Crónicas

Actualidad española: Borau recibe el premio al cine y valores sociales, la Marilyn íntima se descubrirá en Bilbao
26-X-07
- El próximo lunes, 29 de octubre, Su Majestad la Reina hará entrega del Premio al Cine y los Valores Sociales al director de cine y actual presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), José Luis Borau, quien recibirá tal distinción a las 12.30 horas en la sede de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (Zurbano, 3), que él mismo presidió. El Premio está organizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, la propia Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Egeda y FAPAE.
Al acto de entrega del galardón también acudirán el ministro de Cultura, César Antonio Molina, la presidenta de la Academia de Cine, Ángeles González-Sinde, el presidente de Egeda, Enrique Cerezo, el presidente de FAPAE, Pedro Pérez, y el presidente de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, José Ángel Sánchez Asiaín. El Premio al Cine y los Valores pretende galardonar la trayectoria de aquellas personas que, a través del trabajo cinematográfico, han logrado transmitir valores sociales que contribuyan a la prevención de conductas de riesgo como el consumo de drogas. Borau ha desarrollado su carrera como realizador desde los años 60, destancado en su filmografía títulos como "Furtivos", "Tata mía", "La Sabina" o "Niño nadie".
- La Fundación Bilbao 700-III Millenium Fundazioa nuevamente se dispone a descubrir la intimidad de las grandes estrellas a través de su vestuario. este año, bajo el título Íntima Marilyn, del 26 de octubre hasta el 9 de diciembre de 2007, en el Edificio Ensanche, de lunes a domingo, y en horario de 12:00 a 21:00 horas, se podrá conocer un centenar vestidos, complementos y objetos personales del máximo mito de Hollywood: Marilyn Monroe. La exposición acompaña al espectador en un recorrido por las principales películas de la gran estrella de la 20th Century Fox, a través de sus espectaculares diseños de vestuario, pertenecientes a una de las más importantes colecciones sobre la actriz que existen actualmente, la de Maite Minguez Ricart.
Para su realización, se han elegido los meses de octubre y noviembre para hacerla coincidir con la temporada cinematográfica por excelencia en Bilbao, la de la celebración de la 49 Edición de Zinebi (Festival Internacional de Cine y Cortometraje de Bilbao). La colección reúne algunas “joyas” de vestuario como el sensual body de “Los caballeros las prefieren rubias”, los elegantes trajes de fiesta de “Luces de candilejas” y “Como casarse con un millonario” o el vaporoso vestido que dejaba enseñar los encantos de la actriz en “La tentación vive arriba” y que ha quedado para siempre impreso en nuestra retina. Pero la exposición recupera también su fondo de armario personal: Trajes de chaqueta, abrigos, vestidos de cóctel de alguno de sus diseñadores favoritos como Emilio Pucci, picardías o el llamativamente sexy “traje de circo” que la actriz lució subida en un elefante, en medio del Madison Square Garden de Nueva York, para una campaña benéfica. A ello se añaden complementos y artículos de tocador y maquillaje, cartas, documentos personales y contratos de trabajo, entre otros.
- El próximo lunes, 29 de octubre, Su Majestad la Reina hará entrega del Premio al Cine y los Valores Sociales al director de cine y actual presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), José Luis Borau, quien recibirá tal distinción a las 12.30 horas en la sede de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (Zurbano, 3), que él mismo presidió. El Premio está organizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, la propia Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Egeda y FAPAE.
Al acto de entrega del galardón también acudirán el ministro de Cultura, César Antonio Molina, la presidenta de la Academia de Cine, Ángeles González-Sinde, el presidente de Egeda, Enrique Cerezo, el presidente de FAPAE, Pedro Pérez, y el presidente de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, José Ángel Sánchez Asiaín. El Premio al Cine y los Valores pretende galardonar la trayectoria de aquellas personas que, a través del trabajo cinematográfico, han logrado transmitir valores sociales que contribuyan a la prevención de conductas de riesgo como el consumo de drogas. Borau ha desarrollado su carrera como realizador desde los años 60, destancado en su filmografía títulos como "Furtivos", "Tata mía", "La Sabina" o "Niño nadie".
