Natalia Verbeke

Breves latinas: Homenaje a Galiardo en su ciudad, detenida la protagonista de "La vendedora de rosas", entregados los Premios Ondas, Banderas abrirá restaurante en Chile

2-XII-02

- Este martes, el Ayuntamiento de San Roque, en Cádiz, va a rendir un homenaje al actor nacido en la localidad Juan Luis Galiardo, de 62 años. El acto consistirá en una rueda de prensa con él y una proyección de su último trabajo, "El caballero Don Quijote", de Manuel Gutiérrez Aragón, en el teatro de la localidad andaluza, que lleva su nombre. Numerosos amigos y personajes del mundo del espectáculo entre los que no podían faltar sus compañeros de reparto en este film, acudirán al homenaje. Galiardo es uno de los más prolíficos intérpretes del cine español. Este mismo año ha estrenado otras tres cintas "Vicancos 3", "Rosa la china" y "Lisístrata".

- Leidy Tabares, protagonista de la película de Víctor Gaviria "La vendedora de rosas", fue detenida en Medellín la pasada semana por su presunta implicación en un homicidio. La actriz, que fue elegida por el cineasta entre niños de la calle, al igual que el resto de los intérpretes del film, fue apresada junto a su compañero sentimental y a otro joven de 17 años, en relación con la muerte de un hombre en la localidad de Bello, próxima a Medellín, acaecida el pasado mes de agosto. Tabares, que actúo en "La vendedora de rosas" hace cuatro años, cuando tenía 15, ha intervenido después en alguna producción televisiva. Varios de los otros adolescentes participantes en la cinta de Gaviria han muerto posteriormente y de forma violenta en las calles de Medellín.

- El pasado día 29 se entregaron en el Teatro Tívoli de Barcelona los Premios Ondas de comunicación, en su 49 edición. Dentro de la categoría de cine, los ganadores fueron "Los lunes al sol" (mejor película española), Enrique Urbizu (mejor director, por "La caja 507"), Sancho Gracia (mejor actor, por "800 balas") y Natalia Verbeke (mejor actriz con "El hijo de la novia" y "El otro lado de la cama"). Pudimos conversar con los premiados, el jurado y los directivos del grupo PRISA, encabezados por su presidente Jesús de Polanco y el consejero delegado del grupo, Juan Luís Cebrián. Entre copas, canapés y fotos, Sancho Gracia, tan simpático como siempre, nos habló de este segundo Ondas que recibe con mucha alegría, habló de sus proyectos y películas y dijo no haberse olvidado del cine nunca era más bien los productores y directores de cine los que se olvidaron de él y tuvo que hacer más televisión. Con una amplia sonrisa a la que ya nos tiene acostumbrados, llegó la premiada con el Ondas como mejor actriz, Natalia Verbeke, quien le dedicó el premio a todos los que han confiado en ella y en especial a Campanella y Martínez Lázaro. Nos habló de sus próximos lanzamientos : "Días de fútbol" (opera prima de David Serrano guionista de "El otro lado de la cama"); "Jump Tomorrow", film independiente de Joel Hopkins que rodó hace un año en EEUU y que le ha dado una nominación a los British Independent Film Awards, y una película que protagoniza con el actor Gael García Bernal , "Do the I", película rodada en Londres del director Mathew Parkhill. Por su parte, Fernando León, citó al recoger su galardón a esas personas anónimas que participaron en el guión contando sus historias. Después llegó la fiesta en una conocida discoteca de Barcelona, que duró hasta altas horas de la madrugada, y en la que los invitados pudieron compartir copas y bailes con los premiados y algunos famosos allí reunidos, como Mª Teresa Campos, Natalia Verbeke, Marta Sánchez, Sancho Gracia, Alex Ubago, David Bisbal, Chenoa y otros componentes de los "triunfitos", con su profesora Nina, Vicente Amigo, Joaquin Sabina, Maria Jiménez y Enrique Iglesias, Ana Duato e Imanol Arias, según informa nuestra enviada especial María Iglesias.

