Crónicas

Sus frases: Sara Montiel, por Sara Montiel
La actriz española Sara Montiel, fallecida este lunes en Madrid, fue de las figuras que con más profusión y franqueza habló toda su vida de sus experiencias dentro y fuera de sets y escenarios, de sus muchos amores y amigos ilustres, de científicos y literatos como Severo Ochoa, Mihura o León Felipe, o astros de la pantalla como Burt Lancaster, Gary Cooper, Marlon Brando o James Dean. Usando la picardía, el sentido del humor y hasta el descaro, la manchega universal confesó sus amores, esfuerzos y desazones. Aquí hemos extraido de diversas entrevistas * y declaraciones algunas de sus frases:
- © Redacción-NOTICINE.com

Adiós a Sara Montiel, estrella internacional y mujer libre
Ha muerto en Madrid, pocas semanas después de cumplir los 85 años, la actriz manchega Sara Montiel, uno de los rostros más bellos y exportables del cine español, con una carrera de medio centenar de títulos tanto en su país natal como en México, Estados Unidos y varios otros países, donde su belleza exótica y racial, y sus modos valientes y atrevidos sedujeron a productores, cineastas y público. Musa de parte del colectivo gay nacional y fumadora de habanos, siempre hizo lo que dio la gana sin preocuparse por el qué dirán...
- © Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Catalina Sandino habla sobre "Roa", su regreso al cine colombiano
Este martes llega a las salas la tercera realización del cineasta local Andrés "Andi" Baiz, un drama histórico de época, que bebe de una historia real, el asesinato de un candidato presidencial, Jorge Eliécer Gaitán, para ficcionar la vida de su victimario, Juan Roa Sierra, cuyo primer apellido da título a la cinta. Esta, además, marca el regreso al cine nacional de la estrella candidata al Oscar y afincada en Estados Unidos Catalina Sandino Moreno ("María, llena eres de gracia").
- © Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

Penélope Cruz y Javier Bardem recuerdan a Bigas Luna
Hace poco más de 20 años que en tierras aragonesas dos jóvenes actores de escasa experiencia se pusieron a las órdenes de un director español llamado Bigas Luna. Aquel encuentro entre jamones, toros de Osborne y polvo, cambió la vida profesional y personal de Javier Bardem y Penélope Cruz, entonces apenas por encima y debajo de los 20 años. Fue el principio de muchas cosas. "Jamón, jamón" encarriló sus pasos en la actuación y creó el germen de lo que años más tarde sería una sólida pareja. Ahora, Javier y Penélope, sacudidos por la noticia del fallecimiento de aquel director que provocó el encuentro, le recuerdan en estos textos:
- © Redacción-NOTICINE.com

El cine español pierde a Bigas Luna, director que se comió la vida
Fue posiblemente el único director español capaz de competir con Almodóvar en poseer un universo propio e identificable desde cualquier óptica internacional, sólo que en su caso, éste estaba más a ras de tierra, y era un canto a los placeres más básicos, la comida y el sexo. Bigas Luna ha muerto en su casa de Riera de Gaià (Tarragona), víctima de un cáncer que mantuvo en secreto para casi todos, acompañado por su mujer, Celia, su compañera, motor y poder en la sombra, y sus hijas. El autor de "Bilbao", "Jamón, jamón" o "La teta y la luna", descubridor y potenciador de talentos como los de Javier Bardem, Penélope Cruz, Jordi Mollà, Ariadna Gil, Verónica Echegui o Leonor Watling, fue un disfrutador de la vida, desde lo más simple y básico.
- © J.A.-NOTICINE.com