"El 47" y "La infiltrada" compartieron histórico éxito en los Goya
- por © S.Echeverría-NOTICINE.com
![Equipos de "El 47" y "La infiltrada" llenan el escenario para recibir el Goya a mejor película Equipos de "El 47" y "La infiltrada" llenan el escenario para recibir el Goya a mejor película](https://noticine.com/images/00000125/090225A.jpg)
Por primera vez en la historia de los Premios Goya, que otorga la Academia de Cine española, dos películas han compartido el galardón a mejor película. "El 47", dirigida por Marcel Barrena, y "La infiltrada", de Arantxa Echevarría, resultaron ganadoras ex aequo en una ceremonia celebrada en Granada, en la que los discursos reivindicativos marcaron la noche. La gala, que tuvo una duración de casi cuatro horas, estuvo cargada de momentos emotivos, homenajes y críticas políticas.
El insólito empate se anunció a trompicones. Al abrir el sobre final, la actriz Belén rueda leyó primero como ganadora a "El 47", ante el regocijo del equipo de la película, para luego añadir que había un "ex aequo" con "La infiltrada". Esta confusión momentánea sorprendió al público, ya que nunca antes se había producido un empate en la categoría de mejor película. Ambas cintas, basadas en hechos reales, optaban en total a 14 y 13 premios, de los que obtuvieron -respectivamente- 5 y 2.
"El 47" narra la historia de Manuel Vital, un conductor de autobuses de Barcelona que, ante la falta de transporte público en su barrio, decide tomar medidas por su cuenta. La historia se basa en un conflicto vecinal protagonizado por migrantes extremeños y andaluces en Torre Baró hace 50 años. Por su parte, "La infiltrada" es un thriller basado en la historia de una joven agente de policía reclutada para infiltrarse en la banda armada ETA. Ambas han sido sendos éxitos de taquilla. La primera obtuvo 3,3 millones de euros y la segunda 8 millones.
Los premios de interpretación protagonista correspondieron a Eduard Fernández por "Marco" (también pudo haber sido nominado por "El 47") y a Carolina Yuste por "La infiltrada". Sin embargo, el Goya a mejor dirección no se lo llevó ninguno de esos films, sino Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, directores de "Segundo premio", una historia de música y amistad inspirada por una banda granadina, Los Planetas. El film agregó dos recompensas más, por sonido y montaje.
Otras películas también fueron premiadas en distintas categorías. "Casa en llamas" recibió el Goya a mejor guion original, mientras que "La estrella azul" ganó en dirección novel y actor revelación.
El Goya a la mejor película iberoamericana fue para "Ainda Estou Aqui", del director brasileño Walter Salles, marcando la primera vez que una producción de Brasil se alza con este galardón. En el apartado europeo, "Emilia Pérez" obtuvo el reconocimiento, a pesar de la polémica que ha rodeado a su protagonista, Karla Sofía Gascón.
La gala estuvo marcada por discursos sobre vivienda, política y derechos sociales. Marcel Barrena, director de "El 47", aprovechó su premio para recordar la lucha por una vivienda digna y exigir el cumplimiento de la Constitución y el Estatuto de Cataluña. "Vivienda digna" fue una de las frases más repetidas en la noche, con varios premiados sumándose a la reivindicación.
Carolina Yuste, tras recibir su Goya a mejor actriz, expresó su gratitud, pero también hizo hincapié en la dificultad de acceder a una vivienda. "Soy consciente de que soy una privilegiada por poder pagar un alquiler", comentó la intérprete. También hicieron declaraciones similares Salva Reina y Clara Segura, galardonados como mejor actor y actriz de reparto.
El actor Richard Gere, al recibir el Goya Internacional, lanzó duras críticas al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. "Estamos en un momento oscuro en América, donde tenemos a un matón y un abusón como presidente", afirmó en su discurso. Pedro Almodóvar, que recibió el Goya a mejor guion adaptado, no pudo asistir por problemas de salud, pero su hermano Luis Almodóvar leyó un mensaje en su nombre en el que advertía sobre "tiempos apocalípticos" tras la victoria de Trump en las elecciones estadounidenses.