- Según el diario La Tercera, Antonio Banderas quiere instalar en Chile uno de los locales de su cadena de restaurantes La Posada de Antonio, dentro de la expansión de esta franquicia gastronómica del astro español, y alcanzará a Estados Unidos (Miami y Nueva York) y Portugal. El primer establecimiento de la cadena, participada por el actor con la tercera parte de las acciones, se abrió en la primavera de 1995, en la calle Granada de Málaga, su ciudad natal. La especialidad del menú son las carnes, con una decoración que recrea las posadas de la Edad Media, a medio camino entre la comida rápida (uno de sus socios es Burger King) y el restaurante a la carta. La Posada de Antonio, prevee abrir nada menos que 110 establecimientos en régimen de franquicia en toda España. El próximo será en Granada, a la que seguirán Alicante y Valencia abrirán a principios de 2003. También negocia otros tres en los centros comerciales M40 y Xanadú de Madrid, y en Toledo el año próximo.
© Corresponsales / Redacción-NOTICINE.com
Cecilia Roth y Ricardo Darín

"Kamchatka", de Marcelo Piñeyro, candidata argentina al Oscar

29-X-02

El nuevo filme de Marcelo Piñeyro, "Kamchatka", coproducido por España, fue finalmente el elegido para representar a la Argentina de cara a la próxima edición de los premios de la Academia de Hollywood, superando a otros grandes favoritos como "Historias mínimas", "Lugares comunes" y las representantes del nuevo cine argentino "Un oso rojo" y "El bonaerense". Este año la votación corrió a cargo de nueve entidades diferentes que nuclean a actores, directores y productores, a diferencia de la anterior selección que fue realizada por un pequeño grupo de personalidades. El resultado final arrojó siete votaciones para "Kamchatka", una para "Historias mínimas", de Carlos Sorín, y otra para "Lugares comunes", de Adolfo Aristarain.

"Kamchatka" cuenta la historia de un matrimonio (interpretado por Ricardo Darín y Cecilia Roth) que se ve obligado a ocultarse junto a sus dos hijos pequeños tras el golpe militar de 1976. De un día para el otro los niños deberán cambiarse los nombres y las costumbres, siendo Harry, el hijo mayor de la pareja, quien narrará la odisea por la que van atravesando en la clandestinidad según su punto de vista.

Pensando en la inclinación de la Academia de Hollywood por los filmes sensibleros y que conllevan cierta carga política, "Kamchatka" se presenta como una elección sumamente adecuada; posee buenas actuaciones, una factura técnica impecable, momentos de comicidad bien logrados y una potente carga emotiva, siempre desarrollada en su justa medida. La nueva cinta del autor de "Plata quemada" y "Caballos salvajes" se estrenó el pasado día 17, y ya ha sido vista por más de 100.000 personas. Este último fin de semana fue el cuarto film con más espectadores en el país. Respecto a España, estará en los cines a partir del 29 de noviembre, con previa visita de su director y protagonistas.

En días previos, se han anunciado otras propuestas latinoamericanas para la 75 edición de los Oscars. México participará con "El crimen del padre Amaro", la polémica cinta de Carlos Carrera criticada por sectores ultrareligiosos, y Brasil con "Cidade de Deus", de Fernando Meirelles. La candidata española se conocerá el 11 de noviembre, con tres finalistas en liza, "Hable con ella", "Los lunes al sol" e "Historia de un beso".
© Cynthia García-NOTICINE.com
Los porfiados

Breves: Richard Gere sólo estuvo un día en el Polo Sur chileno, las mejores críticas españolas en un libro, "Los porfiados" se estrenará en Francia

28-XI-02

- La aventura antártica de Richard Gere fue breve, aunque el actor norteamericano pasó en total seis días en tierras chilenas. En la noche del martes, el protagonista de "pretty woman" regresó a Estados Unidos, tras pisar tierra helada sólo un día. Entre el lunes y el martes, Gere estuvo en las inmediaciones de la base chilena de Patriot Hills, junto a un equipo de filmación de la productora National Geographic. El actor tuvo un regreso a casa mucho más tranquilo que la llegada, sin prensa ni autógrafos. Salió del aeropuerto de Punta Arenas rumbo a Santiago y de allí voló rumbo a Estados Unidos. Tuvo que usar uno de los baños del primer aeródromo para cambiarse de ropa, ya que llegó vestido con el atuendo polar desde la base antártica, de donde regresó el martes al mediodía en el mismo avión ruso Ilushyn que le había llevado allí la víspera.