- La Fundación Bilbao 700-III Millenium Fundazioa nuevamente se dispone a descubrir la intimidad de las grandes estrellas a través de su vestuario. este año, bajo el título Íntima Marilyn, del 26 de octubre hasta el 9 de diciembre de 2007, en el Edificio Ensanche, de lunes a domingo, y en horario de 12:00 a 21:00 horas, se podrá conocer un centenar vestidos, complementos y objetos personales del máximo mito de Hollywood: Marilyn Monroe. La exposición acompaña al espectador en un recorrido por las principales películas de la gran estrella de la 20th Century Fox, a través de sus espectaculares diseños de vestuario, pertenecientes a una de las más importantes colecciones sobre la actriz que existen actualmente, la de Maite Minguez Ricart.
Para su realización, se han elegido los meses de octubre y noviembre para hacerla coincidir con la temporada cinematográfica por excelencia en Bilbao, la de la celebración de la 49 Edición de Zinebi (Festival Internacional de Cine y Cortometraje de Bilbao). La colección reúne algunas “joyas” de vestuario como el sensual body de “Los caballeros las prefieren rubias”, los elegantes trajes de fiesta de “Luces de candilejas” y “Como casarse con un millonario” o el vaporoso vestido que dejaba enseñar los encantos de la actriz en “La tentación vive arriba” y que ha quedado para siempre impreso en nuestra retina. Pero la exposición recupera también su fondo de armario personal: Trajes de chaqueta, abrigos, vestidos de cóctel de alguno de sus diseñadores favoritos como Emilio Pucci, picardías o el llamativamente sexy “traje de circo” que la actriz lució subida en un elefante, en medio del Madison Square Garden de Nueva York, para una campaña benéfica. A ello se añaden complementos y artículos de tocador y maquillaje, cartas, documentos personales y contratos de trabajo, entre otros.
- © Redacción-NOTICINE.com

Gael García Bernal será acompañado por Michelle Williams en "Mammoth"
26-X-07
Una de las actrices estadounidenses más interesantes del actual panorama cinematográfico, Michelle Williams, dará la réplica al mexicano Gael García Bernal en la película "Mammoth", debut en el cine en inglés del realizador sueco Lukas Moodysson, reconocido por sus películas "Descubriendo el amor (Fucking Amal)" y "Juntos / Todos juntos".
De acuerdo a información de Variety, Williams completará con García Bernal la pareja protagónica de este drama de 10 millones de dólares, centrado en un matrimonio de Nueva York que afronta una crisis. El rodaje del largometraje se iniciará el 5 de noviembre en Tailandia, tras lo cual el rodaje se completará en localizaciones de Filipinas, Suecia y la propia ciudad de Nueva York.
Williams, de 27 años, ganó fama al interpretar a la liberal Jen Lindley en el programa juvenil "Dawson crece / Dawson's Creek", tras lo cual inició su camino en el cine más artístico e independiente, destacando su trabajo en "Tierra de abundancia", a las órdenes de Wim Wenders. Tras ello fue convocada para ser la sufrida esposa de Heath Ledger -su ex pareja y padre de su hija- en "Brokeback Mountain / Secreto en la montaña", que le valió el reconocimiento de la industria. Su interpretación fue compensada con una nominación como mejor actriz secundaria en el Oscar, el Bafta, el SAG y el Independent Spirit Award, entre otros, recibiendo el premio de la Sociedad de Críticos de Phoenix y la Asociación de Críticos Cinematográficos.
Una de las actrices estadounidenses más interesantes del actual panorama cinematográfico, Michelle Williams, dará la réplica al mexicano Gael García Bernal en la película "Mammoth", debut en el cine en inglés del realizador sueco Lukas Moodysson, reconocido por sus películas "Descubriendo el amor (Fucking Amal)" y "Juntos / Todos juntos".
De acuerdo a información de Variety, Williams completará con García Bernal la pareja protagónica de este drama de 10 millones de dólares, centrado en un matrimonio de Nueva York que afronta una crisis. El rodaje del largometraje se iniciará el 5 de noviembre en Tailandia, tras lo cual el rodaje se completará en localizaciones de Filipinas, Suecia y la propia ciudad de Nueva York.
Williams, de 27 años, ganó fama al interpretar a la liberal Jen Lindley en el programa juvenil "Dawson crece / Dawson's Creek", tras lo cual inició su camino en el cine más artístico e independiente, destacando su trabajo en "Tierra de abundancia", a las órdenes de Wim Wenders. Tras ello fue convocada para ser la sufrida esposa de Heath Ledger -su ex pareja y padre de su hija- en "Brokeback Mountain / Secreto en la montaña", que le valió el reconocimiento de la industria. Su interpretación fue compensada con una nominación como mejor actriz secundaria en el Oscar, el Bafta, el SAG y el Independent Spirit Award, entre otros, recibiendo el premio de la Sociedad de Críticos de Phoenix y la Asociación de Críticos Cinematográficos.
