Alfredo Castro protagonizará "Cabo dos Prazeres", lo próximo de Marcelo Gomes
- por © Adolfo Morales-NOTICINE.com
El hiperactivo actor chileno Alfredo Castro asumirá el papel principal en "Cabo dos Prazeres", el nuevo proyecto del director brasileño Marcelo Gomes. La película, con coproducción uruguaya, desde el Festival Internacional de Cine de Róterdam, busca asegurar la financiación restante del proyecto.
La participación de Uruguay en la producción llevó a considerar actores fuera de Brasil, y así llegó la elección de Alfredo Castro para interpretar a Nelson. "Siempre quise trabajar con él", dice Gomes. "Es un actor impresionante y me siento muy afortunado de tenerlo en el proyecto", añade en declaraciones a Variety. El resto del elenco será brasileño y estará compuesto por actores veteranos que, según el director, encuentran dificultades para conseguir papeles debido a su edad.
Cabe destacar que Castro ha estado muy activo estos últimos años, habiendo aparecido en seis proyectos durante 2023 y en cuatro durante 2024.Entre estos últimos destacamos "Polvo serán", del español Carlos Marques-Marcet, y por la cual Castro está nominado a Mejor Actor Protagonista en los Premios Goya 2025; "El ladrón de perros", película boliviana de Vinko Tomicic, y "Amanece en Samaná", otra producción española de Rafa Cortés.
Para este 2025, Castro ya tiene registrados dos proyectos. El primero de ellos es "Los trabajadores de la muerte", producción chilena que estará dirigida y protagonizada por él mismo. El otro proyecto será de nacionalidad mexicana, "Las locuras", dirigida por Rodrigo García y protagonizada por Castro junto a Cassandra Ciangherotti.
Gracias a Variety conocemos que Gomes, quien ya había trabajado junto al cineasta y artista visual Cao Guimarães en "El hombre del pueblo", vuelve a colaborar con él en esta historia ambientada en un Brasil futurista. En este contexto, un régimen totalitario obliga a los ancianos a vivir en residencias donde sus recuerdos son extraídos para entrenar un sistema de inteligencia artificial. Ante esta situación, un hombre escapa y se une a una célula guerrillera formada por disidentes mayores de 75 años.
"Nos preguntamos cómo estos grupos de extrema derecha que están surgiendo en el mundo enfrentarán el envejecimiento, porque en su lógica el envejecimiento es improductivo", explica Gomes. "En 'Cabo dos Prazeres', los ancianos tienen el espíritu rebelde, mientras que los jóvenes son los conservadores que sostienen el sistema opresivo. Queríamos darle la vuelta a esa idea porque en el cine los ancianos suelen ser retratados como niños con canas", añade.
El director afirma que la historia surgió de reflexiones sobre el envejecimiento en Brasil: "Con 'El hombre del pueblo' abordamos la soledad en las grandes ciudades. Ahora partimos de nuestro temor a envejecer en un país donde parece haber un deseo latente de juventud eterna. Envejecer es casi un crimen en Brasil", señala.
El proyecto cuenta con el 80% del presupuesto asegurado gracias a la financiación de Ibermedia y la colaboración entre la productora brasileña Misti Films y la uruguaya Criatura Cine. Ahora, Gomes busca un tercer país coproductor, preferiblemente europeo, para fortalecer la distribución internacional y la postproducción.
Gomes también reflexionó sobre el éxito internacional de "Aún estoy aquí / Ainda estou aquí", de su compatriota Walter Salles, que se convirtió en la primera película brasileña nominada a mejor película en los Premios de la Academia. "Walter ha abierto muchas puertas para nosotros y ha generado un interés internacional en nuestro cine. Con ‘Ainda estou aquí’ pasará lo mismo. Es un gran momento para Brasil y me alegra mucho por él y por la película", comenta.
"Cabo dos Prazeres", protagonizada por Alfredo Castro bajo la dirección de Marcelo Gomes, aún se encuentra buscando financiación para la fase de postproducción. Por tanto, se desconoce la fecha oficial de su estreno en salas de cine.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
La participación de Uruguay en la producción llevó a considerar actores fuera de Brasil, y así llegó la elección de Alfredo Castro para interpretar a Nelson. "Siempre quise trabajar con él", dice Gomes. "Es un actor impresionante y me siento muy afortunado de tenerlo en el proyecto", añade en declaraciones a Variety. El resto del elenco será brasileño y estará compuesto por actores veteranos que, según el director, encuentran dificultades para conseguir papeles debido a su edad.
Cabe destacar que Castro ha estado muy activo estos últimos años, habiendo aparecido en seis proyectos durante 2023 y en cuatro durante 2024.Entre estos últimos destacamos "Polvo serán", del español Carlos Marques-Marcet, y por la cual Castro está nominado a Mejor Actor Protagonista en los Premios Goya 2025; "El ladrón de perros", película boliviana de Vinko Tomicic, y "Amanece en Samaná", otra producción española de Rafa Cortés.
Para este 2025, Castro ya tiene registrados dos proyectos. El primero de ellos es "Los trabajadores de la muerte", producción chilena que estará dirigida y protagonizada por él mismo. El otro proyecto será de nacionalidad mexicana, "Las locuras", dirigida por Rodrigo García y protagonizada por Castro junto a Cassandra Ciangherotti.
Gracias a Variety conocemos que Gomes, quien ya había trabajado junto al cineasta y artista visual Cao Guimarães en "El hombre del pueblo", vuelve a colaborar con él en esta historia ambientada en un Brasil futurista. En este contexto, un régimen totalitario obliga a los ancianos a vivir en residencias donde sus recuerdos son extraídos para entrenar un sistema de inteligencia artificial. Ante esta situación, un hombre escapa y se une a una célula guerrillera formada por disidentes mayores de 75 años.
"Nos preguntamos cómo estos grupos de extrema derecha que están surgiendo en el mundo enfrentarán el envejecimiento, porque en su lógica el envejecimiento es improductivo", explica Gomes. "En 'Cabo dos Prazeres', los ancianos tienen el espíritu rebelde, mientras que los jóvenes son los conservadores que sostienen el sistema opresivo. Queríamos darle la vuelta a esa idea porque en el cine los ancianos suelen ser retratados como niños con canas", añade.
El director afirma que la historia surgió de reflexiones sobre el envejecimiento en Brasil: "Con 'El hombre del pueblo' abordamos la soledad en las grandes ciudades. Ahora partimos de nuestro temor a envejecer en un país donde parece haber un deseo latente de juventud eterna. Envejecer es casi un crimen en Brasil", señala.
El proyecto cuenta con el 80% del presupuesto asegurado gracias a la financiación de Ibermedia y la colaboración entre la productora brasileña Misti Films y la uruguaya Criatura Cine. Ahora, Gomes busca un tercer país coproductor, preferiblemente europeo, para fortalecer la distribución internacional y la postproducción.
Gomes también reflexionó sobre el éxito internacional de "Aún estoy aquí / Ainda estou aquí", de su compatriota Walter Salles, que se convirtió en la primera película brasileña nominada a mejor película en los Premios de la Academia. "Walter ha abierto muchas puertas para nosotros y ha generado un interés internacional en nuestro cine. Con ‘Ainda estou aquí’ pasará lo mismo. Es un gran momento para Brasil y me alegra mucho por él y por la película", comenta.
"Cabo dos Prazeres", protagonizada por Alfredo Castro bajo la dirección de Marcelo Gomes, aún se encuentra buscando financiación para la fase de postproducción. Por tanto, se desconoce la fecha oficial de su estreno en salas de cine.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.