- Las mejores plumas de la crítica española coinciden en un libro llamado a ser regalo perfecto para los cinéfilos en las próximas navidades. El "Diccionario de películas del Cine Norteamericano. Antología crítica" no es sólo una colección de críticas y reseñas periodísticas; es casi una historia del cine americano ordenado alfabéticamente por el título de sus películas más representativas (cerca de mil títulos); y es al mismo tiempo una pequeña guía de la crítica española, que expone por primera vez su voz de forma conjunta y ordenada; y es, a la postre, una guía de los medios de comunicación que han dado cobijo a las distintas sensibilidades críticas que han podido analizar el cine USA. Entre los críticos que analizan lo mejor del cine USA se encuentran Ángel Fernández Santos, Diego Galán, José Luis Guarner, Fernando Lara, Terenci Moix, Vicente Molina Foix y Oti Rodríguez Marchante. El libero contiene además un apéndice final con la biografía de los 55 críticos que participan en la obra y varios índices onomásticos que facilitan la búsqueda del dato deseado.

- La película argentina "Los porfiados", dirigida por Mariano Torres Manzur, ganador del premio a la mejor pelicula en el festival de Cine Alternativo de Barcelona, se estrenará comercialmente en Francia el 5 de Febrero. El film es la historia de dos buscavidas que se mezclan con un grupo comando que espera el ultimo día del siglo, atrincherados en Burzaco, utópica y energéticamente, el tan ansiado Apocalipsis. Está interpretado por Mario Paolucci, Germán de Silva, Ernesto Candoni y Natalia de Parseval.
© Corresponsales / Redacción-NOTICINE.com
Leonor Watling

Actrices latinas: Pilar López de Ayala pendiente del salto a Hollywood, ¿Ana Claudia Talancón para "La reina del sur"?, Leonor Watling en coproducción con Francia

27-XI-02

- Pilar López de Ayala, estrella este año de la campaña publicitaria del cava Freixenet, ha contado en Londres, donde se presentaron los "spots", que está negociando su irrupción en el cine norteamericano nada menos que de la mano de dos actores tan consagrados como Robert de Niro y Harvey Keitel. La protagonista de "Juana la loca", que le valió el Goya este año, especificó que el proyecto empezaría a materializarse en enero, y que se trata de un film de época e intriga, que se desarrolla en el siglo XVII. La actriz madrileña estará también en la próxima cinta del antes rey de la comedia española Manolo Gómez Pereira, cuyo último trabajo, la carísima "Desafinado", fue un radical fracaso comercial. Juan Diego Botto será su principal compañero de reparto.

- Durante las últimas semanas, el portal de cine latino NOTICINE.com ha invitado a sus lectores a manifestarse sobre cuál sería la actriz mexicana que mejor podría protagonizar el papel protagonista en la versión fílmica de la novela de Arturo Pérez Reverte "La reina del sur", que será coproducida por España y México proximamente. El autor había descartado en principio a la más popular e internacional de las actrices de este país, Salma Hayek, por ser "demasiado famosa", así que las propuestas eran Ana Claudia Talancón ("El crimen del padre Amaro"), Tiaré Scanda ("Una de dos") y Vanessa Bauche ("Amores perros"). Aunque en un principio la segunda tomó una clara delantera, finalmente, por no mucha diferencia, ha sido Talancón la elegida por los lectores de la web, con algo más del 4% de ventaja sobre las otras dos. No sabemos si las productoras Videocine y Plural tomarán nota, pero aquí están los resultados. Ana Claudia es nuestra favorita para interpretar a la novia de un "narco" de Sinaloa que a la muerte de éste acaba heredando y ampliando su imperio de exportación de droga.

