Mes del Cine Colombiano, desde el Festival de Cartagena a todo el país

por © Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com
"Gente de bien", "Semilla del desierto" y "El paraíso", en el Mes del Cine Colombiano
"Gente de bien", "Semilla del desierto" y "El paraíso", en el Mes del Cine Colombiano
A lo largo de abril y extendiéndose hasta mayo, se llevará a cabo el Mes del Cine Colombiano, una iniciativa organizada por la productora TheGSeven con el apoyo de la Academia Colombiana de Cine y Proimágenes Colombia. El proyecto busca promover el cine nacional a través de estrenos semanales y el reestreno de películas destacadas, con el objetivo de fomentar el diálogo en torno a la industria cinematográfica del país. La iniciativa partirá del Festival de Cartagena, desde este martes, hasta las salas de las principales ciudades colombianas.

La programación arrancó el 27 de marzo con la reposición en salas de "El páramo" (2011), ópera prima del director Jaime Osorio Márquez. Filmada en el Parque Nacional Los Nevados, la película tuvo un importante recorrido internacional: se estrenó en el Fantastic Fest (Estados Unidos), ganó el premio a Mejor Director Revelación en Sitges (2011) y obtuvo el galardón a Mejor Guion en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (2012). Su trama de suspenso y supervivencia en medio de un paisaje desolado la convirtió en un referente del cine de género colombiano.

En mayo, llegará el turno de otras dos producciones: "Gente de bien" (2014), primer largometraje de Franco Lolli, que tuvo su estreno mundial en la Semana de la Crítica de Cannes y fue premiada en festivales como San Sebastián y Mar del Plata. La película retrata las tensiones sociales a través de la relación entre un niño de clase alta y su empleada doméstica.

También se reestrenará "El bolero de Rubén" (2024), dirigida por Juan Carlos Mazo y considerada la primera película musical colombiana. Basada en una obra teatral estrenada en 2013, el filme cuenta con un elenco encabezado por Majida Issa, Marlon Moreno y Diego Cadavid, y recibió siete nominaciones en los Premios Macondo del año pasado.



El ciclo incluye cuatro estrenos comerciales, comenzando el 3 de abril con "La sombra del juez", dirigida por Libia Stella Gómez. Protagonizada por Juan Pablo Barragán, Carlos Hurtado y Lucía Orozco, el drama se ambienta en 1989 y sigue a un juez que intenta imponer justicia en un pueblo dominado por la corrupción. Barragán, quien también actúa en la cinta, destacó la importancia de apoyar al cine local: "Cuando vas y compras una boleta de cine en Colombia, un porcentaje va a un fondo que ayuda a financiar nuevos proyectos".

El 10 de abril llegará "Semilla del desierto", dirigida por Sebastián Parra R. La película, ganadora de la Taiga de Plata en el Spirit of Fire International Film Festival (Rusia), narra la historia de una joven pareja que debe enfrentar un embarazo inesperado mientras se ven arrastrados al mundo del contrabando de gasolina. Filmada en paisajes desérticos, la cinta explora temas como el amor, la supervivencia y las decisiones difíciles.

El 17 de abril se estrenará "Astronauta", coproducción entre Colombia, Perú y Uruguay dirigida por Paul Vega. Con un reparto encabezado por Daniel Hendler y Angie Cepeda, el drama sigue a un presentador de televisión que, hastiado de su rutina, encuentra inspiración en un portero con un pasado misterioso, mientras su matrimonio atraviesa una crisis.

Como cierre del ciclo, el 24 de abril se proyectará "El paraíso", película italiana protagonizada por la actriz colombiana Margarita Rosa De Francisco, quien ganó el premio a Mejor Actriz en el Festival de Venecia por este papel. La historia se centra en la relación entre una madre y su hijo en un entorno marcado por el narcotráfico y la marginalidad.

El Mes del Cine Colombiano inicia en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI), del 1 al 6 de abril, y se extenderá con funciones en salas de todo el país. Además de las proyecciones, se llevarán a cabo conversatorios con directores y actores, buscando generar un diálogo entre el público y los creadores.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.