Shooting Locations Marketplace llevará a productores internacionales a seis comunidades españolas y por primera vez a Portugal y Noruega

por © Carolina G.Guerrero-NOTICINE.com
El Castillo del Buen Amor, Salamanca
El Castillo del Buen Amor, Salamanca
El evento Shooting Locations Marketplace, organizado por Feria de Valladolid y Spain Film Commission, que se desarrollará este jueves y viernes en la capital castellana, tendrá una prolongación para los participantes internacionales: la posibilidad de realizar ocho viajes de familiarización que se extenderán por diversas comunidades autónomas españolas, Portugal y Noruega. El objetivo es que productores, buscadores de locaciones y representantes de grandes estudios internacionales conozcan de primera mano el potencial de estos territorios para acoger rodajes.

En Galicia, un itinerario de cinco días coordinado por la Rías Baixas Film Commission recorrerá la provincia de Pontevedra. Los participantes visitarán Cambados, Pontevedra, Vigo, Illa de Arousa, Sanxenxo y A Guarda. En estos lugares podrán ver algunos de los espacios donde se filmaron producciones como "Una vida ilegal", "Una cuestión privada" o "Matria". El programa combina visitas técnicas con experiencias ligadas a la cultura y la gastronomía local.

Las islas Canarias mostrarán su diversidad natural y su sistema fiscal ventajoso, que ofrece una deducción del 54% en los gastos de producción. Las film commissions de La Palma, Tenerife y Gran Canaria han diseñado una ruta que incluye lugares como el Roque de los Muchachos, las Dunas de Maspalomas y el Parque Nacional del Teide. Estos paisajes han servido como telón de fondo para producciones internacionales como "The Witcher", "Jack Ryan" o "Wonder Woman 1984".



Por su parte, la Asturias Film Commission promueve un viaje que se centra en el patrimonio industrial de la región y su transformación en espacios creativos. Los asistentes visitarán antiguas minas, fábricas y edificios rehabilitados como Laboral Ciudad de la Cultura, el Pozo Sotón o la Fábrica de Armas de Oviedo. También conocerán el proyecto Asturias Audiovisual Hub, liderado por Agencia Sekuens.

En Castilla y León, la film commission regional ha preparado un recorrido por hitos históricos y monumentales que han inspirado numerosas producciones. El itinerario incluirá localidades como Urueña, Tordesillas, Salamanca, Ávila y Zamora, así como locaciones únicas como el Castillo del Buen Amor, los Estudios Los Ángeles de San Rafael y el Palacio de Riofrío. La región, que cuenta con once bienes declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, combina entornos naturales, arquitectura monumental y un rico patrimonio cultural.

Andalucía será otro destino clave, con un itinerario coordinado por Ánima Stillking Films que incluirá Sevilla, Ronda, Granada, Almería, Cádiz, Málaga y Melilla. Entre las localizaciones que se visitarán se encuentran la Plaza de España de Sevilla, el Desierto de Tabernas, Cabo de Gata, el Real Alcázar y la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre de Jerez. La ruta pondrá de relieve la inmensa diversidad paisajística y arquitectónica del sur de España, escenario frecuente de producciones como "Indiana Jones y el dial del destino", "Juego de tronos" o "Éxodo: dioses y reyes".

Por su parte, la Catalunya Film Commission ofrecerá una experiencia de inmersión en uno de los principales polos audiovisuales del sur de Europa. El viaje incluirá localizaciones de interés visual como Tàrrega, el Parc Audiovisual de Terrassa, Girona, Mura y La Fageda d’en Jordà, además de rutas por Barcelona y encuentros con productoras y estudios locales.

Portugal destacará la región del Centro, entre la frontera española y el Atlántico. Se trata de un territorio con una rica herencia histórica, paisajes diversos y una industria audiovisual en crecimiento que ha acogido producciones como "Heart of Stone" de Netflix y "El hombre que mató a Don Quijote".

La Norwegian Film Commission y la Western Norway Film Commission guiarán a los participantes por los contrastes entre Bergen, los fiordos de Hardanger y Oslo. Además de explorar localizaciones naturales de gran impacto visual, el grupo se reunirá con productores y técnicos noruegos para conocer los incentivos a la producción del país y su infraestructura audiovisual.

Estos viajes suponen una extensión natural del espíritu del Shooting Locations Marketplace, transformando las reuniones de negocio en experiencias reales que permiten a los productores descubrir el potencial creativo, técnico y visual de cada territorio.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.