Breves: Condiciones para Beca Jenkins-Del Toro, Buenos Aires impulsará sector audiovisual, convocatoria de series para Telepacífico

por © Redacción-NOTICINE.com
- La Beca Jenkins-Del Toro, una iniciativa anual que busca desde 2019 apoyar a estudiantes mexicanos de cine, cerrará su convocatoria el próximo 28 de marzo. La beca, que ofrece 60 000 dólares, está destinada a cubrir gastos como colegiatura, estancia, manutención, seguros médicos y de vida, así como libros y materiales. Alejandra Lerdo de Tejada, directora de Comunicación de la Fundación Jenkins, detalló los requisitos necesarios para aplicar.

La beca es impulsada por la Fundación Mary Street Jenkins, el Patronato del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, la Universidad de Guadalajara y la Fundación Universidad de Guadalajara AC, con el apoyo del cineasta Guillermo del Toro. Su objetivo es "fomentar el desarrollo del arte cinematográfico mexicano e impulsar a esta industria como un punto de desarrollo cultural, artístico, social y económico en nuestra nación", según el portal oficial de la beca. Los aspirantes deben cumplir con varios requisitos, como ser de nacionalidad mexicana, acreditar un promedio mínimo de 90 en licenciatura o 80 en bachillerato, y demostrar dominio del inglés mediante pruebas como TOEFL o IELTS. Además, deben presentar un trabajo cinematográfico original, ya sea un cortometraje de 5 minutos o un largometraje de 45 minutos, producido entre abril de 2021 y marzo de 2025. También deben comprometerse a mantener un promedio mínimo de 9 durante sus estudios. Los interesados pueden registrarse en el portal oficial de la beca, donde deberán adjuntar su proyecto cinematográfico y un video de 2 minutos explicando por qué merecen ser becados. El beneficiario será anunciado durante la 40 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025.



- La Ciudad de Buenos Aires, a través de su Ministerio de Cultura y Ministerio de Desarrollo Económico, junto con la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica y la plataforma Netflix, firmaron un convenio para impulsar el sector audiovisual. El acuerdo busca promover nuevos talentos y consolidar a la ciudad y al país como un centro regional de producción y distribución de contenidos audiovisuales. El convenio incluye tres acciones principales. La primera es el "Encuentro Federal de Producción Audiovisual: Industria en Foco", que se llevará a cabo los días 10 y 11 de abril en el marco del BAFICI. Este evento reunirá a empresas productoras de las seis regiones de Argentina para fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos. Se seleccionarán cuatro empresas por región: NOA, NEA, Cuyo, Patagonia, Centro Norte y Centro Metropolitana. La segunda acción es una convocatoria para apoyar económicamente el desarrollo de segundos proyectos audiovisuales, acompañada de un programa de capacitación. La tercera iniciativa consiste en una agenda de formación que incluirá Master Classes dictadas por referentes internacionales del sector audiovisual. El acuerdo tiene como objetivo fortalecer la competitividad del sector, crear un entorno inclusivo y ofrecer oportunidades de crecimiento para comunidades subrepresentadas. Según las autoridades, este convenio reafirma el compromiso con la creación de un ecosistema audiovisual vibrante en todo el país.

- El canal regional colombiano Telepacífico anunció la apertura de su convocatoria de creación audiovisual para 2025, con un fondo superior a los 2000 millones de pesos. Este monto está destinado a la producción de ocho series de 15 capítulos cada una, con el objetivo de fortalecer la industria audiovisual del Pacífico colombiano.  Los recursos provienen del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (FUTIC), administrado por el Ministerio TIC. La convocatoria está dirigida a empresas y trabajadores del sector audiovisual que desarrollen propuestas alineadas con la programación del canal y la identidad del Pacífico colombiano. Las producciones deberán abordar cinco categorías principales: serie infantil, que explore el mundo desde la perspectiva de niñas y niños del Pacífico; "El amor en los tiempos de…", que analice las conexiones emocionales en la sociedad contemporánea; "Una vida en cinco actos", que presente biografías de personajes influyentes en comunidades históricamente poco visibilizadas; "Experiencia deportiva", que cuente historias de atletas y su camino hacia el alto rendimiento; y "El lado B de la historia", que revise eventos históricos relevantes para la región. Adicionalmente, se abrió una convocatoria específica para productores de Cauca, Nariño y Chocó, como parte del proyecto "Y de quién es la culpa". Cada departamento tendrá su propia serie, destacando sus costumbres, gastronomía y valores culturales. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 21 de abril. Los interesados deben presentar sus propuestas de manera física en la ventanilla única de Telepacífico o enviarlas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.