Crónicas

Crítica: "Aballay, el hombre sin miedo", western bien criollo
Por Ezequiel Obregón
La nueva película del director argentino Fernando Spiner es la transposición de un cuento de Antonio Di Benedetto. Con momentos de un gran dramatismo, logra trascender el mero ejercicio de género para transformarse en una película emotiva, filmada con rigurosa solvencia técnica.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Patricia Arriaga conciencia a la infancia mexicana del comercio ilegal de animales en "Bacalar"
El tráfico de animales exóticos y en vías de extinción en México, es el tema de la nueva película de la cineasta local Patricia Arriaga, que coproduce Disney. El proyecto tiene como título tentativo "Bacalar" y fue filmado totalmente en la laguna de Bacalar en Chetumal, Quintana Roo, convertido recientemente en municipio.
- © Correcámara-NOTICINE.com

Maxi Iglesias y Luis Fernández ("Los protegidos") repiten en cine con la comedia de acción "B-Vice"
Los ídolos de las adolescentes españolas Maxi Iglesias y Luis Fernández, protagonistas junto a la colombiana Angie Cepeda de la teleserie "Los protegidos", que acaban de saltar a la gran pantalla con "Paranormal Xperience 3D", de Sergi Vizcaíno, actualmente en producción, repetirán como estelares figuras de la comedia de acción "B-Vice", a rodarse a principios del año próximo en Marbella.
- © Redacción-NOTICINE.com

Crítica: "Belgrano", el sueño de los hombres
Por Juan Pablo Russo
El argentino "Belgrano" (2010) nació como un telefilm o TV-movie. Pero no por eso tiene menos virtudes que una concebida para la sala oscura. Por momentos es posible preguntarse cuál es la diferencia y la respuesta es clara: ninguna. Uno termina encontrándole una construcción narrativa e histórica mucho más solvente que algunas “telenovelas históricas” que pasaron por la cartelera del último año, incluso con injustos reconocimientos del público y cierto sector de la crítica, como el caso de la multipremiada "El discurso del rey" (The King's Speech, 2010).
El argentino "Belgrano" (2010) nació como un telefilm o TV-movie. Pero no por eso tiene menos virtudes que una concebida para la sala oscura. Por momentos es posible preguntarse cuál es la diferencia y la respuesta es clara: ninguna. Uno termina encontrándole una construcción narrativa e histórica mucho más solvente que algunas “telenovelas históricas” que pasaron por la cartelera del último año, incluso con injustos reconocimientos del público y cierto sector de la crítica, como el caso de la multipremiada "El discurso del rey" (The King's Speech, 2010).
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Hablamos de cine y política con Mateo Gil: "Parecía que no, pero nos damos cuenta de que nos están engañando"
¿Qué tiene que ver un western crepuscular que se desarrolla en Bolivia, con uno de los mítificados ladrones del Oeste, con la realidad española de 2011? Según el guionista y director Mateo Gil, mucho. En declaraciones exclusivas a NOTICINE.com, el íntimo colaborador de Alejandro Amenábar avanza el mensaje de su nuevo trabajo, "Blackthorn" (estreno el 1 de julio), que relaciona con los dilemas más actuales de una sociedad en crisis, pero no sin esperanza.
- © Jon Apaolaza-NOTICINE.com