Karla Sofía Gascón en CNN: La mejor defensa es un ataque

por © Redacción-NOTICINE.com
Karla Sofía Gascón en CNN
Karla Sofía Gascón en CNN
La española Karla Sofía Gascón, actriz nominada al Oscar por su papel en "Emilia Pérez", participó en una entrevista con CNN en Español el domingo por la mañana. Durante la conversación, que duró una hora, Gascón abordó los tuits racistas e islamófobos que resurgieron recientemente, rompiendo en llanto en varios momentos y expresando su frustración por cómo ha sido juzgada. Previamente, el sábado, en su cuenta de Instagram, la actriz trans pidió nuevamente disculpas por sus posts del pasado y aseguró que "la vida me ha puesto aquí para mandar un mensaje de esperanza y amor en este mundo, y lo voy a cumplir".

La actriz reiteró a CNN puntos que ya había mencionado en una disculpa publicada en Instagram el día anterior, asegurando que "no es racista" y ofreciendo sus "más sinceras disculpas a todas las personas que se hayan sentido ofendidas por la forma en que me expresé en mi pasado, en mi presente y en mi futuro". Además, afirmó: "Creo que he sido juzgada, condenada, sacrificada y crucificada sin un juicio y sin la opción de defenderme".

Netflix, la plataforma detrás de "Emilia Pérez", no estuvo involucrada en la organización de la entrevista ni tenía conocimiento de que se llevaría a cabo, según confirmó Deadline.

Durante la entrevista, Gascón habló de su "maravillosa hija", a quien describió como una figura que le ha enseñado "valores importantes". También expresó su identificación con las luchas de las personas negras: "Me siento e identifico mucho con las personas que fueron expulsadas de los autobuses por el color de su piel, con las personas a quienes no querían que estudiaran en la universidad, con las personas que eran odiadas simplemente por existir, como me odian a mí en este momento".

En varios momentos, Gascón se emocionó al hablar de su relación con una mujer musulmana, a quien describió como una persona que le ha enseñado sobre el respeto y la comprensión. "Ella me ha apoyado al 100% en este momento", agregó.



La actriz también mencionó la muerte de su hermano cuando ella tenía 20 años: "Cuando era muy pequeña, mi hermano murió en un accidente en Navidad, y siempre he guardado un resentimiento hacia los seres humanos de todos los espectros porque me parecen algo deplorable, pero también algo en lo que tengo una esperanza increíble".

Gascón relató que ha enfrentado odio a lo largo de su vida, desde insultos por usar aretes o falda hasta comentarios transfóbicos. También afirmó haber sido criticada en México por ser española, llegando a ser llamada "una española que vino a robarles el oro otra vez".

En otro momento, la actriz hizo referencia a los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, que la marcaron profundamente: "Me afectó ver, dos días antes, a personas rezando dentro del tren que eran muy similares a las que luego llevaron a cabo esos ataques".

Gascón también denunció haber recibido amenazas de muerte, insultos y abusos: "No he dejado de recibir odio, amenazas de muerte, insultos, abusos. No he visto a nadie que haya salido, en ningún medio, en ningún espacio, en ningún lugar, a levantar la mano por mí y decir: ‘Oye, ¿qué está pasando con esta persona a la que están masacrando?’".

Respecto a un tuit en el que describió a George Floyd, asesinado por la policía en 2020, como un "drogadicto y un estafador", Gascón admitió haberlo escrito, pero explicó que usa las redes sociales como un "diario" lleno de "reflexiones". Aseguró ser una defensora del movimiento Black Lives Matter y afirmó que el tuit tenía la intención de señalar comentarios racistas de otras personas.

Sobre otro tuit en el que calificó las victorias de Daniel Kaluuya y Yuh-Jung Youn en los Oscar como un "festival afrocoreano", Gascón lo describió como una "estupidez" y reconoció que ambos actores merecían sus premios por su trabajo, no por su identidad.

Cuando se le preguntó sobre un tuit en el que comparó las opiniones de Hitler sobre los judíos con la libertad de expresión, Gascón explicó que estaba escribiendo en tercera persona, "como si fuera una nazi". Aseguró que su intención era reflejar lo contrario a lo que parecía.

La actriz también desmintió un tuit atribuido a ella en el que supuestamente llamaba a su compañera de reparto Selena Gomez una "rata rica", afirmando que nunca dijo algo así sobre sus colegas.

Gascón lamentó que, después de años de trabajo en "Emilia Pérez", ahora tenga que defenderse de quienes buscan que no gane ningún premio. "Si quieren retirar alguna nominación, si quieren retirar el apoyo de la marca que me respalda, pido que lo hagan con un juicio justo y que me den la oportunidad de defenderme", dijo.

Finalmente, Gascón concluyó la entrevista pidiendo disculpas a su hija por tener que lidiar con la controversia en lugar de celebrar. "Sé que mis palabras serán malinterpretadas según lo que les guste o deseen. Esto es obvio, y sacarán las conclusiones que quieran, pero solo soy responsable de lo que siente mi corazón", afirmó.

La controversia ha generado un descenso en el número de seguidores de Gascón en Instagram, que pasó de 190 000 a los actuales 187 000 en pocos días. Además, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood dejó de seguirla en la plataforma, lo que ha añadido más presión sobre la actriz en medio de esta situación. Recordemos que a la raíz de las informaciones sobre antiguos comentarios de la actriz en Twitter (ahora X), ésta cerró su cuenta en la red social de Elon Musk.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.