- © Redacción-NOTICINE.com

Aragón, Maura y Canelón coinciden en "La virgen negra"
25-X-07
El debutante director venezolano Ignacio Castillo ha reunido a un reparto femenino de lujo para su ópera prima, "La virgen negra". Con su historia sobre un pueblo en el que ocurren una serie de milagros, el realizador atrajo a la mexicana Angelica Aragón, la española Carmen Maura y la venezolana Caridad Canelón, reconocida por su trabajo en telenovelas como "Señora".
La acción de "La virgen negra", que cuenta además del trío de féminas con el brasileño Matheus Nachtergaele, transcurre en un pueblito, en el que una misteriosa mujer les cambiará la vida a los pobladores, al sugerir cambiar la virgen del lugar por una virgen negra. El rol de dama misteriosa lo juega Aragón, una de las actrices más respetadas de México, quien aceptó intervenir en el film por contar con un "guión tan divertido, tan atrevido, tan bien escrito y, sobre todo, tan bien dialogado", según confesó a El Universal, que le resultó irresistible la oportunidad.
Algo similar le ocurrió a Maura, quien se vio tentada por enfrentarse a un escenario bastante inusual. "Esta especie de realismo mágico que tiene la película no tiene nada que ver con todo lo que he hecho hasta ahora. Es una mujer que se muda al Caribe huyendo de Franco y funda un pueblo muy alegre donde todo el mundo hace el amor. Es una mujer de izquierdas y muy liberal, respeta las cosas", explicó en entrevista con El Nacional.
La película, que se rueda en Caracas, Venezuela, se vio beneficiada con una ayuda del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac) a desarrollo de proyectos.
El debutante director venezolano Ignacio Castillo ha reunido a un reparto femenino de lujo para su ópera prima, "La virgen negra". Con su historia sobre un pueblo en el que ocurren una serie de milagros, el realizador atrajo a la mexicana Angelica Aragón, la española Carmen Maura y la venezolana Caridad Canelón, reconocida por su trabajo en telenovelas como "Señora".
La acción de "La virgen negra", que cuenta además del trío de féminas con el brasileño Matheus Nachtergaele, transcurre en un pueblito, en el que una misteriosa mujer les cambiará la vida a los pobladores, al sugerir cambiar la virgen del lugar por una virgen negra. El rol de dama misteriosa lo juega Aragón, una de las actrices más respetadas de México, quien aceptó intervenir en el film por contar con un "guión tan divertido, tan atrevido, tan bien escrito y, sobre todo, tan bien dialogado", según confesó a El Universal, que le resultó irresistible la oportunidad.
Algo similar le ocurrió a Maura, quien se vio tentada por enfrentarse a un escenario bastante inusual. "Esta especie de realismo mágico que tiene la película no tiene nada que ver con todo lo que he hecho hasta ahora. Es una mujer que se muda al Caribe huyendo de Franco y funda un pueblo muy alegre donde todo el mundo hace el amor. Es una mujer de izquierdas y muy liberal, respeta las cosas", explicó en entrevista con El Nacional.
La película, que se rueda en Caracas, Venezuela, se vio beneficiada con una ayuda del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac) a desarrollo de proyectos.
- © Corresponsal-NOTICINE.com

Breves latinas: Flora Martínez aprende "El arte de robar", los compositores Andrés Goldstein y Daniel Tarrab son premiados por "XXY"
25-X-07
- La colombiana Flora Martínez, revelación de "Rosario Tijeras", sigue afirmándose en el cine español, y ahora se encuentra en pleno rodaje de "el arte de robar", la más reciente producción internacional que distribuirá la española Filmax. Como tal, la cinta que dirige Leonel Vieira, cuenta con diálogos en inglés con la intención de captar diferentes mercados, y se ha adelantado que su historia sigue la línea de películas como "Fargo" o "Abierto hasta el amanecer". Coproducido por Nadie es perfecto (España), Stopline (Portugal), Fado Filmes (Portugal) y CCFBR (Brasil), narra las peripecias de dos pequeños timadores expulsados de Estados Unidos, que se encuentran ante la oportunidad de sus vidas para dar un golpe millonario, gracias a un cuadro de Van Gogh de incalculable valor en propiedad de una condesa española muy venida a menos.
