Javier Bardem y Diego Luna intercambian experiencias sobre sus últimos trabajos para televisión
- por © Redacción-NOTICINE.com
Ante la próxima edición de los premios Emmy, los considerados "Oscars de la televisión", Variety dedicó uno de sus artículos y vídeos "Actors on Actors" a una charla entre dos de los más importantes astros hispanos, el español ganador del Oscar Javier Bardem y el mexicano Diego Luna. Ambos se conocieron hace 26 años en el rodaje de "Before Night Falls", conversaron sobre sus más recientes proyectos televisivos y cómo sus carreras han evolucionado desde entonces. Bardem interpreta a José Menéndez en "Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story" y podría optar a un Emmy de interpretación de reparto, mientras que Luna da vida a Cassian Andor en la serie "Andor", parte del universo de "Star Wars", y sería considerado en el apartado protagónico.
Bardem, quien encarna a un padre controvertido en "Monster", compartió sus reservas iniciales sobre el papel: "Hay una regla no escrita para los actores: no interpretar a pedófilos. Le pregunté a Ryan Murphy cómo manejaríamos eso, porque no podía hacer escenas con menores". Murphy, creador de la serie, le aseguró que no sería necesario profundizar en ese aspecto.
Por su parte, Luna habló sobre su experiencia en "Andor": "Es como hacer cine de la vieja escuela, con droides físicos y actores detrás de los controles. No hay pantallas verdes, es pura magia cinematográfica". Destacó que la serie se centra en personas comunes dentro del universo de "Star Wars": "No hay jedis, ves sus cocinas, sus vidas cotidianas en medio de un momento extraordinario".
Ambos actores, provenientes de países hispanohablantes, discutieron las diferencias entre actuar en inglés y en español. Bardem admitió: "En inglés me siento menos expuesto. En español, no puedo esconderme". Luna, en cambio, señaló: "Soy más consciente de mis limitaciones en inglés".
La conversación también tocó temas más personales. Bardem reconoció la influencia de su madre en su formación: "Ella luchó por los derechos de las mujeres y los trabajadores. Ver eso me mostró lo que era correcto". Luna, por su parte, recordó cómo el trabajo de Bardem le inspiró en su juventud: "A los 13 años, haciendo teatro en México, fue a través de tu trabajo que entendí que el cine era una opción para mí".
Con casi tres décadas de amistad y colaboración, ambos actores valoran el camino recorrido. "Qué suerte tenemos de estar aquí, casi 30 años después de 'Before Night Falls'", dijo Bardem. Luna coincidió, celebrando la oportunidad de seguir creciendo tanto en actuación como en producción.