disponible en la página web de Egeda (www.egeda.es) y enviarlo a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al teléfono 928 22 35 73.
Una vez más, el simposio es patrocinado por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de su Subsecretaría, la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), el Excmo. Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Lopesan Hotels & Resorts y La Caixa.
En esta V edición, cuenta además con la colaboración de la Fundación Media Desk España, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Asociación Canaria de Empresarios de Producción Audiovisual (ACEPA), y Telefónica/Movistar.
- © Redacción-NOTICINE.com

La fe sin polémica no genera adeptos en la taquilla USA
4-XII-06
Buscando continuar la senda de "La pasión de Cristo", "Natividad / El nacimiento" llegó a la taquilla estadounidense para atrapar a los espectadores con otra historia cristiana, pero, al no despertar polémicas ni tampoco fervor por parte de los críticos, la cinta sobre el nacimiento de Jesús pasó prácticamente desapercibida, sin lograr inquietar el podio que imitó al de la semana anterior: "Rompiendo el hielo / Happy Feet: El pingüino", "Casino Royale" y "Deja vu".
Por tercera semana consecutiva, la comedia animada "Rompiendo el hielo / Happy Feet: El pingüino", quedó primera en la lista de preferencia del público estadounidense, recaudando unos 17 millones de dólares, que elevaron hasta 121 millones la ganancia de otro de los grandes sucesos del año de este género. En segundo lugar, y con una marca bastante cercana, se ubicó "Casino Royale", film 21 de la saga de James Bond, que logró superar los 100 millones; en tanto que en el tercer escalón volvió a repetir el thriller "Deja Vu", con Denzel Washington.
El estreno mejor ubicado resultó "Natividad / El nacimiento", del que ciertamente se esperaba una recaudación superior a los 8,03 millones logrados en 2.800 salas. La cercanía de la Navidad presagiaba que un sector más amplio se acercaría a este film que relata un año en la vida de la Virgen María, que va desde poco antes que descubre su embarazo por gracia divina hasta el nacimiento de Jesús, pero la escasa expectación del largometraje, sin una controversia como la generada por la "La pasión de Cristo" o una buena respuesta por parte de la crítica, no permitió que debutara más arriba del casillero cuatro.
"Deck the Halls", "The Santa Clause 3" y "Borat" se ubicaron del quinto al séptimo lugar, antes de la recién llegada "Turistas", nueva producción de terror donde un grupo de jóvenes estadounidenses vuelven a sufrir terribles vicisitudes al iniciar un viaje de placer, esta vez a Brasil. Con unas 2.000 pantallas y sin rostros conocidos, la cinta quedó octava con 3,54 millones.
"Stranger than Fiction", con Will Ferrell, estuvo a pasos de quedar fuera del Top-Ten, el cual se cerró con "Van Wilder 2: The Rise of Taj", secuela gamberra para mayores de edad de "Van Wilder: Animal Party" -gran éxito en el mercado de DVD- que con más de 2.000 pantallas sumó 2,39 millones, esperando que en el cable o en el DVD tenga mejor fortuna como la comedia perfecta para ver entre colegas sin deseos de poner en funcionamiento sus neuronas.
Top-Ten de Estados Unidos en base a recaudación en dólares:
1- "Rompiendo el hielo / Happy Feet: El pingüino" 17 millones (121 millones).
2- "Casino Royale" 15,1 millones (116 millones).
3- "Deja Vu" 11 millones (44,1 millones).
4- "Natividad / El nacimiento" 8,03 millones.
5- "Deck the Halls" 6,65 millones (25 millones).
6- "The Santa Clause 3: The Escape Clause" 5,01 millones (73,2 millones).
7- "Borat" 4,83 millones (116 millones).
8- "Turistas" 3,54 millones.
9- "Stranger Than Fiction" 3,4 millones (37 millones).
10-"Van Wilder 2: The Rise of Taj" 2,29 millones.
Buscando continuar la senda de "La pasión de Cristo", "Natividad / El nacimiento" llegó a la taquilla estadounidense para atrapar a los espectadores con otra historia cristiana, pero, al no despertar polémicas ni tampoco fervor por parte de los críticos, la cinta sobre el nacimiento de Jesús pasó prácticamente desapercibida, sin lograr inquietar el podio que imitó al de la semana anterior: "Rompiendo el hielo / Happy Feet: El pingüino", "Casino Royale" y "Deja vu".
Por tercera semana consecutiva, la comedia animada "Rompiendo el hielo / Happy Feet: El pingüino", quedó primera en la lista de preferencia del público estadounidense, recaudando unos 17 millones de dólares, que elevaron hasta 121 millones la ganancia de otro de los grandes sucesos del año de este género. En segundo lugar, y con una marca bastante cercana, se ubicó "Casino Royale", film 21 de la saga de James Bond, que logró superar los 100 millones; en tanto que en el tercer escalón volvió a repetir el thriller "Deja Vu", con Denzel Washington.
El estreno mejor ubicado resultó "Natividad / El nacimiento", del que ciertamente se esperaba una recaudación superior a los 8,03 millones logrados en 2.800 salas. La cercanía de la Navidad presagiaba que un sector más amplio se acercaría a este film que relata un año en la vida de la Virgen María, que va desde poco antes que descubre su embarazo por gracia divina hasta el nacimiento de Jesús, pero la escasa expectación del largometraje, sin una controversia como la generada por la "La pasión de Cristo" o una buena respuesta por parte de la crítica, no permitió que debutara más arriba del casillero cuatro.
"Deck the Halls", "The Santa Clause 3" y "Borat" se ubicaron del quinto al séptimo lugar, antes de la recién llegada "Turistas", nueva producción de terror donde un grupo de jóvenes estadounidenses vuelven a sufrir terribles vicisitudes al iniciar un viaje de placer, esta vez a Brasil. Con unas 2.000 pantallas y sin rostros conocidos, la cinta quedó octava con 3,54 millones.
"Stranger than Fiction", con Will Ferrell, estuvo a pasos de quedar fuera del Top-Ten, el cual se cerró con "Van Wilder 2: The Rise of Taj", secuela gamberra para mayores de edad de "Van Wilder: Animal Party" -gran éxito en el mercado de DVD- que con más de 2.000 pantallas sumó 2,39 millones, esperando que en el cable o en el DVD tenga mejor fortuna como la comedia perfecta para ver entre colegas sin deseos de poner en funcionamiento sus neuronas.
Top-Ten de Estados Unidos en base a recaudación en dólares:
1- "Rompiendo el hielo / Happy Feet: El pingüino" 17 millones (121 millones).
2- "Casino Royale" 15,1 millones (116 millones).
3- "Deja Vu" 11 millones (44,1 millones).
4- "Natividad / El nacimiento" 8,03 millones.
5- "Deck the Halls" 6,65 millones (25 millones).
6- "The Santa Clause 3: The Escape Clause" 5,01 millones (73,2 millones).
7- "Borat" 4,83 millones (116 millones).
8- "Turistas" 3,54 millones.
9- "Stranger Than Fiction" 3,4 millones (37 millones).
10-"Van Wilder 2: The Rise of Taj" 2,29 millones.
- © Redacción-NOTICINE.com