También hubo menciones a la crisis climática, el feminismo y la situación en África. La gala sirvió como altavoz para causas sociales y políticas, reforzando la conexión entre el cine y el contexto actual.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el homenaje a Marisa Paredes, fallecida en diciembre. Su hija, María Isasi, leyó un mensaje en su honor, mientras el auditorio la ovacionaba de pie. La interpretación de "Piensa en mí" por Luz Casal acompañó un montaje con imágenes de la actriz y otros profesionales del cine que fallecieron durante el año.
Aitana Sánchez-Gijón, quien recibió el Goya de Honor, también tuvo palabras emotivas y aprovechó su discurso para advertir sobre "nuevos imperialismos" y "limpiezas étnicas". "No debemos temer a la cultura, sino a la intolerancia y el odio", expresó.
Premios Goya 2025
- Mejor película
"La infiltrada"
"El 47"
- Mejor dirección
Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por "Segundo premio"
- Mejor dirección novel
Javier Macipe por "La estrella azul"
- Mejor actriz protagonista
Carolina Yuste por "La infiltrada"
- Mejor actor protagonista
Eduard Fernández por "Marco"
- Mejor actor de reparto
Salva Reina por "El 47"
- Mejor actriz de reparto
Clara Segura por "El 47"
- Mejor actriz revelación
Laura Weissmahr por "Salve Maria"
- Mejor actor revelación
Pepe Lorente por "La estrella azul"
- Mejor guion original
Eduard Sola por "Casa en flames"
- Mejor guion adaptado
Pedro Almodóvar por "La habitación de al lado"
- Mejor dirección de arte
"La virgen roja"
- Mejor dirección de producción
"El 47"
- Mejor dirección de fotografía
"La habitación de al lado"
- Mejor Montaje
"Segundo premio"
- Mejor diseño de vestuario
"La virgen roja"
- Mejores efectos especiales
"El 47"
- Mejor sonido
"Segundo premio"
- Mejor Maquillaje y Peluquería
"Marco"
- Mejor música original
"La habitación de al lado"
- Mejor Canción Original
"La guitarra flamenca de Yerai Cortés"
- Mejor Película Europea
"Emilia Pérez"
- Mejor Película Iberoamericana
"Ainda estou aqui" (Brasil)
- Mejor película de animación
"Mariposas negras: David Baute"
- Mejor documental
"La guitarra flamenca de Yerai Cortés" de Antón Álvarez
- Mejor corto de animación
"Cafuné" de Lores Ares, Carlos Ferfer
- Mejor corto documental
"Semillas de kivu" de Néstor López, Carlos Valle
- Mejor corto de ficción
"La gran obra" de Álex Lora
- Goya de Honor 2025
Aitana Sánchez Gijón
- Goya Internacional 2025
Richard Gere
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
El insólito empate se anunció a trompicones. Al abrir el sobre final, la actriz Belén rueda leyó primero como ganadora a "El 47", ante el regocijo del equipo de la película, para luego añadir que había un "ex aequo" con "La infiltrada". Esta confusión momentánea sorprendió al público, ya que nunca antes se había producido un empate en la categoría de mejor película. Ambas cintas, basadas en hechos reales, optaban en total a 14 y 13 premios, de los que obtuvieron -respectivamente- 5 y 2.
"El 47" narra la historia de Manuel Vital, un conductor de autobuses de Barcelona que, ante la falta de transporte público en su barrio, decide tomar medidas por su cuenta. La historia se basa en un conflicto vecinal protagonizado por migrantes extremeños y andaluces en Torre Baró hace 50 años. Por su parte, "La infiltrada" es un thriller basado en la historia de una joven agente de policía reclutada para infiltrarse en la banda armada ETA. Ambas han sido sendos éxitos de taquilla. La primera obtuvo 3,3 millones de euros y la segunda 8 millones.
Los premios de interpretación protagonista correspondieron a Eduard Fernández por "Marco" (también pudo haber sido nominado por "El 47") y a Carolina Yuste por "La infiltrada". Sin embargo, el Goya a mejor dirección no se lo llevó ninguno de esos films, sino Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, directores de "Segundo premio", una historia de música y amistad inspirada por una banda granadina, Los Planetas. El film agregó dos recompensas más, por sonido y montaje.
Otras películas también fueron premiadas en distintas categorías. "Casa en llamas" recibió el Goya a mejor guion original, mientras que "La estrella azul" ganó en dirección novel y actor revelación.
