El aterrizaje de Sofía Vergara, sorpresa mayúscula en los Platino

por © Angela Pérez Torres-NOTICINE.com
Longoria y Vergara
Longoria y Vergara
El recinto ferial de Ifema Madrid se convirtió en el templo del cine y la televisión iberoamericanos para dar cabida a la duodécima edición de los Premios Platino en una gala llena de glamour, talento, expectación y, ante todo, mucho cine. En una gala como siempre demasiado larga, faltó una de las receptoras, Fernanda Torres, pero para compensar apareció alguien a quien no se esperaba, la estrella colombiana Sofía Vergara, en su momento la actriz televisiva mejor pagada en EEUU.

Una alfombra roja vibrante, flanqueada por vítores de fans, marcaba el inicio de una noche que prometía emociones a flor de piel… y cumplió con creces. Entre flashes de cámaras, esmóquines y alta costura, dio comienzo una ceremonia en la que la elegancia y la reivindicación de las raíces latinas fueron protagonistas absolutos.

La gala, conducida por la actriz mexicana Aislinn Derbez y el actor y cantante español Asier Etxeandía, arrancó con un número de inspiración flamenca que marcó la pauta de una noche vibrante. Más tarde, el público se unió a los vítores al son del malagueño Pablo Alborán, que interpretó "Clickbait" en un adelanto de su próximo disco. Aunque se esperaba con entusiasmo la participación de María Becerra, su actuación fue cancelada a última hora debido a un problema de salud. Sin embargo, la música no escaseó en la gala. Poco después del malagueño, Prince Royce se subió al escenario para bailar y cantar al ritmo de la bachata.



Así, la expectación del auditorio crecía desde el minuto uno, pero el clímax emocional llegó a mitad de la noche cuando se anunciaba, finalmente, la entrega del Platino de Honor. La sorpresa fue mayúscula cuando, entre ovaciones, apareció Sofía Vergara sobre el escenario y, con su humor característico y una ternura palpable, presentó el homenaje a su amiga y compatriota, Eva Longoria. Entre lágrimas contenidas, Longoria subió a recoger un Platino que homenajea su larga trayectoria en la industria y su compromiso social con la comunidad latina y las mujeres en el audiovisual.

"Yo me fui a Hollywood queriendo ser Eva Longoria, y eso que ella es mucho menor que yo", bromeaba Vergara antes de que Longoria, emocionada, subiera al estrado a abrazar a su amiga. Así, las dos divas latinas compartieron uno de los momentos más conmovedores de la gala, sellado con una ovación de varios minutos en pie. "Es un gran honor para mí recibir este reconocimiento. Me encanta estar aquí", decía Longoria al recoger el premio. Asimismo, la célebre actriz no olvidó dedicar unas palabras en honor a sus raíces latinas y "a las mujeres hispanas en particular" por su talento y potencial. "Me siento muy orgullosa de ver lo grandes que son y lo poderosos que somos juntos", decía en referencia a la comunidad latina. "Que me hagan sentir parte de ustedes me hace mucha ilusión y estoy muy agradecida", terminaba Longoria su discurso, poniendo así el colofón a uno de los momentos más esperados de la noche.

Otra de las apariciones más comentadas fue la llegada de la actriz Karla Sofía Gascón, que tras su ausencia en los Premios Goya y su discreta aparición en los Oscar, subió al escenario para hacer entrega del Platino al mejor guion, que cayó en manos de Arantxa Echevarría y Amèlia Mora por "La Infiltrada".

Desde Brasil, "Ainda Estou Aquí" se alzó como otra de las grandes victoriosas de la noche, recogiendo tres de las estatuillas entregadas, siendo estas Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Dirección y Mejor Interpretación Femenina para Fernanda Torres. También se repitieron nombres como la adaptación seriada de Netflix "Cien años de soledad", que se llevó el reconocimiento a Mejor miniserie o teleserie cinematográfica iberoamericana, entre otros.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.