Eva Longoria no considera necesaria una reedición de "Desperate Housewives", pero se apuntaría a la fiesta

por © Angela Pérez Torres-NOTICINE.com
Longoria, en "Desperate Housewives"
Longoria, en "Desperate Housewives"
Tras ocho temporadas como coprotagonista en la famosa serie de ABC, "Desperate Housewives / Esposas Desesperadas / Desperate Housewives", en las que Gabrielle Solis (Longoria) y sus amigas salían adelante como amas de casa mientras desenvolvían varios enredos, la texana de origen mexicano y español reflexiona sobre una posible reedición que, aunque no considera necesaria, no rechazaría como posible proyecto.

"¡Yo sería la primera en apuntarme!", decía en una entrevista con Variety cuando le preguntaban sobre el lanzamiento de una nueva entrega de "Mujeres Desesperadas / Esposas Desesperadas / Desperate Housewives". El tema surgió cuando Longoria, que en 2023 fundó junto a Cristobal Abrego su propia compañía de producción, Hyphenate Media Group, apareció el pasado miércoles con su compañero en Content London, un evento que reúne a grandes firmas de la industria para buscar coproducción en proyectos de televisión. Allí, Longoria explicaba que los trabajos que produce Hyphenate deben tener "un propósito", para lo que se hacen preguntas como "¿Qué estás diciendo?" y "¿Por qué ahora?", a lo que añadía que no hay un "por qué ahora" para una nueva edición de la serie de amas de casa. "He hablado con Marc Cherry (creador de la serie de televisión) miles de veces y es como, explotamos por completo esos personajes porque estuvimos en el aire durante una década y esto era 24 episodios al año ... Esa es mucha historia que se desperdicia", explicaba la intérprete.



Por su parte, en una reciente charla con People, el showrunner de esta célebre comedia dramática confesó que varias personas le habían preguntado sobre un posible regreso de la serie y que tenía "un par de ideas para hacerlo". Aunque Cherry reconoce haber contemplado la idea de una precuela ambientada en 1966, se mantiene de acuerdo con Longoria en la necesidad de que haya "un ‘por qué’ lo suficientemente bueno para hacerlo".

Pese a la agenda repleta de la actriz texana, que recientemente se incorporó como personaje recurrente a la cuarta temporada de "Sólo asesinatos en el edificio / Only murders in the building", Longoria lamentaba que la industria es un negocio muy lento. "Creo que ese es el problema con nuestra industria. Es como, ‘Espera, solo puedes hacer un programa’, y dices, ‘No, puedo hacer más de uno’", decía. Así, su firma Hyphenate le ha permitido tener el control de su propio tiempo y centrarse en más de un proyecto a la vez. "Si quieres que se haga algo, pídele a una mujer ocupada que lo haga porque así se hará", bromeaba Longoria. Y parece que la actriz, directora y productora se ha aplicado el cuento, porque actualmente está involucrada en más de diez proyectos simultáneos.

La hiperactiva Longoria, que ha aparecido en varios proyectos televisivos de gran reconocimiento como "Brooklyn Nine-Nine", "Criadas y malvadas / Devious Maids" y "Jane the Virgin", decía, sin embargo que "siempre siento que no estoy aprovechando todo mi potencial". Por eso, reconocía, "me dediqué a la dirección, porque sentía que solo estaba diciendo líneas en una página". Como cineasta ha liderado proyectos como "La Guerra Civil" (2022) y "Flamin’ Hot: la historia de los Cheetos picantes" (2023) y ahora prepara el largometraje "24-7" y la serie de televisión "Confessions on the 7:45", ambos en preproducción. Asimismo, seguirá ejerciendo como productora ejecutiva en otras series (aparte de los proyectos que dirige ella misma) como "Bienvenidos a Necaxa", donde también actuará junto a Ryan Reynolds, y "La Casa de los Espíritus". Esta última, que coproduce con la propia Allende, ha fichado en el reparto a la intérprete argentina Dolores Fonzi, el mexicano Alfonso Herrera (protagonista de "Rebelde") y la española Nicole Wallace ("Ni una más"), entre otros.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.