La cinta se encuentra actualmente casi en el ecuador de su producción, en localizaciones próximas a la capital portuguesa, y los productores destacan la buena sintonía y la complicidad dentro del equipo, las maravillosas interpretaciones de sus actores que salvan el obstáculo del idioma sin ningún problema y el impresionante “look visual” que crean el buen hacer de José Antonio Loureiro (director de fotografía), Joao Martins (director de arte), Inés Liverato (vestuario) y Julio Luján (maquillaje), que ajustan a la perfección la puesta en escena soñada por Vieira. Junto a Martínez, aparecen en el elenco Enrique Arce (“Génesis, en la mente del asesino”), Magüi Mira (“Arroz y Tartana”), Paco Català, Antonio del Olmo y Rulo Pardo, entre otros.
- Andrés Goldstein y Daniel Tarrab fueron galardonados en los World Soundtrack Awards en la categoría Revelación del Año (Discovery of the year) de la prestigiosa World Soundtrack Academy, por su música original de las películas "XXY", de Lucía Puenzo, e "Inheritance", de James Moll. El premio recibido por Goldstein y Tarrab constituye el máximo galardón en el mundo de la composición de música para películas. La sétima edición de este Festival se llevó a cabo, como todos los años, en la ciudad de Ghent, Bélgica. Los argentinos estaban nominados en su categoría junto a Nicholas Hooper por la música de "Harry Potter y la Orden del Fénix", Ramin Djawadi por "Mr Brooks" y Jean Michel Bernard por "La Ciencia del Sueño".
Participaron de la ceremonia-concierto compositores de la talla de Maurice Jarre, Gabriel Yared, Alberto Iglesias, Harry Gregson-Williams, Gustavo Santaolalla, entre otros. Goldstein y Tarrab habían sido nominados al premio en años anteriores en las categorías: Mejor Canción Original ("Felicidades" - 2001), Compositor del Año ("La Puta y La Ballena" - 2004) y Revelación del Año ("Deuda" - 2005). "XXY", ópera prima de Puenzo que retrata el tema de la intersexualidad, fue escogida recientemente como representa de Argentina en los premios Oscar.
- La colombiana Flora Martínez, revelación de "Rosario Tijeras", sigue afirmándose en el cine español, y ahora se encuentra en pleno rodaje de "el arte de robar", la más reciente producción internacional que distribuirá la española Filmax. Como tal, la cinta que dirige Leonel Vieira, cuenta con diálogos en inglés con la intención de captar diferentes mercados, y se ha adelantado que su historia sigue la línea de películas como "Fargo" o "Abierto hasta el amanecer". Coproducido por Nadie es perfecto (España), Stopline (Portugal), Fado Filmes (Portugal) y CCFBR (Brasil), narra las peripecias de dos pequeños timadores expulsados de Estados Unidos, que se encuentran ante la oportunidad de sus vidas para dar un golpe millonario, gracias a un cuadro de Van Gogh de incalculable valor en propiedad de una condesa española muy venida a menos.
La cinta se encuentra actualmente casi en el ecuador de su producción, en localizaciones próximas a la capital portuguesa, y los productores destacan la buena sintonía y la complicidad dentro del equipo, las maravillosas interpretaciones de sus actores que salvan el obstáculo del idioma sin ningún problema y el impresionante “look visual” que crean el buen hacer de José Antonio Loureiro (director de fotografía), Joao Martins (director de arte), Inés Liverato (vestuario) y Julio Luján (maquillaje), que ajustan a la perfección la puesta en escena soñada por Vieira. Junto a Martínez, aparecen en el elenco Enrique Arce (“Génesis, en la mente del asesino”), Magüi Mira (“Arroz y Tartana”), Paco Català, Antonio del Olmo y Rulo Pardo, entre otros.