El Goya a la mejor película iberoamericana fue para "Ainda Estou Aqui", del director brasileño Walter Salles, marcando la primera vez que una producción de Brasil se alza con este galardón. En el apartado europeo, "Emilia Pérez" obtuvo el reconocimiento, a pesar de la polémica que ha rodeado a su protagonista, Karla Sofía Gascón.
La gala estuvo marcada por discursos sobre vivienda, política y derechos sociales. Marcel Barrena, director de "El 47", aprovechó su premio para recordar la lucha por una vivienda digna y exigir el cumplimiento de la Constitución y el Estatuto de Cataluña. "Vivienda digna" fue una de las frases más repetidas en la noche, con varios premiados sumándose a la reivindicación.
Carolina Yuste, tras recibir su Goya a mejor actriz, expresó su gratitud, pero también hizo hincapié en la dificultad de acceder a una vivienda. "Soy consciente de que soy una privilegiada por poder pagar un alquiler", comentó la intérprete. También hicieron declaraciones similares Salva Reina y Clara Segura, galardonados como mejor actor y actriz de reparto.
El actor Richard Gere, al recibir el Goya Internacional, lanzó duras críticas al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. "Estamos en un momento oscuro en América, donde tenemos a un matón y un abusón como presidente", afirmó en su discurso. Pedro Almodóvar, que recibió el Goya a mejor guion adaptado, no pudo asistir por problemas de salud, pero su hermano Luis Almodóvar leyó un mensaje en su nombre en el que advertía sobre "tiempos apocalípticos" tras la victoria de Trump en las elecciones estadounidenses.
También hubo menciones a la crisis climática, el feminismo y la situación en África. La gala sirvió como altavoz para causas sociales y políticas, reforzando la conexión entre el cine y el contexto actual.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el homenaje a Marisa Paredes, fallecida en diciembre. Su hija, María Isasi, leyó un mensaje en su honor, mientras el auditorio la ovacionaba de pie. La interpretación de "Piensa en mí" por Luz Casal acompañó un montaje con imágenes de la actriz y otros profesionales del cine que fallecieron durante el año.
Aitana Sánchez-Gijón, quien recibió el Goya de Honor, también tuvo palabras emotivas y aprovechó su discurso para advertir sobre "nuevos imperialismos" y "limpiezas étnicas". "No debemos temer a la cultura, sino a la intolerancia y el odio", expresó.
Premios Goya 2025
- Mejor película
"La infiltrada"
"El 47"
- Mejor dirección
Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por "Segundo premio"
- Mejor dirección novel
Javier Macipe por "La estrella azul"
- Mejor actriz protagonista
Carolina Yuste por "La infiltrada"
- Mejor actor protagonista
Eduard Fernández por "Marco"
- Mejor actor de reparto
Salva Reina por "El 47"
- Mejor actriz de reparto
Clara Segura por "El 47"
- Mejor actriz revelación
Laura Weissmahr por "Salve Maria"
- Mejor actor revelación
Pepe Lorente por "La estrella azul"
- Mejor guion original
Eduard Sola por "Casa en flames"
- Mejor guion adaptado
Pedro Almodóvar por "La habitación de al lado"
- Mejor dirección de arte
"La virgen roja"
- Mejor dirección de producción
"El 47"
- Mejor dirección de fotografía
"La habitación de al lado"
- Mejor Montaje
"Segundo premio"
- Mejor diseño de vestuario
"La virgen roja"
- Mejores efectos especiales
"El 47"
- Mejor sonido
"Segundo premio"
- Mejor Maquillaje y Peluquería
"Marco"
- Mejor música original
"La habitación de al lado"
- Mejor Canción Original
"La guitarra flamenca de Yerai Cortés"
- Mejor Película Europea
"Emilia Pérez"
- Mejor Película Iberoamericana
"Ainda estou aqui" (Brasil)
- Mejor película de animación
"Mariposas negras: David Baute"
- Mejor documental
"La guitarra flamenca de Yerai Cortés" de Antón Álvarez
- Mejor corto de animación
"Cafuné" de Lores Ares, Carlos Ferfer
- Mejor corto documental
"Semillas de kivu" de Néstor López, Carlos Valle
- Mejor corto de ficción
"La gran obra" de Álex Lora
- Goya de Honor 2025
Aitana Sánchez Gijón
- Goya Internacional 2025
Richard Gere
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.