- Leonor Watling, la protagonista de "Son de mar" y "Hable con ella" da como López de Ayala nuevos pasos en el cine internacional de la mano del director francés Patrick Alessandrin, en la comedia "Mala leche", en la que también actúa el astro galo Thierry L'Hermitte. El rodaje está teniendo lugar ahora mismo en Madrid. Sin embargo, el personaje central de la película no está incorporado por ninguno de los citados, sino por un bebé, en el que -por imaginación de los guionistas- se reencarna un joven estudiante que odia a su padre, un reconocido arquitecto. "Es uno de los papeles más divertidos que he hecho nunca", aseguraba en la presentación Watling, que lo define como "una perdedora que además es sin querer mala persona, una especie de Amélie con mala leche".
© Redacción-NOTICINE.com
Mimi Lazo

Breves latinos: Piñeyro estrena "Kamchatka" en España, Perugorría por partida cuádruple, Carlos Mata y Mimi Lazo filman en Costa Rica, Rosie Pérez sube al escenario

26-XI-02

- Este viernes llega a las pantallas comerciales españolas el drama familiar "Kamchatka", coproducción argentino-española que protagonizan Ricardo Darín y Cecilia Roth, quizás las más internacionales figuras de su generación este momento en el país austral, pero que jamás hasta ahora habían trabajado juntas. Ambos, junto al realizador Marcelo Piñeyro, pasaron por Madrid para hablar de este emotivo film, que representará a Argentina en los Oscars y parece haber calado hondo entre la prensa española. Piñeyro ("Plata quemada") subrayó que más que un drama político su película trata de la infancia, el juego y la resistencia frente a un exterior adverso. Este miércoles NOTICINE.com publicará una amplia entrevista con Cecilia Roth, quien recientemente se separó de su esposo, el cantante y realizador Fito Páez.

- El actor cubano Jorge Perugorría protagonizará 4 películas para televisión bajo el título general de "Las cuatro estaciones", en una coproducción acogida al reciente acuerdo entre la productora española Morena Films y la francesa Pathé TV, según informa Variety. Se trata de adaptaciones de varias novelas del escritor cubano Leonardo Padura. Este proyecto viene a sumarse a otros compromisos previos de "Pichi" para el año próximo: la ópera prima del escritor y guionista Juan Madrid ("Días contados", "Ciudades oscuras") y "Caribe", con otro nuevo director, el costarricense Esteban Ramírez, quien ha escrito el guión al lado de la dramaturga y actriz Ana Istarú.

- Carlos Mata y Mimi Lazo, astros de las telenovelas venezolanas, pasan desde esta semana a la gran pantalla en la producción costarricense "Mujeres apasionadas", que bajo la dirección de Maureen Jiménez ya ha empezado a filmarse en la Playa de Flamingo. Esta coproducción entre el país centroamericano y Venezuela narra una historia no muy alejada de los clásicos contenidos de los culebrones, con un hombre de mediana edad (Mata), escultor, cuya vida ha girado en torno a cinco mujeres diferentes. En el reparto actúan también intérpretes costarricenses, como Grettel Cedeño, Moy Arburola, Alejandra Portillo y Claudia Catania. "Mujeres apasionadas", con guión de la propia Jiménez y de Claudia Barrionuevo se grabará en vídeo digital, lo que permitirá su estreno justamente el día de San Valentín del año próximo, apenas un mes después de su finalización. Oscar Castillo ("Asesinato en el Meneo"), esposo de la directora, ejerce como productor.

- La actriz de origen puertorriqueño Rosie Pérez y Joe Pantoliano serán los nuevos intérpretes el año entrante de la obra "Frankie and Johnny en el claro de luna" en Broadway, que inspiró el film protagonizado por Michelle Pfeiffer y Al Pacino. Sustituirán a sus colegas Edie Falco y Stanley Tucci, quienes dejarán los escenarios el 29 de diciembre.
© Corresponsales / Redacción-NOTICINE.com