- Andrés Goldstein y Daniel Tarrab fueron galardonados en los World Soundtrack Awards en la categoría Revelación del Año (Discovery of the year) de la prestigiosa World Soundtrack Academy, por su música original de las películas "XXY", de Lucía Puenzo, e "Inheritance", de James Moll. El premio recibido por Goldstein y Tarrab constituye el máximo galardón en el mundo de la composición de música para películas. La sétima edición de este Festival se llevó a cabo, como todos los años, en la ciudad de Ghent, Bélgica. Los argentinos estaban nominados en su categoría junto a Nicholas Hooper por la música de "Harry Potter y la Orden del Fénix", Ramin Djawadi por "Mr Brooks" y Jean Michel Bernard por "La Ciencia del Sueño".
Participaron de la ceremonia-concierto compositores de la talla de Maurice Jarre, Gabriel Yared, Alberto Iglesias, Harry Gregson-Williams, Gustavo Santaolalla, entre otros. Goldstein y Tarrab habían sido nominados al premio en años anteriores en las categorías: Mejor Canción Original ("Felicidades" - 2001), Compositor del Año ("La Puta y La Ballena" - 2004) y Revelación del Año ("Deuda" - 2005). "XXY", ópera prima de Puenzo que retrata el tema de la intersexualidad, fue escogida recientemente como representa de Argentina en los premios Oscar.
- © Redacción-NOTICINE.com

Hans Zimmer compondrá la música de la mexicana "Casi divas"
24-X-07
La realizadora mexicana Issa López contará con nada menos que el alemán Hans Zimmer, uno de los compositores más prestigiosos del mundo, ganador de un premio Oscar por "El rey león", para realizar la banda sonora de su película "Casi divas".
"El hecho de que un músico con el talento y la pasión de Hans componga para 'Casi divas' es un regalo y un privilegio", dijo López a través de un comunicado, por medio del cual dio a conocer esta noticia de gran trascendencia, ya que Zimmer es uno de los compositores más ocupados de Hollywood, contando en su haber con las partituras de cintas como "Rain Man", "Paseando a Miss Daisy", "La delgada línea roja", "Gladiator", "Piratas del Caribe" y "Los Simpson: la película", entre muchas otras.
En el comunicado se informa que Zimmer manifestó estar "encantado" de colaborar con un talento joven y foráneo, "de visión innovadora, quien trae una voz fresca al cine".
Este segundo largometraje como directora de López, quien es también reconocida como guionista de "Ladie´s Night" y "Niñas mal", se centra -como es habitual- en un grupo de mujeres. La historia de "Casi divas" sigue a cuatro chicas muy distintas pero con las mismas ansias de fama, que deberán enfrentarse para lograr el protagónico de una película, tras ser convocadas por un productor.
Patricia Llaca, Julio Bracho, Maya Zapata, Ana Layevska, Diana García y Daniela Schmidt son los protagonistas del film, que se espera se estrene en el mes de marzo del próximo año.
López tiene además pendiente de rodaje el largometraje "La banda", que marcará el retorno de Salma Hayek al cine mexicano.
La realizadora mexicana Issa López contará con nada menos que el alemán Hans Zimmer, uno de los compositores más prestigiosos del mundo, ganador de un premio Oscar por "El rey león", para realizar la banda sonora de su película "Casi divas".
"El hecho de que un músico con el talento y la pasión de Hans componga para 'Casi divas' es un regalo y un privilegio", dijo López a través de un comunicado, por medio del cual dio a conocer esta noticia de gran trascendencia, ya que Zimmer es uno de los compositores más ocupados de Hollywood, contando en su haber con las partituras de cintas como "Rain Man", "Paseando a Miss Daisy", "La delgada línea roja", "Gladiator", "Piratas del Caribe" y "Los Simpson: la película", entre muchas otras.
En el comunicado se informa que Zimmer manifestó estar "encantado" de colaborar con un talento joven y foráneo, "de visión innovadora, quien trae una voz fresca al cine".
Este segundo largometraje como directora de López, quien es también reconocida como guionista de "Ladie´s Night" y "Niñas mal", se centra -como es habitual- en un grupo de mujeres. La historia de "Casi divas" sigue a cuatro chicas muy distintas pero con las mismas ansias de fama, que deberán enfrentarse para lograr el protagónico de una película, tras ser convocadas por un productor.
Patricia Llaca, Julio Bracho, Maya Zapata, Ana Layevska, Diana García y Daniela Schmidt son los protagonistas del film, que se espera se estrene en el mes de marzo del próximo año.
López tiene además pendiente de rodaje el largometraje "La banda", que marcará el retorno de Salma Hayek al cine mexicano.
- © Redacción-NOTICINE.com