La Academia de Hollywood reconocerá a los productores de la saga 007, cuyas 25 películas nunca ganaron el Oscar

por © Redacción-NOTICINE.com
Broccoli y Wilson
Broccoli y Wilson
En sus más de 60 años de existencia, la saga de Bond, James Bond, se ha convertido con 25 títulos oficiales (y algunos más extraoficiales) en la saga más amplia y longeva de la gran pantalla, pero ninguna de esas cintas, protagonizadas por hasta el momento seis distintos actores, ha obtenido el Oscar a mejor film del año. Sí es cierto que la Academia de Hollywood las nominó en otras categorías (técnicas y musicales), obteniendo seis estatuillas desde 1962. Ahora, como tímida compensación a su aporte a la industria del cine, la institución ha anunciado un galardón para los actuales productores de la franquicia, Michael G. Wilson y Barbara Broccoli, que el 17 de noviembre recibirán el Irving G. Thalberg Memorial Award.

Esta misma recompensa, y por idénticos motivos, ya la obtuvo el padre de Barbara, Albert R. Broccoli (cofundador de la saga junto a Harry Saltzman), en 1982. Ahora, Broccoli y Wilson obtienen el honor de los Premios de los Gobernadores de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences junto al compositor y productor Quincy Jones, la directora de casting Juliet Taylor y el guionista y director Richard Curtis.



"Los destinatarios de los Premios de los Gobernadores de este año han establecido un estándar increíblemente alto a lo largo de sus notables carreras, y la Junta de Gobernadores de la Academia está encantada de reconocerlos con los Óscar," dijo Janet Yang, presidenta de la Academia. "La selección de Michael G. Wilson y Barbara Broccoli es un testimonio de su éxito como productores de la popular serie de Bond y su contribución al panorama teatral de la industria. Richard Curtis es un brillante narrador de comedias cuyas enormes esfuerzos caritativos encarnan el significado del Premio Humanitario Jean Hersholt. El genio artístico y la creatividad implacable de Quincy Jones lo han convertido en una de las figuras musicales más influyentes de todos los tiempos. Juliet Taylor ha seleccionado películas icónicas y queridas, y ha abierto un nuevo camino en el campo. Su profundo amor por el cine y su indeleble contribución a nuestro arte hacen que estos cinco individuos sean verdaderamente merecedores de estos honores".

Estos galardones, añadió son "para honrar la distinción extraordinaria en logros de toda una vida, contribuciones excepcionales al estado de las artes y ciencias cinematográficas, o un servicio sobresaliente a la Academia".

Wilson y Broccoli, de EON Productions, han liderado la exitosa franquicia de James Bond en su etapa más reciente. Entre las películas más exitosas de la serie se encuentran "Casino Royale," "Skyfall" y, más recientemente, "No Time to Die". Ambos son directores de la Fundación Broccoli, fundada por Dana y Albert R. (Cubby) Broccoli, la cual apoya las artes, la medicina y la educación. Barbara Broccoli es la segunda mujer en recibir este premio, después de Kathleen Kennedy en 2018.

Han sido solo cinco películas de la saga de 007 las agraciadas con estatuillas, de las que una ("Skyfall") logró dos, por canción original (interpretada por Adele) y edición de sonido. Las demás fueron "Goldfinger" (efectos de sonido), "Thunderball" (efectos visuales), "Spectre" (canción original) y "No time to die", la última (canción original).

La larga saga del agente con licencia para matar pasó por varios paises iberoamericanos en estas seis décadas largas: México, España, Brasil, Portugal, Panamá y Chile. Cuba apareció en dos films, pero en realidad las escenas fueron filmadas en Inglaterra y España, respectivamente.

Los ahora galardonados productores prometen que habrá "Bond 26", pero no sabemos ni cuándo ni con quién, ya que el último 007 decidió jubilarse de la franquicia. Pese a que los rumores sobre el nuevo intérprete han sido numerosos, tras "No Time to Die", seguimos sin saber su nombre, aunque parece que seguirá siendo un hombre de raza blanca. Continuará...

Sigue nuestras últimas noticias por X (TWITTER).