Industria

Controversia en Perú por la inclusión de "Soltera codiciada 2" entre finalistas al Oscar y Goya
El 17 de agosto pasado, la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios del Ministerio de Cultura de Perú, DAFO, anunció a través de una publicación en Instagram las películas que han sido preseleccionadas para representar al país en los próximos Premios Oscar y Goya. Sin embargo, la inclusión de la comedia "Soltera codiciada 2" como una de ellas generó revuelo en los comentarios de la publicación.
- © Alvaro Arce-NOTICINE.com

Nuevo proyecto de Daniel Hendler como director suma productores
La nueva comedia como director del también actir uruguayo Daniel Hendler ("El candidato"), titulada "Un cabo suelto", ha obtenido el respaldo de la productora argentina Tarea Fina, en vísperas de su participación en el Foro de Coproducción Europa-América Latina del Festival de Cine de San Sebastián.
- © Alvaro Arce-NOTICINE.com

"20 000 especies de abejas" y "Cerrar los ojos" en la preselección de los Premios del Cine Europeo
Dos cintas de directores vascos, "20 000 especies de abejas", el primer largometraje de Estibaliz Urresola Solaguren, y "Cerrar los ojos", la nueva película del veterano Víctor Erice ("El espíritu de la colmena") se encuentran entre las 19 películas preseleccionadas por la Academia de Cine Europeo, de las cuales saldrán las nominadas a los Premios del Cine Europeo.
- © Alvaro Arce-NOTICINE.com

Almodóvar, Kuschevatzky y Valladares se unen para producir film sobre toma de la embajada de Japón en Lima
Anunciado durante el Festival de Cine de Lima, se ha dado a conocer el nuevo proyecto de coproducción que unirá a compañías y profesionales de España (El Deseo, de Pedro Almodóvar), Argentina (Infinity Hill, de Axel Kuschevatzky) y Perú (Tondero Films, de Miguel Valladares). Se trata de un film basado en los hechos ocurridos en 1996, cuando una guerrilla peruana tomó la embajada japonesa en Lima durante 126 días.
- © Paula Muñoz-NOTICINE.com

Hernán Casciari lanza en salas "La uruguaya" y replica su producción colaborativa a varios nuevos proyectos
El argentino escritor y editor metido a productor, Hernán Casciari, lanza esta semana, simultáneamente en Argentina y Uruguay la primera película creada por su compañía, Orsai Audiovisuales, "La uruguaya", adaptación de la célebre novela de Pedro Mairal, que dirigió Ana García Blaya ("Las buenas intenciones") y en cuya financiación han participado nada menos que 1961 personas. No se trata de un crowdfunding al uso, porque los "coproductores" no sólo ponen la plata, también toman decisiones (por ejemplo eligieron a los protagonistas), son informados paso a paso de todo el proceso y recibirán un rendimiento si el film da beneficios.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com